TIJUANA.- Para el cantante Águila Sativa, ser parte del cambio y crear conciencia es su prioridad, pues asegura que si el ser humano se esfuerza por comprender cuál es la importancia de su existencia, tendrá más serenidad y mejores momentos. 

Es por esto que convencido de la relevancia de que las personas se ayuden entre sí, sobre todo, cuando hay una necesidad de por medio, decidió aportar $250,000, para reparar los daños causados por  el huracán «Otis» que hace unos días azotó en Acapulco, Guerrero.

El cantante, previo a la ayuda a los damnificados del puerto acapulqueño, donó vuelos a toda la gente que no había podido salir o regresar a tierras aztecas por cuestiones de la guerra, aportando una cantidad igual a la que regaló a Acapulco.

Águila Sativa es un artista, que piensa que entre más oportunidades tengas de ayudar, más debes aprovecharlas. «Yo no quiero ser una artista que nada más viene a cantar y a vivir en un mundo irreal. También quiero estar en la tierra y apoyar a toda la gente que lo necesita. Los artistas tenemos voz, voto y presencia para poder hacer también cosas buenas y poder ayudar a los demás”, mencionó. 

FOTOS: CORTESÍA

Un poco de Águila Sativa:

Productor & Director Ejecutivo De Gooti Records.
Es un personaje importante en la escena nacional e internacional del hip hop. Nació en Cdmx en el Barrio de La Magdalena Contreras, radicó en Estados Unidos por un tiempo y tras su regreso a México comenzó su carrera artística aproximadamente hace 10 años, es cuando hace conexión con Adan Cruz, otro fenómeno importante en la escena musical ex artista de Gooti Records con el cual tiene varios temas disponibles en todas las plataformas digitales. 

Después de radicar un tiempo en Los Ángeles, California, Águila Sativa emprende su regreso a tierras aztecas para crear Gooti Records, uno de los sellos discográficos más importantes en el hip hop mexicano. 

A pesar de las críticas, el rapero mexicano se ha ganado un lugar en el rap-trap mexicano demostrando ser uno de los mejores exponentes en el genero, además de ser uno de los fundadores de Gooti, con este sello Águila busca apoyar al talento mexicano, sin duda ha demostrado que tiene el instinto empresarial, pues junto con su Crew tiene un Restaurante Llamado Mr Cheeks. Águila Sativa cuenta con distintos temas que mezclan sonidos y ritmos que han formado su estilo.

Lo más importante para él es que las cosas se realicen con calidad y nunca deja de recordar sus inicios y siempre da el 200% a sus fans. Ha realizado cosas que muy pocos raperos se han atrevido, siempre está innovando y convive lo más cercano a sus fans. 

TIJUANA.- En una noche memorable y considerada un hito en su carrera, la destacada cantautora, poeta y activista chilena, Francisca Valenzuela, cautivó con su talento en el Auditorio BB de Ciudad de México. Recientemente nominada a los Grammy Latinos 2023 en la categoría Mejor Canción Pop/Rock, el concierto de Valenzuela fue más que una demostración de su habilidad musical: una fiesta que celebró su impresionante trayectoria en el mundo de la música.

El ambiente en el Auditorio BB se llenó de energía vibrante y expectación por parte de los fans, quienes esperaban ansiosos la actuación de Valenzuela. Conocida por su estrecha conexión con el público, Francisca no defraudó y presentó un repertorio que recorrió toda su carrera, incluyendo éxitos de su último álbum, Adentro, el cual ha sido clasificado en el puesto 20 de los «30 Mejores Álbumes de 2023» por Rolling Stone en Español. La poderosa voz y las letras llenas de emoción de Valenzuela crearon una atmósfera íntima y electrizante.

Actuar en el Auditorio BB fue increíble y muy especial para mí. Después de la nominación al Grammy Latino, compartir con mis fans en este escenario representó un momento significativo en mi carrera. Cada canción interpretada fue parte de mi historia. Este concierto fue más que música; fue una oportunidad para fortalecer el vínculo con mis seguidores, un lazo que es muy importante para mí y que me impulsa a seguir adelante», dijo Francisca Valenzuela.

