Tijuana.- De New Line Cinema llega el thriller de terror “La monja II”, el siguiente capítulo de la historia de “La monja”, la película más taquillera del gigantesco universo de “El conjuro” (2,000 millones de dólares), que este año celebra su décimo aniversario. 

En 1956, Francia. Asesinan a un sacerdote. Un mal se extiende. La secuela del gran éxito mundial sigue a la hermana Irene en su enfrentamiento con Valak, la monja demoníaca. Taissa Farmiga (“La monja”, “La edad dorada”) regresa como la hermana Irene, acompañada de nuevo por Jonas Bloquet como Maurice, junto con Storm Reid como la hermana Debra, Anna Popplewell como Kate y Bonnie Aarons (que retoma su papel de “La monja”), acompañada de un reparto de talento internacional: Katelyn Rose Downey como Sophie, Suzanne Bertish como Madame Laurent, Léontine D’Oncieu como Simone, Anouk Darwin Homewood como Celeste y Gael Raës como Cedric. 

El universo de “El conjuro” es la franquicia de terror más taquillera de la historia, con más de 2,000 millones de dólares en todo el mundo. En todo el mundo, cuatro de las películas del universo de “El conjuro” han recaudado más de 300 millones de dólares cada una (“La monja”, 366 millones; “El conjuro 2”, 322 millones; “El conjuro”, 320 millones; “Annabelle: la creación”, 307 millones), y las siete han recaudado más de 200 millones cada una. “La monja” es la película más taquillera de la franquicia, con más de 366 millones de dólares en todo el mundo.

Locaciones:

  • El internado para niñas St. Mary estaba ubicado en el Couvent des Prêcheurs de Aix-en-Provence, un antiguo convento fundado en el siglo 13. A pesar de la antigüedad de la estructura, el departamento de arte trabajó por semanas para convertir la revoltura de interiores con siglos de obras de renovación en un entorno consolidado, falsamente envejecido y apropiadamente espeluznante. De hecho, la capilla en desuso se creó íntegramente dentro del gimnasio del espacio actual.
  • La abadía de Silvacane, un antiguo monasterio cisterciense situado en el municipio de La Roque-d’Anthéron, en Bouches-du-Rhône (Provenza, Francia), es el lugar donde se encuentran la hermana Irene [interpretada por Taissa Farmiga] y la hermana Debra [interpretada por Storm Reid] al principio de la película. El monasterio tiene cerca de 900 años de antigüedad y no se renovó seriamente sino hasta la década de 1990.
  • La Chapelle de la Visitation Catherine de Sienne, Aix-en-Provence, sirvió para representar la Iglesia de Tarascón. Construida entre 1647 y 1652, es una muestra del estilo barroco. Desde 1924 está catalogada como monumento histórico. 

Cosas raras:

  • Para conseguir las cucarachas reales que atormentan a Madame Laurent [interpretada por Suzanne Bertish], el director de utilería, Alexis Imbert, recurrió a sus contactos en una antigua bodega de utilería en Marsella, llamada Maison Opera. Al final de cada semana, el encargado de la tienda llamaba a Imbert para comunicarle cuántas cucarachas había capturado para que pasaran a recoger los insectos.
  • El campanario, la ubicación del escondite de Sophie, es una evocación a “Vértigo”, de Hitchcock; pero Sophie se encuentra con muchos más obstáculos a los que enfrentarse que el personaje de Kim Novak, Judy Barton. La pobre Judy cae en picada hacia la muerte tras ser sorprendida por una monja.

Fotos de Cortesía.

«Avatar: El camino del agua», la fascinante continuación de «Avatar», épica aventura de James Cameron, ganadora del Premio de la Academia en 2009 y que introdujo al mundo nunca antes visto de Pandora, se estrena hoy 15 de diciembre en cines.

