SAN DIEGO.- Sesame Place San Diego, el único parque temático en la costa oeste basado íntegramente en el galardonado espectáculo Barrio Sésamo , celebrará la Pascua durante Elmo’s Eggstravaganza del 23 de marzo al 7 de abril.

Este evento familiar, que está incluido con la entrada al parque, se ofrecerá todos los días e incluirá búsquedas del tesoro, cuentos especiales, oportunidades para tomar fotografías con el Conejito de Pascua y los amigos peludos favoritos de todos vestidos con sus mejores galas de Pascua.

Las atracciones acuáticas del parque abrirán para las temporadas de primavera y verano a partir del 23 de marzo para que los visitantes disfruten de diversión familiar.

Entretenimiento excelente durante Eggstravaganza de Elmo. ¡Sesame Place San Diego celebrará la Pascua con una variedad de emocionantes actividades primaverales para que las familias disfruten todos los días del 23 de marzo al 7 de abril! Las ofertas incluyen:

  • Oportunidades fotográficas del Conejito de Pascua : los visitantes pueden conocer y tomar fotografías con el Conejito de Pascua durante una experiencia fotográfica especial en el parque.
  • Búsqueda de huevos de oro : se esconderá un huevo de oro en algún lugar del parque cada día de Elmo’s Eggstravaganza. El primer huésped que lo encuentre y lo entregue en Sesame Souvenirs ganará un premio exclusivo.
  • Búsqueda del tesoro de huevos de Pascua : ¿Qué sería de la Pascua sin una búsqueda de huevos de Pascua? Los visitantes pueden realizar una divertida búsqueda del tesoro para encontrar todos los huevos de Pascua escondidos en el parque. Las hojas de actividades gratuitas se pueden recoger y entregar cuando se completen en Sesame Souvenirs para obtener un premio especial.
  • Juegos y fiesta de baile Bunny Hop de Furry Friends – Una forma excelente de quemar algo de energía… salta, rebota y salta junto con los amigos de Barrio Sésamo en la fiesta de baile Furry Friends Bunny Hop. Además, ¡participa en juegos y carreras especiales!
  • Hora de cuentos de Pascua : los niños de todas las edades pueden reunirse y disfrutar de una hora de cuentos especial en Abby’s Garden con The Great Easter Race . ¡Es un cuento primaveral extraordinario sobre huevos protagonizado por Elmo, el Monstruo de las Galletas y más!
  • Meet & Greets especiales : ¡Cada evento de Sesame Place ofrece oportunidades fotográficas únicas para los invitados! Elmo, Cookie Monster, Abby Cadabby y más saludarán a los invitados y se tomarán fotografías con su atuendo especial de Pascua durante el evento.

Sumérgete en la primavera y el verano con olas de diversión

Las emocionantes atracciones acuáticas de Sesame Place abrirán sus puertas para las temporadas de primavera y verano el 23 de marzo. Además de las atracciones en aguas abiertas, los huéspedes pueden disfrutar de atracciones emocionantes que incluyen el Super Grover’s Box Car Derby y el Sunny Day Carousel. 

Cene con Elmo y sus amigos en el TOTALMENTE NUEVO Sunny Day Café, donde los huéspedes pueden disfrutar de una deliciosa comida junto a Elmo y sus amigos peludos favoritos, que abrirá más adelante en 2024 para una aventura gastronómica que encantará a toda la familia.

Los niños visitan GRATIS hasta el 31 de marzo. Para aquellos que buscan pasar un día completo de diversión en Sesame Place, Kids Go Free está de regreso con entrada gratuita para niños de 3 a 9 años acompañados por un adulto con un boleto pagado.

 

 

 

La noche del sábado fue épica en cuanto a la historia de los conciertos en Tijuana. Grupo Firme se presentó por primera ocasión en tierras bajacalifornianas, donde nació la agrupación, y lo hizo en un escenario literalmente espectacular.

