Los Rumberos regresaron con su nuevo sencillo, «Llorando frente al mar», una rumba merengosa con un sabor tropical y caribeño. La canción formará parte del cuarto disco de Lito de la Isla y Paul Sefchovich, que saldrá a finales de septiembre. Los cantantes tendrán su presentación el día 23 de julio en Black Box de Tijuana en punto de las 21:00 horas.

“Hemos tenido mucha chamba para sacar nueva música, la pandemia nos atropelló, pero durante ese tiempo estuvimos lanzando sencillos y videos que estuvieran divertidos, durante el 2020-2021. Este año ya tenemos nuestra gira ‘De puerto en puerto’,  con lo que llegamos a Tijuana, y esta misma gira culmina en la Ciudad de México el 27 de octubre en el Teatro Metropolitan, y con el lanzamiento de nuestro cuarto disco, ¡muchas cosas que celebrar!”, comentó Paul Sefchovich a Así es la Nota.

El tema ‘Llorando frente al mar’ fue escrita literalmente en frente del Pacífico en las bellas costas de Michoacán y aunque la letra es nostálgica, la música invita a bailar y pasarla bien. Es una canción inspirada en el estilo musical de Juan Luis Guerra combinado con la pasión que Los Rumberos sienten cada vez que están frente al mar. 

“Vuelve a la vida’ fue el primer álbum musical que lanzamos; desde entonces la madurez que hemos tenido ha sido en cuanto a la manera de componer por las experiencias vividas,  y encontrar nuestro sonido”, añadió Lito de la Isla.

“Llorando Frente al Mar’ es nuestra primera incursión, sin miedo, al merengue,» explicó Paul Sefchovich. “Nos preocupamos por encontrar un sonido poderoso y guapachoso que a la vez llame la atención por ser original; con ‘ritmos chidos’ que siempre nos ha gustado tomar prestados de muchos géneros latinos. Si no bailan a la primera, pónganla otra vez y súbanle, pa’ que vean que sí se puede llorar bailando. Viene acompañada con un lyric video muy pirata, pero romántico”.

El dúo mexicano regresa a la ciudad ahora con un concierto prendido al Black Box de Tijuana, “Todos tienen que entrar al lugar, llegamos con nuestro primer merengue-rumbero, ‘felizte’ (feliz-triste), Serrat decía que si vas a llorar mejor ‘frente al mar’, nosotros decimos si vas  a llorar ‘que sea bailando’”.

Los Rumberos harán un recorrido musical, ‘Maraika’ una colaboración que realizaron con ‘Bacilos’, ‘Torpe’ (con Sabino), ‘Hasta que regreses’ (Majo Aguilar y ElArturo), y canciones de su autoría como ‘Hola, buenas noches’ (tema de piratas románticos), además de todos los sencillos que han lanzado hasta la próxima fecha de su concierto en Tijuana.

“El disco saldrá en físico para septiembre, pero para el concierto llevaremos nuestra mercancía como camisetas, tazas y stickers”, mencionaron los jóvenes cantautores.

Con 7 años de trayectoria, 4 discos y un recorrido por importantes festivales, presentaciones en México, Estados Unidos, Alemania, España, Corea del Sur, Kuwait e Israel, agregaron Lito y Paul: “Nos ha cambiado la vida para bien, hemos producido para otros artistas como ‘Los Rumberos’, hemos ido creciendo como artistas, y el proyecto sobretodo va a ‘toda madre’”.

‘Invitamos a la gente de Mexicali y Tijuana, que nos acompañe la mayor gente posible, queremos darles un buen show, y a disfrutar”, finalizaron Los Rumberos.

Hanson es un trío de pop-rock nominado al Grammy en tres ocasiones y multiplatino, que vendió más de 16 millones de álbumes y realizó conciertos para más de 3 millones de fanáticos. Los integrantes Zac, Isaac y Taylor se encuentran de festejo en su 30 Aniversario actuando juntos y estrenan su álbum ‘Red Green Blue’ con el que arrancan gira.

La banda musical inició en junio por Europa, el Red Green Blue World Tour por los Estados Unidos y Canadá en julio, América Latina en septiembre, y Australia y Nueva Zelanda en noviembre. Esta es la primera gran gira de la banda desde su álbum y gira String Theory en 2018, los fanáticos estarán preparados para un tour que no solo presenta el estreno de 15 canciones del nuevo proyecto, sino que también será la primera gira que incluirá presentaciones en vivo de “Against The World de 2020”, así como listas de canciones favoritas de los fanáticos que abarcan toda la carrera. 