En la nueva historia, Sam Worthington y Zoe Saldaña vuelven a interpretar a sus entrañables personajes, Jake Sully y Neytiri, ahora padres, que hacen todo lo posible para mantener unida a su familia. Cuando ciertos acontecimientos imprevistos los obligan a abandonar su hogar, los Sully viajan por los vastos parajes de Pandora para finalmente llegar al territorio dominado por el clan Metkayina que vive en armonía con los océanos que los rodean.

La historia encuentra a la pareja luchando con sus obligaciones y deberes para con su familia y su clan, al tiempo que reintroduce también al personaje de Kiri, la hija adoptiva interpretada por Sigourney Weaver que a su vez es hija biológica del avatar de la doctora Grace Augustine, el personaje fallecido que la renombrada actriz inmortalizó en la primera película.

En «Avatar: El camino del agua», la familia Sully se completa con Neteyam, el prodigioso hijo mayor interpretado por el actor inglés Jamie Flatters; Lo’ak es el segundo hijo encarnado por el actor estadounidense Britain Dalton, desesperado por ganarse la aprobación de su padre y quien nació con un dedo extra, lo que lo convierte en una especie de marginado entre su clan; Trinity Jo-Li Bliss interpreta a la joven Tuk, atrevida, traviesa y muy unida a las mujeres de la familia: su madre, su abuela Mo’at, interpretada nuevamente por la destacada actriz CCH Pounder, y su hermana mayor Kiri.

Por último, forma parte del clan Spider (Jack Champion), un niño humano que fue abandonado en Pandora cuando era pequeño con el que los niños Sully, y Kiri en particular, sienten un apego especial.

«Avatar: El camino del agua» presenta al clan Metkayina, liderado por una matriarca chamánica, o Tsahik, llamada Ronal, protagonizada por Kate Winslet. El papel marca el reencuentro entre el director James Cameron y la reconocida actriz desde «Titanic» de 1997.

Ronal está casada con Tonowari, el Olo’eyktan del clan interpretado por el actor neozelandés de ascendencia maorí Cliff Curtis, con el que tiene dos hijos: la adolescente Tsireya (Bailey Bass) y el destacado joven cazador Aonung (Filip Geljo).

Las audiencias serán testigos del regreso de Quaritch, interpretado en su forma humana en el primer film por el actor Stephen Lang. El antagonista falleció al final de «Avatar», y regresa ahora como un recombinante, o recom, de su personaje. Otro de los regresos a la historia es el de Norm Spellman (Joel David Moore), un científico que se quedó en Pandora y se siente como en casa con sus compatriotas Na’vi.

The Weeknd lanzará “Nothing is Lost (You Give Me Strength)” de la banda sonora original de la película «Avatar: El camino del agua» (Hollywood Records) el 15 de diciembre de 2022 a las 12:00 de la tarde (hora local). Escrita por The Weeknd y producida por Swedish House Mafia junto con Simon Franglen.

En «Avatar: El camino del agua», Cameron invita a la audiencia a un nuevo viaje cinematográfico por una tierra memorable en la que se reencontrará con los queridos personajes de la primera película y descubrirá una colección de intrigantes nuevos habitantes.

El 16 de junio se estrenó en toda Latinoamérica la película “Lightyear” de Disney y Pixar, una aventura llena de diversión que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear.

La voz en inglés de “Lightyear” está a cargo de Chris Evans, el héroe que inspiró el juguete. “Lightyear” presenta al legendario Guardián Espacial en una aventura intergaláctica junto a un grupo de ambiciosos reclutas (voces en inglés de Keke Palmer, Dale Soules y Taika Waititi), y su divertido compañero robot “Sox” (voz en inglés de Peter Sohn). 

También participan en el elenco Uzo Aduba, James Brolin, Mary McDonald-Lewis, Efrén Ramirez e Isiah Whitlock Jr., dirigida por Angus MacLane (codirector de “Buscando a Dory”) y producida por Galyn Susman (“Toy Story: Olvidados en el tiempo”).

El director Angus MacLane, quien trabajó como codirector de “Buscando a Dory” (2016), se unió como animador a Pixar Animation Studios en 1997. Sus logros también incluyen “Toy Story 2”, “Monsters, Inc.” y las películas ganadoras del Academy Award “Los Increíbles”, “Wall•E” y “Toy Story 3”. 

