TIJUANA.- Dos amigos, un escenario y el valor para interpretarse a sí mismos. Dos actores se reúnen para escribir la mejor historia que podrían escribir, ¡La de sus vidas! La vida imitando al teatro y el teatro imitando a la vida. Buenos Muchachos, es de la autoría de Héctor Suárez Gomís, quien junto a Juan Soler se despojarán de prejuicios y hablarán de lo que mejor conocen, sus historias.
La obra llegará a Tijuana el próximo 25 de septiembre al Teatro Zaragoza, en punto de la 20:00 horas. Ambos actores son los protagonistas de su propia historia, es decir Juan Soler es ‘Juan’ y Héctor Suárez Gomís es ‘Héctor’.
En esta obra no hay personajes, somos nosotros mismos. La anécdota es que estamos reunidos en el estudio que tenemos en La Condesa, porque estamos a punto de finiquitar el pago de unos derechos de una obra de teatro que llevábamos negociando 3 meses, y finalmente no nos lo dan. Es cuando se le ocurre a Juan que yo debería escribir una obra, juntar nuestras historias y hablar sin ningún pelo en la lengua y completamente vulnerables, de la muerte de nuestros papás, de la soledad, la amistad, el amor, lo que es estar cerca de los 60 años, y de nuestra relación de amigos. Es una obra de teatro dentro de una obra de teatro”, comentó Héctor Suárez Gomís a Así es la Nota.
Cabe señalar, que desde que los actores trabajaron juntos en ‘Mi mujer se llama Mauricio’ (2002), y por la amistad de tantos años, querían volver a tener un proyecto juntos, a lo que dijo Gomís: Decidimos que yo escribiera la obra, en donde hablamos también del amor y amistad entre dos hombres, y que en los países machistas como el nuestro, está mal visto, dos hombres hablando de lo que sienten entre ellos, se digan te amo ó te quiero, sin que lo asociemos con la feminidad o la sexualidad.
Hay muchas cosas que tenemos en común Juan y yo, otras tantas que no, he aprendido a valorar y apreciar todas aquellas cosas que no tenemos en común, que es sobretodo lo que más le he aprendido a Juan. Nos hemos alimentado y retroalimentado el uno al otro, nos escuchamos, regañamos y nos ubicamos mutuamente. Pero lo que nunca vamos a tener en común son las motos, a mi no me subes a una, ni loco”, añadió Héctor.
Buenos Muchachos te llevará por un cúmulo de emociones; además tiene varios significados, el nombre de la película de Martin Scorsese, la lealtad que podemos encontrar en la mafia y películas de gánsters, entre otras cosas. En realidad, todos en la vida siempre estamos actuando”, advirtió el histrión de la dinastía Suárez.
La puesta oficialmente tuvo su primera presentación el pasado 21 de septiembre en la CDMX. Es una comedia de 90 minutos en un solo acto, para adolescentes y adultos. Además contaremos con la intervención estelar y celestial de mi tío, Alejandro Suárez, finalizó Gomís.
Por otra parte, en noviembre regresa ‘El Pelón en sus tiempos de cólera’ recargado, el actor incluirá otros temas personales que han transcurrido a lo largo de una década, cuando escribió el texto.