FOTOS: CORTESÍA

El impacto de Valenzuela va más allá de su música. Como fundadora y directora del Ruidosa Fest, ha sido una figura clave en el empoderamiento de las mujeres en las industrias creativas. Su compromiso con el activismo y su papel como coach en The Voice Chile han reafirmado su posición como una de las figuras más influyentes de la música latinoamericana.

El concierto en el Auditorio BB no solo destacó por ser parte de su exitosa gira de 2023, que incluyó 38 conciertos en Estados Unidos y Chile, muchos de ellos con entradas agotadas, sino también por confirmar el talento y la relevancia de Valenzuela en la escena musical.

Francisca Valenzuela es una destacada cantautora, poeta, intérprete y activista chilena. Su impresionante carrera se destaca por numerosos logros, incluyendo su papel como coach en The Voice Chile, donde compartió su perspectiva única y amplia experiencia en la industria musical para apoyar y amplificar a cantantes emergentes.

Valenzuela se ha establecido como uno de los nombres más prominentes de América Latina, con su reciente álbum Vida Tan Bonita recibiendo aclamación de la crítica y obteniendo un lugar en la lista de Mejores Álbumes de 2022 de Rolling Stone. Ha colaborado con artistas reconocidos como U2, Miguel Bosé, Pablo Alborán, Mon Laferte, Natalia Lafourcade y Pedro Aznar. Su músuca resuena en audiencias de todo el mundo, reflejando su identificable vulnerabilidad, fortaleza y sensibilidad artística.

TIJUANA.- Con canciones pletóricas de significado interpretadas con el talento y la sensibilidad que le distingue, la talentosa y joven cantautora Alisun anunció el lanzamiento de “Mundieo Live”, la versión completamente en vivo de su aplaudido EP «Mundieo».  

Esta magnífica producción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, capturando magistralmente la esencia y la vibrante energía musical que Alisun destila en cada nota. Esta edición en vivo transporta al oyente a la mágica experiencia del escenario, convirtiendo cada canción en una vivida y memorable experiencia audiovisual.

Como joya destacada de esta presentación, nos deleita con una nueva interpretación del tema «Dos oruguitas», que en la voz de Alisun adquiere una dimensión completamente nueva, rebosante de ternura y autenticidad.

Además en “Mundieo Live”, Alisun nos lleva de la mano por un viaje de excelentes interpretaciones en inglés, español y romaní de los temas en lanzados desde su debut como solista y que formaron parte del EP original: “Hypothermia”, “They live in and around us”, “Around the world”, “Mundieo” , “Fuego” (versión español/inglés) y el regalo adicional de piezas donde su sensibilidad y talento se desbordan: “Mori Shej” la canción de cuna romaní magistralmente interpretada en su idioma original,  y “Fenix”, sin dejar lugar a dudas de que su vocación es la música y los escenarios.

Desde su lanzamiento original el EP “Mundieo” (01/20/2023) tuvo un gran recibimiento, ganando el corazón de sus seguidores con su exquisita voz, la fusión de géneros, las emotivas letras y los inspiradores mensajes al universo. 

En “Mundieo Live”, Alisun busca llevar esta experiencia un paso más allá al transportar al espectador directamente a la atmósfera de sus conciertos, destacando su impresionante habilidad vocal, su sensibilidad, su mágica energía arriba del escenario y la destreza musical de su banda que le acompaña.

Tracklisting:

  • Hypothermia
  • Blessed We Are
  • They Live in & Around Us 
  • Mori Shej (interpretada en romaní)
  • Around The World
  • Fenix
  • Mundieo
  • Fuego (versión español/inglés)
  • Dos Oruguitas (Español)
FOTOS: CORTESÍA

Acerca de la artista:

Alisun (Alison Solís) es poseedora de una personalidad mágica y un estilo único,  que se ha ido forjando desde temprana edad incluenciada por sus raíces y herencia latina que corre por sus venas,  reflejándose en sus creaciones musicales plasmadas con infinita sensibilidad.