“Ha sido diferente este proyecto, fue interesante, pero también raro, te preguntas qué quieres decir; a Isaac le enseñó mucho de sí mismo, para Taylor también fue un reto, una oportunidad de ver las canciones de manera diferente, porque en esta ocasión se dieron espacios para brillar cada uno de ellos. En cuanto a las canciones él las quiso hacer más personal, disfrutó mucho trabajar con Jim Scott y David Garza, se expresaron emociones distintas, transmitiendo honestidad en sus canciones”, comentó Zac en reciente rueda de prensa con medios de Tijuana.

Hanson se fundó en Tulsa, Oklahoma en 1992. Se estableció un seguimiento regional antes de hacer un ascenso meteórico a la fama internacional con su debut en un sello importante, ‘Middle Of Nowhere’, encabezado por el omnipresente sencillo “MmmBop”, que fue un sencillo número uno en 27 países simultáneamente.

Fotos Cortes

“Nosotros no esperábamos este impacto al que llegaríamos, pero era lo que deseábamos, y teníamos las expectativas de lograrlo, pero sí lo pudimos imaginar, cuando empezamos hacer música éramos fans de artistas como Michael Jackson, Beach Boys, bandas que vendieron discos en todo el mundo, tuvimos esa inspiración con éstos grandes músicos, y si ellos lo lograron, nosotros también podíamos, era posible…tuvimos la oportunidad y si lo piensas lo puedes realizar”, expresaron para Así es la Nota, quienes fundaron su sello discográfico independiente en 2003.

Este álbum se lanzó a través de 3CG Records el pasado 20 de mayo justo cuando la banda está cumpliendo su 30 aniversario actuando juntos. El nuevo álbum Red Green Blue reúne las tres voces creativas únicas de la banda como nunca antes con un tercio del álbum escrito y producido por cada uno.

 

“Desde el primer disco ‘Middle Of Nowhere’, hasta ahora Red Green Blue, han pasado muchas cosas, ha habido
muchos álbumes, música…una serie de sencillos top 40 consecutivos, siete álbumes de estudio, dos álbumes de Navidad y cinco lanzamientos en vivo, creo que ha grandes cosas en nuestra carrera musical, a través de las redes hemos logrado una gran comunicación con nuestros fans y darnos a conocer en muchas partes del mundo. Y sobre todo muchos discos de los que estamos muy orgullosos, y agradecidos de llevar esta gira por el mundo”, finalizaron.

 

La Séptima Banda presentó recientemente el segundo corte de promoción ‘Ya lo pensé mejor’, que se desprende de su próximo álbum titulado ‘Seguimos de frente’; se dará a conocer la primera semana de julio.

“La Séptima Banda tiene 27 años de trayectoria, pero yo en lo personal voy a cumplir 10 años en la agrupación, y  siempre ha sido el mismo proyecto, todavía hay elementos que tienen 26 años de permanencia en la banda,  de los 3 vocalistas, uno de ellos es casi fundador, de cuando el grupo se llamaba Banda Chelís”, comentó Efraín para Así es la Nota.

El sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el video oficial está alojado en su canal de YouTube, donde reúnen más de 1 millón de vistas. 

Fotos Cortesía

«Ya lo pensé mejor», es de la autoría de Walter Alan Gaxiola Cuadras y producido por Walter Gaxiola Arce, líder de la agrupación. Dicho tema le canta al desamor, pues es la típica historia en la que una persona decide dejar ir a su pareja, ya que en el fondo le hizo mucho daño debido a las infidelidades. 

La Séptima Banda está conformada por 19 elementos, es una agrupación especializada en el género de banda regional mexicana, originaria de Guamúchil, Sinaloa, y nace en 1994, aventurándose a un recorrido que ha permanecido por 27 años, el sueño de Walter Gaxiola.

“La música de La Séptima Banda a través de redes sociales a traspasado fronteras, se escucha en Centroamérica, Colombia, tenemos seguidores hasta en Santiago de Chile, pero lo curioso es que una vez nos enviaron un video donde en una radio en español, desde Italia estaba puesta una canción de La Séptima Banda”, compartió el vocalista Efraín.

Y añadió: “Walter Gaxiola es nuestro líder, el mandamás, el jefe, él ya no se pone el uniforme, está abajo del escenario, pero se encarga de cada aspecto administrativo y de logística. Siempre al frente de lo que él fundó. Armando tiene 4 años en el proyecto, y así se ha estado renovando, yo creo que la mitad de la agrupación son nuevos integrantes”. 

En cuanto al requisito para entrar a la agrupación señalaron: “Para que Walter pueda seleccionar a alguien tiene que ser buena persona y con valores, además de ser responsable y disciplinado, y por supuesto calidad vocal”.

Con este último corte musical, La Séptima Banda le da un giro a su estilo, pues con su tema anterior «Junto a ti», le cantaba completamente al amor. Cabe destacar que estuvo posicionado por 5 semanas consecutivas en el Hot Song de Monitor Latino, esperando que «Ya lo pensé mejor» se posicione también rápidamente en el gusto del público. La banda cuenta con más de 15 discos en su haber musical, entre discos oficiales y en vivo, toda la musica está en las plataformas digitales. Además cuentan con reconocimientos, nominaciones y colaboraciones que suman a su trayectoria.

“Estamos por lanzar nuestro próximo álbum musical, con estos dos primeros cortes nos sentimos muy contentos por la respuesta del público. A las dos semanas de ‘Ya lo pensé mejor’ ya tenía 1 millón 600 mil vistas en Youtube”, aseguraron Efraín y Armando.

Próximamente iniciarán su gira musical por Estados Unidos, y tal vez regresen a Tijuana para promover su nuevo material discográfico.

Con tres fechas a su máxima capacidad, se presentaron la nueva propuesta musical TJFive, cinco cantantes tijuanenses que han destacado en solitario en el mundo de la música, pero juntos, han logrado una explosión en el escenario.

A manera de experimento y crear un proyecto positivo, éstos cinco talentos, liderado por Frank Di, idearon durante la pandemia, sumar a sus vidas algo diferente, y formaron lo que ahora es una realidad, TJFive. Lo que no dimensionaron fue el éxito que tendrían con tres presentaciones durante el mes de junio en el conocido Bar Entono de la localidad, donde los acompañaron, amigos, familia, y fans.

Sin duda, cada uno ha luchado por su sueño, dentro y fuera de Tijuana, grabado música, realizado colaboraciones, abriendo conciertos y presentaciones en vivo. La unión hace la fuerza, y TjFive es el hit, porque son personalidades distintas, voces que se entrelazan para dar la nota perfecta, y sin protagonismos.

TJFive está conformado por Frank Di, Samantha Rae, Laura Caro, Dalia Duarte y Edwin, todos experimentados en la industria musical y con varios años que los avalan. En el futuro podrían tener invitados, también talento de Tijuana.

Durante el show, realizaron un recorrido musical que va desde los ochentas, rock en inglés y español, temas de películas, covers de grandes artistas, que era imposible no bailar y cantar. Los géneros musicales fueron variando hasta llegar al sombrero y la bota, y entonar temas de amor y desamor.

El espectáculo es divertido y dinámico, cada uno tiene su momento como voz principal, mientras que los otros acompañan como coro y coreografía, además de cantar a dúo y todos juntos, realizando ensambles increíbles. Acompañan su vestuario con accesorios y prendas según sea el tema de las canciones perfectamente elegidas, y así van variando durante más de 2 horas de show.

En entrevista con la banda, previo a lanzar estas presentaciones, comentaron que no era un evento, sino un proyecto con el que desean salir del estado a nivel nacional e internacionalmente, para mostrar que sí hay talento, orgullosamente de Tijuana.

Cabe señalar, que TJFive va de la mano con una banda musical en vivo, aportando un acompañamiento perfecto a estas increíbles voces que hicieron volar las cabezas de todos los presentes, que no pararon de cantar, bailar y aplaudir.

TJFive es un proyecto que no se había visto en la localidad, y están preparados para lograr el éxito en cualquier lugar donde se presenten, y seguramente los veremos pronto en grandes escenarios.

Tijuana.- Con la llegada del metaverso y las nuevas actualizaciones que permiten trasladar diferentes aspectos de la vida a la nube, cada vez son más las personas que adquieren bienes virtuales. Una de las colecciones de NFTs más exclusivas es la de los más de 10.000 cuadros de Bored Ape Yacht Club (BAYC), el simio con cara de aburrido que tiene miles de estilos, de los que son dueños celebridades como The Chainsmokers, Marshmello, Jimmy Fallon, Eminem, Neymar, entre otros.

Pero también hay una colombiana que hace parte del selecto grupo. Se trata de Esther Anaya, una bolivarense que se convirtió en el primer DJ y violinista en conseguir una residencia en Las Vegas, donde presenta sus shows en hoteles de lujo.

Anaya siempre ha mostrado interés por lo innovador, es por eso que la artista colombiana se enfocó en mostrar más de la WEB3 y su nueva canción dedicada a esta, llamada BAYC, inspirada en la colección de NFTs, en la que colaboró junto al reconocido rapero Snoop Dogg, quien de hecho tiene su propio Bored Ape también.

‘BAYC’ es su más reciente sencillo y está inspirado en la WEB3, y en su inversión en la criptomoneda a través de Bored Ape. “Yo pertenezco a esta comunidad, soy dueña de uno de los NFTs de este monito y toda la canción habla sobre estas personas, de lo que significa pertenecer a estos clubes. Es una canción que te hace bailar y sentir bien dónde sea que estés”, explicó la dj.

“Lo admiro mucho y todo esto me ha permitido colaborar con un artista tan grande de la música hip-hop, haremos muchos proyectos más en los próximos meses”.

“La WEB3 va a abrir muchísimas puertas y va a romper barreras. Lo que tú crees que hubiera sido imposible, porque tienes cierta distancia con cualquier otro artista, la WEB3, lo va a unir y va a crear una comunidad en la que, por ejemplo, yo en mis próximos proyectos, una de mis metas es lanzar unos NFTs con los cuales cualquier artista puede comprarlos y tiene los derechos de mi música”.

“Tú lanzas una canción y puedes ver toda la trayectoria de la misma, qué pasa, quién la compra, quién es la otra persona que va a ser dueña de la canción, cómo es intercambiada con otra persona y al mismo tiempo está generando dinero, te está dando más control sobre tu propia música y puedes hacer muchas más colaboraciones con otros artistas de una manera muy orgánica”, explicó la violinista.

La artista manifestó que es muy cercana a la comunidad latina y, aunque vive en los Estados Unidos desde muy pequeña, sigue conectada con las raíces del Caribe colombiano.

“Si yo no hubiera salido de Colombia no hubiera conocido la música electrónica, allá solo conocía mis bases del vallenato, el merengue y la salsa … Sin embargo, yo regreso a mi país y sigo promocionando mi música”, señaló.

Para seguir siendo una inspiración Esther Anaya creó su fundación sin ánimo de lucro llamada ‘ASAF Angels’ hace aproximadamente dos años. A través de esta la dj ayuda a niños de escasos recursos de Colombia, México y Estados Unidos con clases e instrumentos gratis para que se conviertan en las próximas estrellas musicales del mundo real y virtual.

 

“Necesito un amor” la balada poderosa de Gustavo Gambarrotti, fue estrenada en todas las plataformas musicales el pasado mes de mayo 2022, y desde el momento de su publicación no ha tenido más que excelentes comentarios, la cual era de esperarse gracias a que la producción de la misma que fue realizada en el reconocido estudio Masterwaves Records en Bogotá, Colombia por el increíble Alenoise y JC Beats.

La mezcla fue hecha por Daniel Galindo quién recientemente ganó un Latín Grammy y Grammy Americano coproduciendo el disco “Origen” de Juanes y la masterización corrió a cargo del ingeniero ganador de múltiples Grammy Felipe Tichauer de RedTraxx Mastering.

Fotos: Cortesía

“‘Necesito un amor’ es un tema que compuse hace muchos años, era muy joven cuando lo escribí, hoy que por fin grabé una versión final me conecté con ese niño que escribió una canción tan triste, y lo abracé diciéndole que todo va a estar bien”, declaró Gambarrotti. 

Este sencillo del cantautor ecuatoriano nos abraza con un sonido clásico-moderno usando instrumentos no comunes para la música de la actualidad, como lo es el violín. Dejándonos con un hermoso sabor de boca al terminar de escuchar los últimos acordes qué expone las necesidades de una persona soltera que quiere encontrar el amor correcto y para siempre.