En punto de las 10 de la noche, las luces del Estadio Caliente se apagaron para recibir con entrada triunfal a Eduin Caz y compañía. La espera había terminado para las más de 24 mil almas en el Estadio Caliente, y con el tema “El amor no fue pa mí” iniciaron.

Jay Austria Photo
Jay Austria Photo

El público explotó desde el inicio y no hubo momento durante la velada en el que se apagara. “Pídeme” fue el segundo tema y el que abrió las baladas para remover los sentimientos, como “Decide tú”, “Cada vez te extraño más” y “Duele tu abandono”

“¡¿Ya se cansaron, Tijuana?!“, preguntaba el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, para asegurarse de que el público estaba pasándola increíble junto con su agrupación. Los fans gritaban y pedían más, entonces se les complació.

“En tu perra vida” fue de los temas que más prendieron a la gente, misma que cantó eufórica y con el trago en mano. “Cada quien”, fue otro de los más cantados, ya que es tema que tienen en colaboración ni más ni menos que con Maluma.

El primer punto alto de la noche se alcanzó con los sencillos para dedicar a los ex: “Yo ya no vuelvo contigo” hizo cimbrar la casa de los Xolos, así como otras de las canciones esperadas fueron “El tóxico” y desde luego, “Ya superarme”, para dejar sin voz a nadie.

Entre cada canción, Grupo Firme mantuvo ambientado a su público y aprovechaban para invitarlos a seguir con los tragos, mientras ellos hacían lo propio. Entre shots de tequila, whisky y cerveza, la fiesta grupera siguió y el ambiente fue de lo mejor.

Y llegó el momento de los corridos. Eduin invitó al escenario a la agrupación La Ventaja para interpretar el nuevo sencillo, el cual se estrenó hace unas semanas, “A mi modo”, los originarios de Culiacán son los autores de dicho sencillo. 

Jay Austria Photo

“Se fue la pantera”, fue otro de los corridos más recientes y con el que la gente se prendió, así como con “El roto” y “Gracias”, que este es en colaboración con el extinto Grupo Codiciado. Y entre los cover, no dejaron pasar “El Güero”, de la agrupación Marca MP.

También entre  covers poperos y de reguetón hubo: la “Tusa” de Karol G y Nicki Minaj fue interpretada para poner a bailar a todos, así como “Funky Town”, de Lips Inc. La gente estuvo feliz de principio a fin durante el concierto que duró poco más de dos horas.

Eduin Caz y el resto del grupo agradecieron el cariño y el recibimiento que les dió el público fronterizo, mismo que los vio nacer y seguirlos hasta el ahora éxito incontrolable que vive Grupo Firme, por lo que prometieron regresar a su tierra y repetir lo vivido este sábado.

Tijuana se prepará para recibir la nueva edición de Tecate Península 2022, el cual se llevará a cabo el 15 de Octubre en la Explanada de la Plaza Monumental.
En esta ocasión nos sorprende con su lineup, ya que tiene para todos los gustos, desde Rock, Ska, reggae, urbano, entre otros.

Un evento que se consideraba solo para el rock, el cual anteriormente presentó a grandes bandas como Zoé, Enjambre, Babasónicos, Fobia, Cypress Hill y más, hoy abre sus puertas a nuevas experiencias musicales, artistas que poco a poco han logrado consolidarse en el gusto de los jóvenes.

Un Lineup que trae a más de 25 bandas, para dar más de 10 horas de espectáculo y en un lugar donde podrán disfrutar de la Zona de food trucks, bebidas, experiencias de las marcas patrocinadoras y el cual también contará con asistencia médica.
Recuerda que también, de acuerdo al tipo de entrada adquirida se podrá contar con acceso especial al evento, zona de sombra, pit lateral, zona de descanso, baños premium y zona de food trucks exclusivos.

Se esperan miles de asistentes en este evento, el cual comenzará desde las 12:00 pm y culminará a las 02:00 am.

Puedes adquirir tus boletos online en el sistema , Farmacias Roma y Black Box.

Este sábado 18 de junio se realizó el Mexican Ska Fest de Tijuana en el parque Morelos con las presentaciones de Panteón Rococó, Tijuana No, Almalafa, Salón Victoria, Kotardo, Tijuana Dub Machine y Sucursal de la Cumbia.

Aproximadamente a las 4 pm comenzó el acceso para los asistentes  y en punto de las 5 pm comenzaron a salir las bandas. Desde el inicio se formaron diferentes círculos de ska, que con el paso de las horas se volvían más grandes.

La antepenúltima banda en tocar fue Almalafa Mexican Ska, conjunto formado en Baja California, en este punto de la tarde, la explanada ya estaba llena. Entre las canciones que más corearon fueron “Látex”, “Redemption song”, “ Las cabezas caen”.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la partición de la icónica banda tijuanense, Tijuana No, desde que comenzaron a tocar el ambiente se encendió y los círculos de ska cada vez eran más grandes. Con sus letras en contra del sistema y de reflexión social nos dieron un recorrido por sus grandes éxitos. “La migra”, “Pobre de ti”, “Transgresores de la Ley”.

Para cerrar el festival, Panteón Rococó salió a las 11:12 pm, antes de escuchar la primera canción, Luis Román Ibarra (Dr. Shenka), vocalista de panteón, saludó a los espectadores diciendo “Buenas noches, campeón, arriba Toros”, refiriéndose al bicampeonato del equipo de beisbol de Tijuana y portando la playera de los Toros.

Iniciaron la presentación con «Esta noche», «Dime qué piensas» y «Resistencia», en una noche cálida, entre baile, canto y tierra, los tijuananeses pudieron participar en el encuentro de ska más importante del año celebrado en la ciudad.

“Saludando con mucho respeto a toda la raza, a toda la Baja, a toda la gente que se dio la oportunidad de estar con nosotros acompañándonos a sentir, poniendo a sudar juntos, a sentir eso que se siente cuando se está bailando”.

Luis Román se mostró atento con el público y les dedicó un mensaje de aliento por la época difícil que se acaba de vivir, también comentó que muchos no esperaban volver a reunirse de esta forma pero que había que disfrutarlo.

“Dedicamos esta música a nosotros mismos, señor, pero también a todos aquellos que no pudieron librarla, pero que nos acompañan”, a manera de homenaje, interpretaron algunos éxitos de Camilo Sesto, Joan Sebastian, Tex Tex y La Sonora Santanera.

Para finalizar la acalorada noche, con dos horas de presentación, Panteón Rococó se despidió  de los espectadores tijuanenses dando por finalizado el Mexican Ska Fest 2022.

La cantautora Lila Downs dejó su corazón en el escenario tijuanense la noche del 17 de junio, quien regresó después de algunos años con “Volver Tour”, un concierto lleno de colorido, música y folclor mexicano, que caracteriza a “La Reina Mixteca” en sus presentaciones.

El espectáculo inició a las 9:45 de la noche y cuando se escucharon los primeros sonidos musicales, no se hicieron esperar los aplausos del público conocedor del folclor de Lila Downs, quien salió al escenario interpretando el tema “Son del chile frito”.

“¡Qué pasó mi hermosa Tijuana!, ya hacía bastante rato que no habíamos venido, yo extrañándolos de verdad, con todo el corazón aquí ante ustedes esta noche, venimos a cantarles, y también algunas complacencias, ¡claro que sí!, y a toda esa gente hermosa que a través del tiempo nos va siguiendo y mandándonos mensajes, sobre la música de nuestro país, canciones de nuestra comida; para todos ustedes, una poesía muy querida para nosotros en Oaxaca ahora que ya vienen tiempos de Guelaguetza, la poesía de Andrés Henestrosa, gran poeta de Juchitán de Zaragoza, pero también los versos de la gente que llevamos por años, versos zapotecos”, comentó Lila, y continuó con “La Martiniana”.

Entre los temas que interpretó fueron: “La Tortolita”, “Naila”, “Cuando me tocas tú”, ”Cucurrucucú”, “La San Marqueña”, “En el último trago”, “Urge”, ”Clandestino”, ”Los caminos de la vida”, “La cumbia del mole”, “Cariñito”, “Zapata se queda”, “Canto a la memoria”, “Vámonos”, y con dedicatoria muy especial, “Paloma Negra”, para la mamá de Zaida López.

“Qué alegría venir a Tijuana y sentir ese calor humano, hace 20 años que estuve por primera vez aquí, y me trajo mi amiga Olga Margarita Dávila (que anda por aquí), a El Lugar del Nopal y al Cecut, muchas gracias por eso”, mencionó con emoción.

Lila se hizo acompañar de su banda musical que destacó instrumentos como el güiro, guitarra, jarana jarocha, entre otros. Además, de la increíble voz contralto de “La Reina Mixteca”, que adornan el folclor del regional mexicano, sin olvidar, el grupo de Danza Folklórica Mexicana Kicukpaico, orgullosamente de Tijuana, que hicieron del concierto un brillante espectáculo.

“Muchas gracias Tijuana por seguir nuestra música”, finalizó Lila Downs, y agradeció a todos los involucrados  por hacer posible este gran concierto.

Hay que destacar que la cantante ha apoyado a diversos proyectos culturales y sociales dando voz a los migrantes e indígenas, y ha ofrecido conciertos en beneficio a mujeres indígenas de escasos recursos. 

Además de lo anterior, Downs apoya a la Comunidad LGBT+ de distintos países. En el 2016 participó en el Pride Week en Toronto, en el que afirmó que “la comunidad gay está muy cerca de mi corazón”. Asimismo, Lila en su documental: “El Son del Chile Frito”, dio a conocer la cultura Muxe. En el 2020, debido a las circunstancias mundiales de la pandemia Covid-19, participó en el llamado Pride Livestream Festival.

Con un espectacular concierto, Andrea Bocelli llegó a la región fronteriza el sábado 11 de junio para presentar “Believe World Tour”, enmarcado en Bajamar Ocean Front Golf Resort, donde se concentraron más de ocho mil de seguidores del aclamado multiinstrumentista y cantante italiano.

En punto de las 21:00 horas dio inicio la primera parte de la presentación del tenor italiano, llevando la batuta el Maestro Armando Pesqueira, director artístico y musical de la Orquesta de Baja California, acompañado de la tenor María Aleida Rodríguez interpretando obras de ópera, entre ellas “O sole mío” y “La mía Letizia infondere”, siendo recibido con cariñosos aplausos por parte de la concurrencia. Después vino en solitario la violinista Carolina Campbell de origen estadounidense, quien brindó un lindo número.

La soprano Susana Zavaleta, orgullosamente compartió escenario con el oriundo de Lajatico, Italia, interpretando los temas de “Vivo por ella” y “Canto de la tierra”, quien ya ha compartido escenario en otras presentaciones, la complicidad musical fue de manera amistosa y con mucho cariño, previo a esto, cantó en solitario “Contigo en la distancia”.

“Es un honor poder acompañar a esta gran artista enormemente”, dijo Bocelli. “Gracias por estar aquí, que viva la música”, añadió Zabaleta.

A través del pianista y director de la orquesta de la ciudad de Nueva York, Eugene Kohn, quien además es el director musical del tenor italiano, tradujo el mensaje de Bocelli: “El maestro tiene dos mensajes para ustedes, número uno, reconoce la excelencia de la Sinfónica de Baja California, y número dos, al maestro Bocelli le gustaría invitar al director artístico de esta Orquesta apoyado por ustedes, el Maestro Armando Pesqueira, que va a dirigir un número que ustedes conocen también”.

Los ensenadenses se sintieron orgullosos de ser la sede de un artista de talla internacional, como lo es el tenor italiano Andrea Bocelli, “Huésped Distinguido” del municipio, junto a su familia, así como también reconocen la derrama económica al municipio que conllevó recibir extranjeros y de varios estados de la República Mexicana.

Durante dos horas del emotivo y bien llevado concierto, los asistentes disfrutaron de piezas como “Brindis la traviata”, “La Traviata: Libiamo, ne’ lieti calici”, “La donna e’mobile”, “Time to say goodbye”, “Granada”, “Amapola” y “Bésame mucho”, entre otras.

Las sorpresas no se hicieron esperar, Andrea Bocelli contó con la especial participación de su hija de 10 años, Virginia, y su descendiente Matteo Bocelli, con quienes cantó “Halelujah”, acompañado de su guitarra y voz, y “Fall on me”, respectivamente.

 

La menor de los Bocelli pidió ser traducida para invitar a los presentes a apoyar a la Fundación Andrea Bocelli, a través de la subasta de la guitarra autografiada por su padre, con el fin de continuar construyendo escuelas y sistemas de agua en países muy pobres, gesto que fue aplaudido por los presentes.

“Matteo continua siendo un estudiante, cursa la carrera de cantante porque quiere ser un cantante en el futuro, y ya está solo en los escenarios ante una audiencia maravillosa”, comentó Bocelli. Acto seguido, Matteo interpretó su reciente tema “Tempo”.

Durante la verbena “La Toscana en la Baja”, y la cata de vinos de Bocelli Family Wines, los asistentes degustaron de exquisita gastronomía de la región, así como vinos de la Familia Bocelli y de BajaMar, entre música y buen ambiente. La misión sobre el concierto cumplió las expectativas, y Andrea Bocelli como su familia se retiraron agradecidos.

 Maná, la banda mexicana que por primera vez se presentara en la región en 1993, regresó a Tijuana la noche del 10 de junio al estadio Caliente, a alborotar a todos esos fanáticos que nunca han dejado de cantar sus canciones, en esta ocasión con su gira titulada “México, lindo y querido”.

Después de un showcase en la Ciudad de México en el World Trade Center, Maná dio el banderazo de salida de lo que ya es una realidad, su gira “México, lindo y querido”, iniciando por Tijuana, para después pasar por  Mexicali; el 9 de julio, en Monterrey; Guadalajara, 29 de octubre; y el 12 de noviembre en la Ciudad de México.

“¡Tijuana! buenas noches, aquí andan los Maná de Guadalajara, Jalisco, México, y venimos a echar mucho desmadre. ¡Los quiero oír más fuerte! ¿Ok? Esta siguiente rola quiero que la escuchen hasta San Diego, esto se llama ‘Corazón espinado’”, saludó emocionado Fher, después de haber iniciado el concierto a las 10:00 en punto de la noche con los temas “Cómo te deseo” y “De pies a cabeza”.

Sin duda, los tijuanenses experimentaron varias emociones, nostalgia y alegría de volver a ver a estos grandes de Latinoamérica. Me atrevo a decir qué Maná son nuestros Rolling Stones mexicanos, y dejaron en claro que a pesar de la fama, no olvidan sus inicios y a la gente que siempre los ha apoyado, regresando a su México después de un tiempo de pausa, más fuertes que nunca.

En marzo pasado, en uno de los conciertos más esperados del año, Fher subió al escenario del estadio Akron en Guadalajara para interpretar “Rayando el Sol”, ni más ni menos que al lado de la banda británica Coldplay. Este momento sin duda, fue el preámbulo para que el público mexicano se comenzara a preparar para lo que venía, el regreso de Maná a nuestro país. 

Exitosas canciones son coreadas y bailadas siempre en los conciertos, clásicos hits que nunca dejan de estar en el repertorio de la banda jalisciense: “Labios compartidos”, “Dónde jugarán los niños”, “Vivir sin aire”, “Bendita tu luz”, “Mariposa traicionera”, “Oye mi amor”, “Como un perro enloquecido”, y “Me vale todo”. 

“¿Cómo está Tijuana? ¡No estamos en el cine, a pararse todos!”, gritó Fher.

FOTOS: David Magaña

Además Alex González, “El Animal”, baterista de la agrupación, se lució con su show por varios minutos, logrando emocionar al público que respondió con aplausos y gritos de admiración por su gran habilidad para tocar este conjunto de instrumentos musicales de percusión. 

Después de este espectáculo tradicional en las presentaciones de Maná, cambiaron de escenario para entonar los temas “Se me olvidó otra vez” (dedicada a Juan Gabriel), y entre relatos de cada uno de los temas también incluyeron “El reloj cucú” (recordando a su papá), “Te lloré un río” (mencionando que cantó en colaboración con Nodal), y “Eres mi religión”; en esta etapa, casi en la recta final del concierto, subieron a dos chicas al íntimo escenario que estaba montado a lo largo del campo del Estadio Caliente, emocionadas abrazaron a cada uno de los integrantes y se tomaron la selfie.

Fher nunca dejó de interactuar con los fanáticos y de correr a todo lo largo del escenario para sentir a su público; se despidieron con los temas “Muelle de San Blas”, “Clavado en un bar”, y “Rayando el Sol”, felices de recibir el cariño de la plaza fronteriza.

El San Diego Zoo los invita a unirse a la diversión del “Zoológico Nocturno”, una experiencia de verano que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar el zoológico por la noche, cuando generalmente está cerrado al público. 

A partir del pasado 3 de junio y hasta el próximo 5 de septiembre, el zoológico estará abierto hasta tarde y estará lleno de entretenimiento en vivo con una variedad de artistas, delicias especiales de verano y la oportunidad de ver la vida silvestre desde una perspectiva diferente. 

A cada paso, los asistentes al zoológico quedarán encantados con los artistas musicales, bailarines, acróbatas y el favorito del público, el “Dr. Zoolittle”, entre otros. El programa “Nighttime Zoo” ha sido, durante mucho tiempo, un evento de verano favorito, pero este año comienza incluso antes, lo que significa que el zoológico estará abierto hasta tarde durante 94 noches llenas de aventuras.

“Nighttime Zoo” también brinda a los exploradores de todas las edades la oportunidad de ver el nuevo “Denny Sanford Wildlife Explorers Basecamp” como nunca antes. Este entorno de 3.2 acres combina tecnología inmersiva con oportunidades para ver especies de vida silvestre extraordinarias, y está diseñado para servir como plataforma de lanzamiento para los conservacionistas en ciernes. 

“Wildlife Explorers Basecamp” se divide en cuatro tipos de hábitats y presenta la vida silvestre que vive en estas áreas: selva tropical, bosques salvajes, praderas pantanosas y dunas del desierto. 

Por primera vez, los visitantes del “Nighttime Zoo” podrán ver su animal salvaje favorito de cada hábitat, incluidos caimanes, un ocelote, un tamandua, un puercoespín de cola prensil, escorpiones, un cangrejo de coco, zorros fennec, ¡y más!.

Con cada visita durante el “Nighttime Zoo” este verano, ayudarán a apoyar a la fundación “San Diego Zoo Wildlife Alliance” en su misión de salvar la vida silvestre en todo el mundo y ayudar a crear un mundo dónde prospere toda la vida.

Visita San Diego Zoo, en 2920 Zoo Drive San Diego, Ca. 92101, a partir del 3 al 30 de junio el San Diego Zoo estará abierto de 9:00 am a 8:00 pm todos los días, excepto el 18 de junio.

Del 1 de julio al 5 de septiembre, el San Diego Zoo estará abierto desde las 9:00 am hasta las 9:00 pm todos los días. Para más información visita sandiegozoo.org

FOTOS:
Cortesía zoo.sandiegozoo.org

Este verano regresa una tradición muy querida para los habitantes de San Diego al recinto donde se lleva a cabo la Feria del Condado de San Diego en Del Mar. ¡Únete a «Heroes Re-Unite!», a la feria en Del Mar, del 8 de junio al 4 de julio (cerrado los lunes y martes de junio). 

Celebra a los superhéroes de la cultura pop llenos de acción de los cómics y la pantalla grande, a esos héroes comunitarios inspiradores que hemos encontrado justo en nuestros propios barrios.