Ha participado en importantes giras internacionales como la de la banda latina, Camila, recorriendo Latinoamérica y Estados Unidos. Así mismo acompañando a su padre, el Icono de la música en Español, el icónico cantautor mexicano Marco Antonio Solís en sus presentaciones.

En diferentes oportunidades Alisun ha definido su música como una «experiencia mágica inmersiva» que sale desde lo más profundo de su corazón y que su gran sueño es «tocar» los corazones de quienes la escuchen,  un objetivo que día a día se convierte en realidad gracias a su tesón, convicción y amor por la música.

TIJUANA.- La directora y productora mexicana Patricia Riggen ha sido nominada a Mejor Director de Televisión en la 38° edición anual de los Premios Imagen, que se llevará a cabo en Los Ángeles el domingo 3 de diciembre de 2023 en el Millennium Biltmore Hotel. Riggen ha sido nominada por su trabajo en la serie de streaming “Little America”. La serie, aclamada por la crítica, está disponible en Apple TV. Esta es la cuarta nominación de Riggen a Mejor Director en los Premios Imagen. Anteriormente ganó por los largometrajes, “La misma luna” (2008), “Educando a mamá” (2012), y “Los 33” (2016).

Los Premios Imagen, conocidos por reconocer la excelencia en la representación latina en la industria del entretenimiento, eligieron este año a Patricia Riggen como finalista en la categoría de Mejor Director, por su talento y dedicación constante para llevar estas poderosas narrativas latinas/e/x a la pantalla.

Riggen dirigió magistralmente el episodio final de la segunda temporada (episodio 8) de la serie producida por Apple TV. El episodio, titulado “The Indoor Arm”, cuenta la historia real de Celia (interpretada por Victoria Canal), una salvadoreña con un brazo amputado que lucha por adaptarse a su nueva vida tras emigrar a Estados Unidos para estar con su hermana Marianna (interpretada por Teresa Ruíz). Este episodio arroja luz sobre las luchas, los triunfos y la auto-aceptación de una inmigrante en los Estados Unidos que diariamente enfrenta desafíos físicos. Ambas actrices latinas en este episodio también están nominadas para un Premio Imagen.

Me siento honrada de haber sido nominada una vez más a un Premio Imagen. El apoyo y el aliento que Helen Hernandez y la Fundación Imagen me han brindado a lo largo de mi carrera es verdaderamente una lección de humildad. Filmar este episodio de la serie ‘Little America’ ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Para mí fue muy importante tener la oportunidad de contar una historia real sobre las luchas que siempre han enfrentado los inmigrantes en los Estados Unidos, pero con el elemento adicional de mostrar las luchas y los triunfos de personas con capacidades diferentes. Rara vez vemos historias como ésta en la pantalla”, compartió Patricia Riggen.

FOTOS: CORTESÍA

Su filmografía incluye las películas “Educando a mamá” y el éxito de Disney Channel “Lemonade Mouth”, reconocida con una nominación al premio DGA. En 2015, Patricia dirigió “Los 33”, una película que narra el accidente minero chileno sucedido en 2010, seguida del exitoso largometraje de Sony Pictures “Milagros del cielo”, que recaudó más de 73 millones de dólares en taquilla. Actualmente, Patricia Riggen se encuentra inmersa en su sexto proyecto cinematográfico, “G20”, un thriller lleno de acción protagonizado por la ganadora al Oscar Viola Davis, cuyo estreno está previsto para 2024.

Hoy por hoy se encuentra en producción en Sudáfrica, dirigiendo este largometraje de Amazon Studios y MRC Films. La película finalmente retoma filmaciones, después de que el rodaje se detuviera hace unos meses por la huelga de SAG-AFTRA a pocas semanas de haber comenzado.

Apoyé plenamente las huelgas de SAG-AFTRA y WGA ya que era necesario que sucedieran, estoy muy contenta de que se haya llegado a un acuerdo adecuado para ambos (…) Ahora estoy emocionada de reanudar la producción de ‘G20’”, concluyó Riggen.

TIJUANA.- La actriz y conductora mexicana, Erika de la Rosa, actualmente la podemos ver en la serie «Pacto de Sangre» por la plataforma de Vix y que dio inicio el pasado 6 de noviembre, junto con Luis Ernesto Franco y Bárbara de Regil, además de un gran elenco.

Una de las cosas ricas de esta carrera, es tener la oportunidad de contar cosas distintas, y diferentes géneros, a manera personal, también los thrillers me gustan mucho, porque te mantienen pegada al televisor queriendo ver más. Estamos muy contentos de que a la gente le esté gustando tanto, nos está yendo muy bien”, comentó Erika de la Rosa para Así es la Nota.

La actriz es originaria de Ciudad Juárez y ha destacado en proyectos de TV y plataformas, como «Amores que engañan», «Médicos, Línea de Vida», «Bajo el mismo cielo», «Guerra de Ídolos» y en «Caer en Tentación”, por mencionar algunas. Además de su faceta como conductora participó en «Lady Multitask» y «Mother ́s Day». 

‘Pacto de sangre’ se filmó en enero, febrero y marzo, en Cdmx y Valle de Bravo, y en esta primera entrega son 10 capítulos (dos por viernes), esperando que haya más, otra segunda temporada. Es un proyecto muy querido por todos, la mayoría ya nos conocíamos, no habíamos trabajado juntos; nos llevamos muy bien, y hasta el día de hoy nos seguimos juntando. Es un proyecto que nos dejó cosas muy lindas y eso se nota a cuadro”, aseguró.

FOTOS: CORTESÍA

Además, recordamos a la actriz cuando visitó el Festival de Cine Latino de San Diego, junto a la directora de la película musical ‘Que le dijiste a Dios’ (2013), a lo que Erika expresó que fue toda una experiencia filmarla al lado del cantautor Juan Gabriel, además de haber podido convivir  con él, conoció un poco de su filosofía de vida.

Pacto de Sangre habla de cuatro mejores amigos, y tres mejores amigas de toda la vida. “Miranda (mi personaje) es la ex esposa de uno del grupo que es Rubén (Flavio Medina). Miranda y Rubén tienen una hija, y mantienen el contacto muy seguido, y siguen viéndose en las reuniones de amigos y familia. Miranda fue mamá muy joven y es un poco inmadura, y desde esa inmadurez tomas decisiones que tienen consecuencias.

Miranda es muy intensa, apasionada, impulsiva y no piensa las cosas, las hace y las dice como las siente, estas fueron las características que me gustaron del personaje, porque yo en la vida real soy exactamente lo contrario. Me encanta actuar junto con Aldo Gallardo, le tengo confianza y es un cuero”, afirmó.

Recientemente, Erika participó en “Te quiero, pero me Duele” en HBO Max, además de que el pasado 22 de septiembre regreso al teatro en la obra ‘2:22’ junto con Diego Klein y Jorge Losa. En el personaje de Laura, un thriller sobrenatural, que se presenta los sábados y domingos en el Teatro Xola Julio Prieto. 

Estoy muy contenta de hacer teatro, llegó una historia deliciosa, es una comedia con toques de suspenso. Son 4 amigos que se juntan a cenar, y termina siendo una revelación de muchas cosas, ¿crees en los fantasmas o no?”, finalizó la actriz.

TIJUANA.- El tema «Aprendiendo a quererme más» formará parte de su próximo EP que lleva por título “AmorFati”, un proyecto musical que representa un viaje emocional profundamente personal para Fátima. El título, que significa «amor al destino», encapsula la esencia misma de estas tres canciones. Cada pista es un capítulo de su vida, narrando sus experiencias y emociones en inglés y español.