Para su trabajo en “Los Increíbles” recibió un Annie Award por su logros destacados en animación de personajes. Ganó un segundo Annie Award por logros destacados en dirección, del primer especial de televisión de Pixar, “Toy Story de Terror!”.

FOTOS:
Cortesía Disney / Pixar

El desarrollo de “Lightyear” comenzó después de terminar el trabajo de “Buscando a Dory” (2016). Después de codirigir Dory, con Andrew Stanton, a Angus MacLane se le permitió proponer la idea de hacer una película de Buzz Lightyear, ya que siempre se había preguntado qué película vio Andy Davis en “Toy Story” (1995) para interesarse en una figura de acción de Buzz Lightyear. 

MacLane, también aficionado a la ciencia ficción, se había sentido atraído por el personaje de Buzz desde que empezó a trabajar en Pixar, sintiendo que la historia de la película era muy «personal» para él, cuya película favorita desde niño había sido “Star Wars” (1977). 

Un aspecto presente en las películas de “Toy Story” que explora “Lightyear”, es el desacuerdo de Buzz sobre la naturaleza de la realidad, lo que, junto con sus ideales heroicos, hizo una amalgama de clichés de ciencia ficción que MacLane pretendía convertir en algo más que un remate.

En un episodio de The Ellen DeGeneres Show, Tom Hanks dijo que la cuarta película sería la última película de la saga de “Toy Story”. Dijo que Tim Allen le había “advertido” sobre el emotivo adiós y final entre sus personajes Woody y Buzz Lightyear en Toy Story 4. 

Sin embargo, el productor Mark Nielsen no descartó la posibilidad de una quinta película diciendo: “Todas las películas que hacemos, lo tratamos como si fuera la primera y la última que vamos a hacer, así que te obligas a que aguante. Poco después del estreno de la cuarta película, Annie Potts dijo que a pesar de no saber si se haría otra película, cree que muchos fanáticos estarán interesados en ver qué los juguetes hacen”.

El 10 de diciembre de 2020 en el Investor Day de Disney, anunció “Lightyear” un spin-off película precuela que representa el origen en el universo del personaje de Buzz Lightyear, con Chris Evans como la nueva voz. 

La película no se basa en el juguete de Buzz de las películas anteriores, sino que sirve como «la historia del origen del Buzz Lightyear humano en el que se basa el juguete”.

Llega este jueves 12 de mayo el estreno nacional del filme escrito y protagonizado por Pablo Cruz Guerrero “La nave”, quien nos habla de su experiencia como guionista, y cómo logró llevar a la pantalla grande esta conmovedora historia basada en hechos reales. El filme es dirigido por Batán Silva y garantía de Cinépolis Distribución. 

“Van a tener la oportunidad de verme en un personaje radicalmente diferente, como Miguel en ‘La nave’, una historia emotiva y muy bonita, de otra naturaleza comparado con la serie de Luis Miguel; es un película para toda la familia y entrañable, realizada entre casi 400 personas, hubo cariño, amor, tiempo y dedicación; ya venía con una energía muy poderosa desde antes de que nos tocara a todos los involucrados”, comentó Pablo Cruz Guerrero a Así es la Nota.

Fotos: Cortesía | La Nave
Fotos: Cortesía | La Nave

Dirigida por Batán Silva, cuenta con las actuaciones de Pablo Cruz Guerrero, Maya Zapata, Lucía Uribe Bracho, Héctor Jiménez, Andrés Almeida, Rodrigo Murray y Santiago Beltrán. 

La historia habla de Miguel, un conductor de un programa infantil de radio llamado “La nave”, se rehúsa a ayudar a un niño que cree posible viajar en “La nave” para conocer el mar como su último deseo. Gerardo, un paciente oncológico infantil, llama a la producción del programa y habla con “Miguel”, un individuo que enfrenta el estancamiento y el sinsentido de la vida, mientras asume la responsabilidad de mantener viva la esperanza de los niños.  