 El video musical fue grabado en Medellín, Colombia, la dirección estuvo a cargo de Santiago Jiménez junto a su director de fotografía Danielo Luz de Santi Digital Arts, dejando el cantautor una imagen sensible ante la vida.

Gustavo Gambarrotti es un cantante y compositor ecuatoriano que actualmente reside en Los Ángeles, CA.

Desde los 5 años de edad mostró su afición por la música, pero sus padres nunca le dieron apoyo o seguimiento. A través de los años, Gustavo fue aprendiendo y se aferró a lo que más le gusta, la música. 

Después de estudiar, aprender a tocar algunos instrumentos y no dejarse caer,  en Nueva York  logra el apoyo de un grande, Don Lawrence, entrenador vocal de artistas como Lady Gaga y Christina Aguilera, y quien se convertiría en su maestro. Gambarrotti cumplió también el sueño de graduarse del Musicians Institute en Hollywood.

Su último sencillo «Me quiere a mi” en colaboración con Rocky y Blasty alcanzó el top 10 de las canciones más escuchadas en todo Ecuador.

Dos cantautores en complicidad, lanzaron “Te Robaré”,  una declaración de amor perfecta para dedicar pero también para bailar. Con un toque de sensualidad y una letra romántica y atrevida, Gusi y Nacho le cantan a ese amor que toda persona quiere llegar a tener a su lado y ¿Qué está dispuesto a hacer para lograrlo?.

Musicalmente, el tema refleja la sonoridad que siempre ha caracterizado a Gusi, con instrumentos percusivos que se fusionan con afrobeat muy a su estilo, obteniendo el equilibrio ideal entre el ritmo, el romanticismo, una letra que suena a poesía y el talento inigualable de Nacho, quien le aporta dinamismo y el aire urbano a la canción.

En el proceso de composición y producción de “Te Robaré”, participaron los reconocidos Julián Turizo, Miguel Díaz y David Julca con quienes Gusi se adentró en el estudio para crear la letra y la melodía. En cuanto a la interpretación, Gusi buscó a un aliado sin igual, una voz inconfundible en la industria musical latina, la del venezolano Nacho. 

La amistad y las noches de bohemia cantando al ritmo de la guitarra, los unieron así como su deseo de hacer música latina bailable, enmarcada en los sonidos tradicionales y el folclor colombo-venezolano, una fascinación que tienen en común. Gusi le envía la canción, proponiéndole hacer parte de ella y Nacho inmediatamente respondió con un sí, lo que habla de la admiración mutua que existe entre los dos artistas. En la grabación, Nacho propuso algunos cambios de letra en las estrofas urbanas, para que el chanteo y la forma de expresarse que lo han caracterizado siempre, estuvieran presentes.

“Nacho es una persona con talento, una mente muy rápida y así mismo me fue enviando ideas de lo que iba pensando, de cómo iba queriendo que la canción también tuviera parte de su identidad, y nosotros fascinados y encantados de tenerlo aquí”, comentó Nacho.

Como anécdota, en la grabación del vídeo, Nacho utilizó con casi todos sus looks unas botas llaneras que compró cerca de la locación. Cuando llegó al lugar, el carro que lo transportaba lo dejó a dos cuadras, se bajó y vio a una señora vendiendo zapatos, inmediatamente se quitó los tenis y se midió unas botas que le recordaron la tierra de su familia materna, compró dos pares y llegó diciendo a la casa que debía salir con las botas puestas.

El videoclip de “Te Robaré” tiene una propuesta audiovisual fresca, en la que el baile es protagonista, mientras los dos cantantes interpretan magistralmente la lírica. La locación es una casa antigua en el centro de la ciudad de Bogotá, que contrasta con el vestuario casual de los artistas y de los jóvenes que participan en cada escena.

El cantautor Germán Montero a lo largo de 15 años de trayectoria musical, manifestó sentirse bendecido tanto en su vida personal como en lo laboral, ya que a la fecha ha ido cumpliendo metas, gracias también al apoyo de sus seguidores y equipo de trabajo.

“Más que exitoso me siento bendecido, porque hago lo que hago y me gusta, y gracias a dios tengo el apoyo que me brinda la gente, el público, seguidos y club de fans, es algo que no lo pago con nada, al fin de cuentas yo me dedico a cantar, hacer música, y todo llega por añadidura. Todos estamos muy contentos; muy agradecido porque las cosas se están realizando con cosas muy importantes e interesantes en mi vida laboral y en lo personal  muy feliz también. Todo ha sido con mucho trabajo y la mejor de las energías, de las vibras y eso se devuelve”, comentó Germán Montero para Así es la Nota.