Siempre he sentido que México es como mi segunda casa, y he tenido la increíble oportunidad de presentarme allá en varios lugares, y siempre me han recibido increíble. Son maravillosas las personas, y reciben a los artistas y a la música muy bien. Acabo de lanzar mi proyecto que es para mí muy especial y personal, esta canción en particular ha tocado mucho a las mujeres, es un tema que habla de amor propio, es un trabajo constante con uno mismo. Para mí es un recordatorio, de que debo de ser una mujer muy fuerte, la canción habla de un lado de mí que no había querido mostrar, muy vulnerable. Esto fue un encuentro conmigo misma, ya que también pasé por una relación tóxica y abusiva, quien me decía que no era suficiente”, expresó Fátima Pinto a Así es la Nota.

“Aprendiendo A Quererme Más” / “Learning To Love Myself” se lanzó en inglés y español para conectar con audiencias anglosajonas y latinas simultáneamente. Este lanzamiento estará acompañado de una fuerte campaña de marketing en plataformas digitales y tradicionales, un equipo de relaciones públicas, influencers y un evento en México y Estados Unidos que promete un impacto global. 

La industria es complicada y ha sido difícil, donde se presentas muchas cosas. Entré muy joven a este medio, tenía 17 años. Pero he tenido la bendición que mi mamá a la par conmigo. Siempre he pensado que no es opción tomar el camino fácil, sobretodo sacrificar mis valores y principios”, enfatizó la cantautora.

La versatilidad y el talento de Fátima la han llevado a abrir conciertos para destacados artistas como Soy Luna, Ariana Grande, Maluma, Ricky Martin, CNCO y Manuel Turizo. También ha brillado en festivales de renombre, como PicNic, Tecate Emblema y Coca Cola Flow Fest. Fátima también ha representado a marcas reconocidas a nivel internacional, como Tiffany & Co, Puma, Coca-Cola, Dolce & Gabbana y muchas más.

FOTOS: CORTESÍA

En cuanto a la música he llegado a pensar que se han cruzado ciertos límites en cuanto a letras, especialmente en el mundo urbano, pero uno tomas sus decisiones. Me preocupan ciertas letras o videos que he escuchado, que la misma industria te orilla, así que ha sido un reto para decirle a eso ‘no’, no quiero cantar algo que no me representa o que las niñas que me siguen lo escuchen. Eso es más o menos lo que quiero decir cuando dije que con mi música quiero cambiar al mundo”, finalizó.

Fátima emprendió su primera gira, llamada «Amor de Esos» recorriendo países como Panamá, Colombia, Costa Rica y México, donde su música resonó con audiencias de todo el continente. En octubre de 2022, lanzó su álbum debut de estudio titulado «Fátimas Disk PS: Hoped You Like It,» que incluye 14 pistas y 3 colaboraciones, consolidando su presencia en la industria musical. Próximamente lanzará «AmorFati»áque será otro capítulo de su vida musical.

TIJUANA.- «Nadie como tú», producción al aire de Ignacio Sada Moreno, lanzó como protagonistas a la actriz Karla Esquivel junto al histrión Brandon Peniche, melodrama que se ha colocado en el gusto de la gente por las estrellas. La joven actriz nos platica de su experiencia en la telenovela dandole vida a Ximena y Bianca.

Ximena, una joven mezcalera, a la que dieron por muerta cuando era pequeña, descubre que es originaria de una importante familia que siempre la ha tratado como enemiga. Salvador, el heredero de la estirpe en la que Ximena fue criada como empleada de confianza, se enamora de ella. Cuando se revela el origen de Ximena, revive el odio entre las dos poderosas familias mezcaleras, lo cual impide a Ximena y Salvador estar juntos. 

Justamente ya terminamos las grabaciones de la novela, y ha sido un viaje que se me ha ido volando, y sobretodo una experiencia muy grata, he tenido la oportunidad de trabajar con actrices y actores que en su momento fueron protagonistas, gracias a dios soy afortunada de trabajar con una producción genuinamente hermosa, que respeta y ama lo que hace. Todos los días iba a trabajar con emoción porque sabía que toda la producción estábamos en el mismo canal para contar esta historia, me siento honrada”, expresó Karla Esquivel para Así es la Nota.