“Empecé a escribir el guión en el 2012, había una gran inquietud por mi parte por estar involucrado en la creación completa y absoluta de una película, en la que junto al talento y creatividad de otras personas, yo pudiera estar involucrado en la toma de decisiones de principio a fin; ese es uno de mis sueños que se me cumplió, escribí siempre guiado por gente muy talentosa, me cuidaron y tuvieron la paciencia para llevarme a mi proyecto. 

“Yo no tenía dinero para producir el filme y ni la experiencia, sin embargo pude levantar el financiamiento, y a raíz de que entró Batán Silva, trajimos a una productora experimentada, Alejandra Cárdenas, y logré acercarme a gente muy chida, así es como pude sacar también mi personaje y la película dignamente”, explicó el histrión.

El actor relata que conoció al verdadero Miguel en el 2012, se hicieron buenos amigos y me contó la historia de cómo conoció a “Gerardo” (niño), y es lo que le dió sentido a su vida, ayudar y cumplir sueños a través de su programa de radio. “Cuando escuché, estaba seguro que lo tenía que compartir, y ha sido un viaje donde Miguel ha estado muy presente”, señaló.

Tanto “Miguel” como “Gerardo” tuvieron un impacto positivo en sus vidas, ambos cumplieron un sueño, los esfuerzos de reunir recursos para un niño en fase terminal y llevarlo en la nave a conocer el mar, y el sueño de Miguel de cambiar su vida radicalmente.

“Lo paradójico de esta historia es que se usa el nombre de la nave como un vehículo analógico, didáctico, viajar rompiendo la unidad de tiempo y espacio, el mejor combustible: la imaginación, donde llega un niño y dice: ‘quiero que me ayudes a cumplir mi sueño’, Miguel salió de su zona de confort, y fue la oportunidad para hacer algo bueno y dejar huella”, finalizó Pablo, muy orgulloso de su sueño.

El pasado 21 de abril se estrenó en las salas de cine la esperada comedia de acción y aventura estadounidense “La ciudad perdida”  (The lost city), cinta dirigida por los hermanos Nee, y protagonizada por Sandra Bullock y Channing Tatum. 

El proyecto se anunció en octubre de 2020, con Bullock uniéndose como productora y protagonista, y Tatum en diciembre; el resto del elenco se anunció al año siguiente. El rodaje tuvo lugar en República Dominicana de mayo a agosto de 2021. “La ciudad perdida” tuvo su estreno mundial en South by Southwest el 12 de marzo de este año y fue estrenada en Estados Unidos el pasado 25 de marzo.

Fotos: Cortesía | @paramountmexico

La brillante, pero solitaria escritora “Loretta Sage” (Sandra Bullock) ha pasado la mayor parte de su carrera escribiendo sobre lugares exóticos en sus muy populares novelas de aventura y romance que presentan en portada al guapo modelo “Alan” (Channing Tatum), que ha dedicado su vida a encarnar el personaje del héroe “Dash”. 

Mientras realiza el tour de promoción de su nuevo libro junto a “Alan”, “Loretta” es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe) con la esperanza de que ella le muestre el camino hacia el tesoro escondido de la ciudad que describe en su último libro. “Alan” intenta demostrar que él puede ser un héroe de la vida real y no solo en las páginas de un libro, por lo que decide ir a su rescate. 

Empujados hacia una épica aventura en la jungla, esta extraña pareja necesitará trabajar de la mano para sobrevivir a las adversidades y encontrar el antiguo tesoro antes de que se pierda para siempre. 

Dirigida por Adam Nee y Aaron Nee, el guión es de Oren Uziel, Dana Fox, Adam Nee y Aaron Nee. Una historia original de Seth Gordon bajo la producción de Liza Chasin, Sandra Bullock, Seth Gordon. Productores ejecutivos JJ Hook, Dana Fox, Julia Gunn, Margaret Chernin. Protagonizada por Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang.