Tijuana.- Ari Telch regresa a la región fronteriza para presentar el soliloquio que habla de salud y de enfermedad mental, con el que lleva al espectador de una experiencia lúdica desasosiego a la carcajada. Tijuana y Mexicali el 4 y 5 de octubre, respectivamente.

“Hemos recorrido un camino muy sabroso y disfrutado este soliloquio que nos permite acercar a la gente a esto que está tan estigmatizado, la salud y la enfermedad mental. Cuatro de cada 10 personas van a experimentar una enfermedad mental en algún momento de su vida. Nadie nos dijo que el cerebro se enferma si pasas todo el día en la tableta y no duermes bien. Hay 15 millones de mexicanos enfermos de trastorno de ansiedad generalizada, y no lo conocemos. Aquí nos divertimos mucho porque la gente entra sana y salen enfermos mentales. La enfermedades mentales provocan pérdidas, y las pérdidas, enfermedad mental”, comentó Ari Telch para Así es la Nota.

El actor se enmascara en múltiples personajes para hacer visibles a los padecimientos psiquiátricos acallados y escondidos en la conciencia social. En la niñez y en la adolescencia los cambios químicos en el cerebro son muy parecidos a los que se experimentan en algunas de las enfermedades mentales mayores: se tienen amigos imaginarios, se habla con las muñecas y se cree en los reyes magos. A esa edad, pareciera, que todos están locos, platicó. 

“El teatro es un ejercicio que los actores amamos, son cuando mucho dos horas en el escenario, tenemos un texto, hay que cubrirlo bien con la voz, aguantar, provocar risas, es un ejercicio divertidísimo, como jugar futbol, el teatro es terapéutico per se, no van a una plática terapéutica, van a reírse de lo que le pasa al cerebro de los seres humanos”, añadió Telch

Se habla de la depresión, vocablo tan utilizado como adjetivo, cuando en realidad es ya la primera causa de discapacidad laboral en el planeta y motivo. En el monólogo se revela la adicción como una enfermedad mental; una borrachera es un episodio agudo de dicho padecimiento en donde el bebedor, literalmente, se esta envenenando con etanol. Una parte de estas personas que beben, de hecho, se están auto medicando, es decir, se sentían mal antes de empezar a tomar y al hacerlo, encontraron una manera de mejorar dichas emociones negativas. 

“Llevamos más de 170 representaciones de D’Mente, se nos atrevesó la pandemia y tuvimos que parar, pero afortunadamente con mucho éxito. He tenido otras obras que han tenido temporadas muy extensas, donde llegué hacer 800 representaciones. Ha brotado la curiosidad por lo que decimos en ello, así que tenemos invitaciones como a 25 ciudades que no hemos visitado en la República Mexicana, afortunadamente tenemos D’Mente para rato”, aseguró.

Por otro lado, recientemente vimos a Ari Telch en la película ‘Infelices para siempre’, junto a Consuelo Duval y Adrian Uribe, a lo que dijo: “Me la pasé increíble, me llevaron a Puerto Peñasco a un departamento maravilloso junto al mar, y además me llevaron 4 semanas para hacer 3 escenas, así que fueron las vacaciones de mi vida”.

“Queremos motivar a las personas a que ayuden a su familiar, y así mismos. Con el tratamiento adecuado se puede tener una vida normal y con acceso a la felicidad, la paz y la productividad”, finalizó.

Fotos de Cortesía.

Tijuana.- Muy activo se encuentra el actor Manuel Balbi a quien podemos ver en la serie ‘Madre de Alquiler’ por Netflix, por Disney Plus en la serie ‘Los Hermanos Salvador’ y en teatro en la puesta ‘Jaime’ como invitado especial el sábado 12 de agosto y regresa a la obra ‘Afterglow’ en una nueva temporada.

“Madre de Alquiler fue un proyecto difícil por el tema de vientre subrogado, no hacerlo, pero sí que pudiera ver la luz, y finalmente se logró, si bien se ha hablado mucho, pero la gente no sabe que son pocos los lugares que es absolutamente legal llevar a cabo el vientre alquilado, la serie es una manera de poner el tema en la mesa, desde la ficción, una historia muy desafortunada de una mujer indígena a la cual le violan sus derechos para lograr que ella rente el vientre a una familia muy poderosa, que quieren tener un bebé. Lo bonito fue visibilizarlo, y ojalá llegue lejos esta discusión, es decir a legislaciones que puedan regular el vientre subrogado y ser viable para muchas mujeres que así lo deseen”, comentó Manuel Balbi a Así es la Nota.

Manuel le da vida a ‘Francisco’ un aliado de las minorías, un un tipo bueno que tiene un poco lados oscuros, y que ha sufrido por circunstancias, ya que es un padre soltero (viudo). Y le toca tomar decisiones complicadas, pero que a la vez se siente en la misma línea de ‘Yeni’ (Shaní Lozano), que lucha por sus derechos. Pocos son los buenos en la historia, y Balbi es uno de ellos. “Son 24 episodios, y estamos muy contentos con los resultados, primer lugar como serie de habla no inglesa en el mundo y el Top 10 en México”.

En teatro tendrá Balbi una participación especial en ‘Jaime’, una obra visibilidad, un joven de 16 años que quiere ser Drag Queen, y me toca interpretar al papá de éste chico, que lamentablemente son personas que no comprenden y no apoyan a sus hijos. “Estoy muy orgulloso de participar con la compañía, me encanta la obra, la música y el colorido. Me presento el sábado 12 de agosto en el Teatro Manolo Fábregas junto a Joaquin Bondoni”.

Además el actor se entrega de nuevo a la puesta ‘Afterglow’, en el Teatro Milán, un recinto donde Manuel ha presentado la mayor parte de sus obras, y le guarda mucho afecto. “Ya estamos ensayando para la obra, amo contar historias que hagan pensar a la gente, es fuerte, cuenta la historia de dos hombres que deciden abrir su relación, rentaron un vientre para ser papás, y mientras esperan al bebé, se abren a tener otras relaciones. ¿Qué pasa cuando pones en riesgo tus sueño y futuro?.

“Los hermanos Salvador” es una serie para Disney Plus, a lo que contó el histrión: “Es para toda la familia, son 10 episodios, es una serie muy bonita, es un poco como de caricatura, por primera vez después de la pandemia me tocó ser un villano, tuve libertad de crear mi personaje, es una historia de magia, divertida y de poder, con palabras ‘rimbombantes’ desde mi personaje; son dos hermanos que heredan una tienda de magia y no saben que hacer con ella”, finalizó sonriendo Manuel Balbi.

Fotos de Cortesía.

Ensenada.- ‘Papito Querido’ culminó en la plaza de Ensenada el pasado 3 de febrero, corroborando que fue un éxito absoluto en Baja California, ya que desde que pisaron los escenarios de Mexicali y Tijuana, con dos funciones cada una, el público respondió al llamado cubriendo su capacidad máxima, llevándose el elenco liderado por Humberto Zurita, los aplausos y el cariño de los bajacalifornianos.

El Teatro de la Ciudad en la Cenicienta del Pacífico, fue testigo del éxito de la comedia ‘Papito Querido’, bajo la producción de Gabriel Varela, con dos horas de diversión y situaciones con las que los asistentes no pararon de reír. En el escenario pudimos ver a Humberto Zurita a la cabeza de la historia como Papito Querido, junto a la actriz y cantante Stephanie Salas, el primer actor Luis Gatica, el carismático Lambda García y la guapísima  actriz Ivonne Zurita.

La puesta teatral habla de lo que un padre amoroso hace por su hija, que al verse envuelto en la situación de conocer a la familia de el novio de ‘Laurita’, tiene que convertirse de ‘Luis’ a ‘Luisa’, es decir, la mamá que no existía, al ser el padre divorciado, pero por un hijo (a) haces lo que sea.

La obra es dinámica, ocurrente, divertida y con un elenco experimentado que lleva de la mano al respetable a vivir dos horas de risoterapia; obviamente la transformación de Humberto Zurita a una mujer guapa, sensual y provocativa, hace aún más chistosa la puesta actoral.

Papito Querido se realiza en dos actos, con un descanso de 15 minutos, donde el público nunca perdió el interés de la historia. Primer acto Zurita se presenta como la mamá ‘Luisa’ con una excelente caracterización, además de rápida y sorprendente, ya que verlo vestido de mujer, es muy distinto a el hombre rudo que hemos visto en La Reina de el Sur. Esto nos habla del profesionalismo de Humberto, de que cualquier papel puede interpretar, y sí le creemos su personaje.

Por otra parte, la historia también habla de que las apariencias engañan, ya que ni el matrimonio de los papás de ‘Lalito’ eran felices, ni tan moralistas como se presentaron, al contrario, en el segundo acto: ’Tanis’ termina de coqueta con ‘Luis’, y su marido también, ya que le declara su amor al mismo ‘Luis’, rompiendo con toda clase de estereotipos. Y si esto fuera poco, la relación entre Laurita y Lalito termina, ya que cada uno defiende sus principios y familia, decidiendo tomar caminos diferentes. Mientras tanto Papito Querido  (Luis) defiende su soltería, y manda a volar las locuras de la familia disfuncional.

El público ensenadense agradeció a los actores su paso por esa ciudad, mientras que el elenco expresó su emoción por el soldout y se tomaron la clásica selfie con los presentes. Además, el elenco pidió cantarle las mañanitas a Gabriel Varela, productor de la puesta, quien festejó su cumpleaños trabajando.

La noche del 13 de julio llegó a la ciudad de Tijuana el estreno de la puesta ‘Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve’, propuesta encabezada por las actrices Rebecca Jones, Anna Ciocchetti e Issabela Camil, quienes a través de diversas historias y sketches lograron arrancar risas al público asistente, en su mayoría mujeres.