El principal sueño de Ximena es convertirse en una gran productora de mezcal y dar trabajo a los campesinos de la zona, ofreciéndoles mejores condiciones laborales; mientras que Salvador es un abogado especialista en derechos humanos, íntegro y de firmes principios. La permanente búsqueda de la justicia será el objetivo en común que vinculará las vidas de Ximena y Salvador. 

Yo pensé que la revelación de la identidad de Ximena iba a ser 10 capítulos antes de que terminara, y cuando leí, y vi que la revelación era a la mitad de la novela, no lo podía creer, así que esperen ver lo que le falta, esto es el climax de la historia, falta ver que va a pasar con Ximena, ¿le van a decir Bianca?, ¿se va a ir a vivir con los Madrigal, o no?, ¿va aceptar que Raymundo es su padre?, ¿qué va a pasar con Eréndira y Hugo?, vienen unas escenas impresionantes”, aseguró la actriz.

FOTOS: CORTESÍA

Recordemos que Eréndira Santana rescató a Bianca y la llevó a su casa para hacerla pasar por su difunta hija, y escapó con Hugo y Bianca (Ximena), y llegó a pedirle trabajo a José María que los recibió sin reconocer a la pequeña, ahora Ximena.

Ahora Eréndira se vió forzada a confesarle a Ximena que en realidad es Bianca Madrigal, generando en ella un mar de dudas al enterarse que toda su vida está basada en una mentira. El personaje carga muchas culpas, y carga con tanto que prefiera acabar con su vida, sin embargo Hugo logra rescatarla.

Para quedarme con este personaje hice casting, y para decirme que me había quedado o no con el protagónico me citó en su oficina, es de los productores que te avisa. Me quedé helada cuando me dijo que era su protagonista en Nadie como tú. Era la más feliz del mundo”, finalizó Karla Esquivel.

TIJUANA.- «Wish: El poder de los deseos», de Walt Disney Animation Studios, da la bienvenida a la audiencia al reino mágico de Rosas, donde «Asha», una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada «Estrella». El filme presenta una nueva historia con personajes nunca antes vistos. El estreno en cines el 23 de noviembre, 2023.

«Asha» y «Estrella» se enfrentan a un enemigo imponente,  el rey Magnífico, soberano de Rosas, para salvar a su comunidad y demostrar que, cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas. 

Según Buck (guionista), la historia explora lo que significa pedir un deseo. “Cuando uno pide un deseo y sopla las velitas del pastel de cumpleaños, todos dicen: “¡No se lo cuentes a nadie!”. Pero yo creo que deberíamos hablar abiertamente de nuestros deseos, contárselos a los demás. Hay personas que nos pueden guiar e indicarnos el camino, a mi me ayudaron, y ahora estoy estoy en Disney”.

Con las voces en inglés de Ariana DeBose como Asha, Chris Pine como Magnífico y Alan Tudyk como Valentino, la cabra favorita de Asha, la película está dirigida por Chris Buck (Frozen, Frozen 2), ganador de un Oscar, y Fawn Veerasunthorn (Raya y El Último Dragón), y producida por Peter Del Vecho (Frozen, Frozen 2) y Juan Pablo Reyes Lancaster Jones (Encanto). 

Jennifer Lee (Frozen, Frozen 2) es la productora ejecutiva y junto a Allison Moore (Night Sky, Manhunt) son las guionistas del proyecto. Con canciones originales de la cantante y compositora nominada al Grammy, Julia Michaels y del productor, compositor y músico ganador del Grammy, Benjamin Rice; y la banda sonora del compositor Dave Metzger.

En esta mágica aventura, María León da su voz para la versión en español para América Latina a la enérgica y entusiasta protagonista de WISH: El Poder de los Deseos, Asha, una ingeniosa soñadora que valora a su familia y comunidad. (Voz en inglés de Ariana DeBose).

