Maná, la banda mexicana que por primera vez se presentara en la región en 1993, regresó a Tijuana la noche del 10 de junio al estadio Caliente, a alborotar a todos esos fanáticos que nunca han dejado de cantar sus canciones, en esta ocasión con su gira titulada “México, lindo y querido”.
Después de un showcase en la Ciudad de México en el World Trade Center, Maná dio el banderazo de salida de lo que ya es una realidad, su gira “México, lindo y querido”, iniciando por Tijuana, para después pasar por Mexicali; el 9 de julio, en Monterrey; Guadalajara, 29 de octubre; y el 12 de noviembre en la Ciudad de México.
“¡Tijuana! buenas noches, aquí andan los Maná de Guadalajara, Jalisco, México, y venimos a echar mucho desmadre. ¡Los quiero oír más fuerte! ¿Ok? Esta siguiente rola quiero que la escuchen hasta San Diego, esto se llama ‘Corazón espinado’”, saludó emocionado Fher, después de haber iniciado el concierto a las 10:00 en punto de la noche con los temas “Cómo te deseo” y “De pies a cabeza”.
Sin duda, los tijuanenses experimentaron varias emociones, nostalgia y alegría de volver a ver a estos grandes de Latinoamérica. Me atrevo a decir qué Maná son nuestros Rolling Stones mexicanos, y dejaron en claro que a pesar de la fama, no olvidan sus inicios y a la gente que siempre los ha apoyado, regresando a su México después de un tiempo de pausa, más fuertes que nunca.
En marzo pasado, en uno de los conciertos más esperados del año, Fher subió al escenario del estadio Akron en Guadalajara para interpretar “Rayando el Sol”, ni más ni menos que al lado de la banda británica Coldplay. Este momento sin duda, fue el preámbulo para que el público mexicano se comenzara a preparar para lo que venía, el regreso de Maná a nuestro país.
Exitosas canciones son coreadas y bailadas siempre en los conciertos, clásicos hits que nunca dejan de estar en el repertorio de la banda jalisciense: “Labios compartidos”, “Dónde jugarán los niños”, “Vivir sin aire”, “Bendita tu luz”, “Mariposa traicionera”, “Oye mi amor”, “Como un perro enloquecido”, y “Me vale todo”.
“¿Cómo está Tijuana? ¡No estamos en el cine, a pararse todos!”, gritó Fher.
Además Alex González, “El Animal”, baterista de la agrupación, se lució con su show por varios minutos, logrando emocionar al público que respondió con aplausos y gritos de admiración por su gran habilidad para tocar este conjunto de instrumentos musicales de percusión.
Después de este espectáculo tradicional en las presentaciones de Maná, cambiaron de escenario para entonar los temas “Se me olvidó otra vez” (dedicada a Juan Gabriel), y entre relatos de cada uno de los temas también incluyeron “El reloj cucú” (recordando a su papá), “Te lloré un río” (mencionando que cantó en colaboración con Nodal), y “Eres mi religión”; en esta etapa, casi en la recta final del concierto, subieron a dos chicas al íntimo escenario que estaba montado a lo largo del campo del Estadio Caliente, emocionadas abrazaron a cada uno de los integrantes y se tomaron la selfie.
Fher nunca dejó de interactuar con los fanáticos y de correr a todo lo largo del escenario para sentir a su público; se despidieron con los temas “Muelle de San Blas”, “Clavado en un bar”, y “Rayando el Sol”, felices de recibir el cariño de la plaza fronteriza.