Y continuó: “A la fecha llevo como 16 discos, ya perdí la cuenta, además de colaboraciones que he hecho con La Arrolladora y otra agrupación de Sinaloa, ya tengo mucha música y no me la acabo en mis shows, gracias a dios la gente las canta”.

“Recuerdo que empecé con el rollo de los reguetoneros, cuando grabé con Luis Fones ‘No me doy por vencido’, y creo que sigo escribiendo la historia con letras de oro, porque dios me lo permite. Me siento en el mejor momento de mi carrera y mi vida, vocalmente como artista me siento extraordinariamente bien, como que apenas estoy ejerciendo lo que aprendí ayer, y eso me permite disfrutar mucho más mi carrera”, enfatizó Montero.

El cantante sinaloense emocionado contó que está de estreno, ya que al día de hoy viernes 17 de junio sale en plataformas digitales y Youtube el tema ‘Y todavía hay amor’, de la autoría de Ariel Barreras. 

“Este tema lo escuché en los Mochis, Sinaloa porque el escritor es de ahí, Ariel Barreras, es un compositor que tiene varios éxitos del regional mexicano, yo lo conocí cuando yo era un niño. El tema lo escuché con un grupo de la región, y me gustó mucho. Ahora grabé 14 temas de Barreras, lo invité a desayunar y le dije: ‘maestro le voy a hacer un homenaje con canciones que escuché cuando era un niño”. ‘Y todavía hay amor’, es la primera, y estoy muy contento por ello, sé que la gente la va apoyar”, aseguró.

La carrera musical de Montero va en ascenso, y los grandes escenarios no se hacen esperar,  el domingo 19 de junio se presentará Germán junto con la Sonora Santanera en el Auditorio Nacional, dos géneros distintos que seguramente será un éxito total. “Grabé con la Sonora ‘Perfume de Gardenias’ y ‘La Sortija’ junto con Carlos Sarabia, pero ahora presentarme con la Sinfónica Tour, es diferente y muy chido”.

Por otra parte, la vida y el trabajo lleva a el cantante a presentarse en el mes de julio a Canadá y Costa Rica. “Aun hay mucho por hacer y revisar, nunca se sabe qué depara la vida, sin embargo en el momento es dar el máximo para que lo que venga esté mejor”, finalizó Germán, a quien también vimos en Master Chef Celebrity, resultando el ganador de esa primera generación.

Este sábado 18 de junio se realizó el Mexican Ska Fest de Tijuana en el parque Morelos con las presentaciones de Panteón Rococó, Tijuana No, Almalafa, Salón Victoria, Kotardo, Tijuana Dub Machine y Sucursal de la Cumbia.

Aproximadamente a las 4 pm comenzó el acceso para los asistentes  y en punto de las 5 pm comenzaron a salir las bandas. Desde el inicio se formaron diferentes círculos de ska, que con el paso de las horas se volvían más grandes.

La antepenúltima banda en tocar fue Almalafa Mexican Ska, conjunto formado en Baja California, en este punto de la tarde, la explanada ya estaba llena. Entre las canciones que más corearon fueron “Látex”, “Redemption song”, “ Las cabezas caen”.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la partición de la icónica banda tijuanense, Tijuana No, desde que comenzaron a tocar el ambiente se encendió y los círculos de ska cada vez eran más grandes. Con sus letras en contra del sistema y de reflexión social nos dieron un recorrido por sus grandes éxitos. “La migra”, “Pobre de ti”, “Transgresores de la Ley”.

Para cerrar el festival, Panteón Rococó salió a las 11:12 pm, antes de escuchar la primera canción, Luis Román Ibarra (Dr. Shenka), vocalista de panteón, saludó a los espectadores diciendo “Buenas noches, campeón, arriba Toros”, refiriéndose al bicampeonato del equipo de beisbol de Tijuana y portando la playera de los Toros.

Iniciaron la presentación con «Esta noche», «Dime qué piensas» y «Resistencia», en una noche cálida, entre baile, canto y tierra, los tijuananeses pudieron participar en el encuentro de ska más importante del año celebrado en la ciudad.