José Eduardo Derbez, conocido por su versatilidad como actor y conductor, le pone voz a Valentino, una cabra segura de sí misma con fuertes opiniones, que sigue a Asha en todas sus aventuras. Este adorable personaje, que siempre lleva puestas sus pijamas, tiene mucho para mostrar sobre perseverancia y la importancia de ser uno mismo. (Voz en inglés de Alan Tudyk).

CORTESÍA: DISNEY ANIMATION STUDIOS

Lucero Mijares, una de las voces promesa de la música latina, presta su voz para la versión en español para América Latina a Dhalia (voz en inglés Jennifer Kumiyama); la amiga más querida de Asha. Dhalia, es una magistral panadera y líder no oficial de su grupo.

La nueva película de Walt Disney Animation Studios Wish: El poder de los deseos, celebra los 100 años de The Walt Disney Company, tuvo la premier en Cdmx y la alfombra azul fue conducida por Tania Rincón, contó con la participación de María León (Asha), Lucero Mijares (Dhalia), José Eduardo Derbez (Valentino) y la leyenda del doblaje Francisco Colmenero (Sabino): el evento culminó con la presencia de los queridos personajes Mickey Mouse y Minnie Mouse.

TIJUANA.- Basada en el extraordinario personaje central de «Charlie y la Fábrica de Chocolate», el libro infantil más icónico de Roald Dahl y uno de los libros infantiles más vendidos de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la maravillosa historia de cómo el más grande inventor, mago y fabricante de chocolates del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día. Estreno en cines el 7 de diciembre 2023.

FOTOS: WARNER BROS. PICTURES

De la mano de Paul King, escritor y director de las películas de «Paddington», David Heyman, productor de «Harry Potter», «Gravedad», «Animales Fantásticos» y «Paddington», y los productores Alexandra Derbyshire (las películas de «Paddington», «Jurassic World: Dominio») y Luke Kelly («Las Brujas»), llega una cautivadora mezcla de magia y música, caos y emoción, todo narrado con un gran corazón y humor. 

Protagonizada por Timothée Chalamet en el papel principal, este espectáculo en pantalla grande irresistiblemente vívido e inventivo presentará al público a un joven Willy Wonka, lleno de ideas y decidido a cambiar el mundo un bocado a la vez, demostrando que las mejores cosas de la vida comienzan con un sueño, y si tienes la suerte de conocer a Willy Wonka, todo es posible.

Junto a Chalamet, actúan Calah Lane («The Day Shall Come»), el ganador de los premios Emmy y Peabody, Keegan-Michael Key («El Baile», «Schmigadoon»), Paterson Joseph («Vigil», «Noughts + Crosses»), Matt Lucas («Paddington», «Little Britain»), Mathew Baynton («The Wrong Mans», «Ghosts»), la nominada al Oscar, Sally Hawkins («La Forma del Agua», las películas de «Paddington», «Spencer»), Rowan Atkinson (las películas de «Johnny English», «Mr. Bean», «Realmente Amor»), Jim Carter («Downton Abbey»), con la ganadora del Oscar, Olivia Colman («La Favorita»). 

La película también cuenta con la actuación de Natasha Rothwell («White Lotus», «Insecure»), Rich Fulcher («Historia de un Matrimonio», «(Des)encanto»), Rakhee Thakrar («Sex Education», «Cuatro Bodas y un Funeral»), Tom Davis («Paddington 2», «King Gary») y Kobna Holdbrook-Smith («Paddington 2», «La Liga de la Justicia de Zack Snyder», «El Regreso de Mary Poppins»).

El guión de la película fue escrito por Simon Farnaby («Paddington 2») y Paul King, basado en una historia de King y en los personajes creados por Roald Dahl. Michael Siegel, Cate Adams, Rosie Alison y Tim Wellspring se desempeñan como productores ejecutivos. 