La obra habla de la transformación, de cómo superar una separación a través del crecimiento personal, y contada desde el punto de vista de tres mujeres, una divorciada 4 veces, y desesperada por encontrar pareja, otra se resiste a la infidelidad de su marido, a quien encontró con otro, y la última, vive la experiencia de la viudez.

La puesta teatral está basada en el texto argentino de Daniela Di Segni del mismo nombre, bajo la adaptación de Andrés Tulipano, producida y dirigida por Antonio Escobar, quien previo al lanzamiento por primera vez en la región, dijo: ‘Es una obra muy divertida, en la que pasarán un momento muy agradable, pero sobretodo se van a identificar con todas las situaciones que se viven en pareja, tanto los hombres como las mujeres, sí tiene un mensaje, pero la idea es que se diviertan”.

Durante una hora 40 minutos, Rebecca, Anna e Issabela, relataron la situación que cada una abordó, y lo que siempre está en el inconsciente colectivo de las mujeres, la difícil tarea de aprender a estar solas, y prescindir de una pareja. Expresar y hacer lo que uno quiere ser, sin tener que pensar lo que quiere él. No es una obra que hable en contra de los hombres, sino cómo lo maneja el ser humano. Sin embargo causó gracia alguna que otra indirecta hacia los hombres.

Cada una de las actrices mostraron sus dotes histriónicos en el escenario, razón por la que Escobar mencionó haberlas elegido, son diferentes, pero apegadas al personaje, química que resultó gracias a su trabajo y profesionalismo. Además es una puesta teatral que cuenta con una parte musical, el hilo conductor de las historias contadas por las protagonistas, en las voces de las también actrices Massiel Sanguinetti y Loreli Mancilla.

El final fue reflexivo y conmovedor, cada una habló desde  su aprendizaje, revalorándose y aprendiendo a vivir en libertad en cuanto a sus decisiones y emociones. “La vida somos nosotros mismos, y eso de tí depende, para poder salir a buscar, al hombre que quieres conocer”, reveló la Jones.

Regresa a la ciudad el actor Odín Dupeyrón con su exitoso monólogo “A vivir!”, un proyecto que ha pisado escenarios nacionales e internacionales, y con el que cumple 17 años en el teatro. La cita es el sábado 28 de mayo en la Sala de Espectáculos del Cecut.

“Estoy feliz no solo por regresar a Tijuana con ‘A vivir!’, sino también de que estamos echando a andar el teatro, y regresando un poco a la vida que conocíamos, la gente tiene muchas ganas de salir y de retomar. Mis funciones ahora han sido muy emotivas, así que yo, feliz de seguir haciendo teatro”, comentó Odín Dupeyrón para Así es la Nota.

“¡A vivir!”, no solo cuenta con presentaciones en México, sino que también ha cruzado las fronteras, gracias a las plataformas digitales, en donde el actor tiene una fuerte interacción con sus seguidores, logrando llegar a otros países.

“No sé si es exactamente motivacional la palabra que describe lo que yo hago, que aunque sí motiva, y el arte también, mis obras de teatro más bien exponen una realidad, una forma de pensar y de ser, y las personas toman lo que necesitan y les gusta. 

El arte, la música, el cine y el teatro, son maneras de expresarse, y creo que el ser humano las está apreciando mucho más, finalmente el arte es lo que nos unifica un poco a todos”, añadió el histrión.

“No es una conferencia, es una obra de teatro que se llama monólogo porque lo hace un solo actor, no son como los monólogos de Adal Ramones que lo hizo muy famoso, esto es una obra que es ficticia, que está hecha con amor y que hago un personaje”, explicó Odín, quien además está escribiendo para lanzar pronto dos libros nuevos.

La historia trata de Marciano Moreno que termina un curso de superación personal, y está dando el testimonio final de su transformación. Sin embargo, se remueven sus emociones al hacer un viaje en sus recuerdos. 

Marciano, representa el afán de un niño que trata de comprender a sus padres; la angustia de un adolescente que quiere ser aceptado, la frustración de un joven que no es lo que los demás esperan; la persistente búsqueda de un hombre por encontrarse a sí mismo para poder tomar sus propias decisiones, y la lucha incesante de un adulto por perdonar a sus padres y liberarse al fin de su pasado. 

“Es un viaje del escritor, de su propia vida, de la existencia del hombre, de por qué estamos aquí y de qué estamos haciendo. La gente empieza inmediatamente a identificarse con el personaje, yo creo que es lo que ha hecho que la obra cumpla 17 años y que siga jalando”, señaló.

“Me gusta mi trabajo, y lo seguiré haciendo mientras me dé de comer y me siga gustando, y me gusta que el teatro se agote y salga emocionada. Me fue a ver un chavito de 15 años, no había nacido cuando inicié la obra. 

“Me gusta saber que tengo seguidores de 14 y 15 años, ya estoy viejo, pero qué le vamos hacer. ‘¡A vivir!’ es honesta, clara y muy bonita, habla de una realidad que a todos nos sirve”, finalizó el actor, e invitó a que descubran por qué la obra ha tenido permanencia y por qué regresan. La persona que más la ha visto ha sido 113 veces.