“Saludando con mucho respeto a toda la raza, a toda la Baja, a toda la gente que se dio la oportunidad de estar con nosotros acompañándonos a sentir, poniendo a sudar juntos, a sentir eso que se siente cuando se está bailando”.

Luis Román se mostró atento con el público y les dedicó un mensaje de aliento por la época difícil que se acaba de vivir, también comentó que muchos no esperaban volver a reunirse de esta forma pero que había que disfrutarlo.

“Dedicamos esta música a nosotros mismos, señor, pero también a todos aquellos que no pudieron librarla, pero que nos acompañan”, a manera de homenaje, interpretaron algunos éxitos de Camilo Sesto, Joan Sebastian, Tex Tex y La Sonora Santanera.

Para finalizar la acalorada noche, con dos horas de presentación, Panteón Rococó se despidió  de los espectadores tijuanenses dando por finalizado el Mexican Ska Fest 2022.

La aclamada compositora Kany García regresa a México luego de que en 2020 lograra colgar el letrero de “sold out” en el Teatro Metropólitan y en las diferentes localidades que visitó. La gira forma parte de las presentaciones de su nuevo disco “El amor que merecemos”, de donde se desprende “Muero”, su single junto a Alejandro Sanz (1.9 streams en audio y 2.5M de views en Youtube). 

La multipremiada cantante y compositora puertorriqueña acaba de lanzar su séptimo álbum “El amor que merecemos” y para celebrarlo junto a sus fans mexicanos, ha anunciado una gran gira: 

Octubre:

27 – Mérida: Auditorio La Isla 

28 – Veracruz: Foro Boca

29 – Monterrey: Show Center 

30 – León: Foro del Lago 

 

Noviembre:

3 – CDMX: Pepsi Center

4 – Guadalajara: Conjunto Santander de Artes Escénicas Sala 2

5 – Querétaro: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

6 – Puebla: Auditorio Metropolitano Puebla

*Inicio de venta de boletos el lunes 13 de junio.

La inigualable voz de Kany y las ricas letras que narran historias humanas sonarán una vez más en México gracias a “El amor que merecemos”, una innovadora fusión de baladas románticas, música pop y canciones bailables tropicales que incluyen los ya exitosos sencillos “DPM (De Pxta Madre)” con más de 22.9M de reproducciones en el mundo, “Agüita e coco”, que se ha convertido en un himno entre los fanáticos de Kany, y “Muero”, su más reciente single que hace apenas unas semanas estrenó video y ya cuenta con +2.5M de views en YouTube. 

“Muero” cuenta se ha vuelto muy pronto en una de las nuevas favoritas de los fans de Kany. Para esta canción, la cantante sumó a Alejandro Sanz, uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo. 

El video musical combina las voces únicas de ambos cantantes y la poderosa historia de un amor sin etiquetas: ni género, ni raza, ni edad. 

Además de Sanz, en el álbum hay colaboraciones de conocidos e influyentes artistas de diferentes géneros para crear composiciones musicales muy variadas para sus fanáticos. 

En “No vuelvas”, García y el cantante y compositor puertorriqueño del género urbano, Jay Wheeler, unen sus voces en una emotiva balada. Mientras que con el ritmo tropical de la canción “Justito a tiempo”, Kany y la cantautora española Rozalén cuentan lo que es caer y librarse de una relación tóxica. 

Kany está en un gran momento. La ganadora de seis Latin Grammy tuvo un éxito arrollador con “sold outs” por dos noches consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico, donde frente a más de 20 mil espectadores ofreció shows inolvidables que ahora se presentarán en México. 

Su más reciente álbum “Mesa para dos” (2020) estuvo conformado por 10 colaboraciones de lujo con artistas de la talla de Carlos Vives, Camilo, Mon Laferte y Carlos Rivera. Con esta producción discográfica, Kany obtuvo Mejor Álbum Cantautor por segundo año consecutivo en el Latin Grammy. 

Reforzando su compromiso con la comunidad latina, Kany apareció en la versión más reciente del tema de Diego Torres, “Color esperanza”, donde participan múltiples estrellas; las ganancias se encauzan para la Organización Panamericana de la Salud por sus esfuerzos contra la pandemia. 

Como compositora, Kany ha escrito canciones para artistas de la talla de Jennifer López, Chayanne y Ha*Ash.