El equipo creativo detrás de escena de King, incluye al director de fotografía Chung-Hoon Chung («El Misterio De Soho», «The Handmaiden»); el diseñador de producción nominado al Oscar, Nathan Crowley («Tenet», «Dunkerque»); el editor Mark Everson (las películas de «Paddington»); la diseñadora de vestuario ganadora del Oscar, Lindy Hemming (las películas de «Paddington», «Topsy-Turvy»); y el compositor Joby Talbot (las películas de «Sing»). Neil Hannon de la banda “The Divine Comedy” escribe canciones originales para la película.

Warner Bros. Pictures presenta, en asociación con Village Roadshow Pictures, una producción de Heyday Films, una creación de Paul King, «Wonka», que se estrenará en cines y en IMAX a nivel internacional a partir del 7 diciembre de 2023; será distribuida en todo el mundo por Warner Bros. Pictures.

TIJUANA.- Estrella Veloz, la talentosa intérprete que se dio a conocer a través del inigualable éxito de La Academia, el famoso reality show de TV Azteca, ha sido honrada recientemente por la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).

FOTOS: CORTESÍA

Este reconocimiento resalta su destacada labor como Conferencista en el marco de La Semana de la Educación Financiera, un evento de gran relevancia que tuvo lugar en el Centro Cultural de Los Pinos en la Ciudad de México. Este prestigioso reconocimiento valida su extensa trayectoria en el mundo financiero, acumulando 18 años de experiencia en el campo de las inversiones. En consecuencia, se ha convertido en una destacada mentora de finanzas personales e inversiones durante los últimos 3 años en su propia institución, Seres de Riqueza. Hasta la fecha, esta escuela ha beneficiado a un asombroso total de 27 mil personas a través de su mentoría.

Desde sus primeros pasos como cantante profesional, Estrella se ha dedicado a su carrera artística con innumerables presentaciones a lo largo de los años. No obstante, su inquietud ante el incierto futuro que a menudo enfrentan los artistas la llevó a adentrarse en el mundo de las inversiones y los negocios, impulsada por un sólido deseo de adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

La figura de Estrella Veloz ya es reconocida por la Condusef, lo cual refuerza su credibilidad y prestigio de manera absoluta. Esto fortalece su compromiso de seguir capacitando a un público cada vez más amplio, todo ello bajo un formato digital accesible desde cualquier lugar. Su objetivo es proporcionar a más personas las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar la anhelada libertad financiera.

Es urgente que los mexicanos tengan acceso a la Educación Financiera. La preocupación constante sobre cómo afrontaremos la vejez sin preocupaciones económicas es abrumadora. Las nuevas generaciones no están tomando medidas para asegurar su futuro financiero. Es importante aclarar que yo no busco captar fondos; las personas abonan un costo muy razonable por el curso. Amas de casa, profesionales, inversores, estudiantes, comerciantes y personas de diversos ámbitos han encontrado en mí los conocimientos y las herramientas necesarios para diseñar su propio camino hacia la tranquilidad financiera que tanto desean», subrayó con gran énfasis.

Para Estrella, no existen límites en cuanto al número de alumnos que se unen a Seres de Riqueza. Si hoy son 27 mil, mañana podrían ser 50 mil, y ella se sentiría satisfecha de contribuir de manera positiva en sus vidas.

La cantante es el vivo ejemplo de cómo la aplicación de sus conocimientos puede transformar vidas y llevar a la libertad financiera.

Vivo una realidad completamente diferente gracias a la aplicación de estos conocimientos en mi propia vida. Fue esta transformación personal la que inspiró la creación de Seres de Riqueza. Ahora tengo la dicha de dedicar tiempo de calidad a mí misma, a mi hija y a mi esposo, centrándome en lo que realmente importa para avanzar», expresó.

Estrella se embarca en un emocionante viaje de expansión para Seres de Riqueza, con metas ambiciosas proyectadas para el año 2024, incluyendo en su objetivo ampliar significativamente la cantidad de artistas a quienes brinda asesoramiento. Y para concluir, Estrella se encuentra preparando música, pero esta vez lo hace por puro placer, tanto para ella como para sus seguidores.