Puedes volar por los aires en atracciones de carnaval llenas de adrenalina, adoptar una pose de poder con tus superhéroes favoritos, saborear los superalimentos de la feria, descubrir sorpresas de entretenimiento en cada esquina, aprender la ciencia y la historia de ser un superhéroe y conocer gente real; héroes comunitarios de la vida que avergonzaron a Clark Kent.

CUÁNDO: 

Miércoles 8 de junio al lunes 4 de julio (temporada de 21 días). Cerrado los lunes y martes de junio.

HOrARIOS: 

Miércoles, jueves, domingos y 4 de julio: 11:00 am a 10:00 pm.

Viernes y sábados: 11:00 am a 11:00 pm.

DÓNDE: 

Recinto Feria Del Mar, 2260 Jimmy Durante Blvd. del Mar.

ADMISIÓN: 

Miércoles a jueves, viernes a domingo y 4 de julio

Adultos: $15 /$20

Mayor: $12 /$17

Jóvenes: $12 /$17*

Militar: $12 /$17

*Los niños menores de 5 años entran GRATIS todos los días

*Los viernes son Días de los Niños; los jóvenes de 12 años y menores son GRATIS.

*Todos los boletos de admisión y estacionamiento solo están disponibles para comprar en línea por adelantado.

*Estacionamiento preferencial $30

*Estacionamiento principal $15

*Parque de caballos (fuera del sitio) $15

*Torrey Pines (fuera del sitio) GRATIS.

Todos los boletos de admisión y estacionamiento solo están disponibles para comprar en línea por adelantado.

Para mas información WEBSITE: sdfair.com 

  • Precios de Entrada Rebajados

Visite la Feria a mitad de semana para disfrutar de un precio de entrada con descuento: los miércoles y jueves, los invitados ahorran $5 en comparación con la entrada de fin de semana.

Exposición temática del Salón de los Héroes.-

Ven y prueba tus superpoderes con desafíos físicos interactivos, aprende sobre los superhéroes que primero saltaron de las páginas de los cómics directamente a un fenómeno cultural en la década de 1930, mira con los ojos muy abiertos una réplica del Batimóvil y descubre tu superpoder natural único en el próximo tema de la Feria. 

Los héroes de la comunidad, personas comunes que toman medidas extraordinarias para hacer del mundo un lugar mejor, serán honrados en el Salón de los Héroes, ¡e incluso puedes aprender cómo liberar al superhéroe que llevas dentro!

Serie de conciertos de verano de Toyota.-

  • Todos los boletos Grandstand incluyen la entrada el mismo día a la Feria del Condado de San Diego.

8 de junio: Jason Derulo

9 de junio: Príncipe Royce

10 de junio: Peludo

11 de junio: 311

12 de junio: Los Tigres del Norte

15 de junio: por KING & COUNTRY

16 de junio: Chris Young

19 de junio: Ramón Ayala

22 de junio: Nate Bargatze con Leanne Morgan

23 de junio: Goo Goo Dolls

24 de junio: Sam Hunt

25 de junio: John Fogerty

26 de junio: La Adictiva

30 de junio: Gabriel «Fluffy» Iglesias

3 de julio: Enanitos Verdes

Disneyland Resort desea que tu visita sea una experiencia completa, y es por eso que tiene para ti una guía gastronómica muy divertida; comidas temáticas, espectaculares, y novedades llamativas que serán imposible que las dejes de probar, mismas que podrás disfrutar en ambos parques, desde el macaron del desfile en Jolly Holiday Bakery Cafe hasta el balde premium Elliott Dragon iluminado y el sorbo de tortuga iluminado.

Los expertos en preparar los platillos y postres se inspiraron en los multicolores de “Main Street Electrical Parade”, los fuegos artificiales “Disneyland Forever” y “World of Color”, que regresan a los parques la magia nocturna espectacular a Disneyland Park y Disney California Adventure Park.

Para los detalles sobre lo que los visitantes este verano pueden degustar y comprar a lo largo y ancho de ambos parques, Así es la Nota habló con la portavoz Laura Bustamante: “A la gente que visita Disneyland Resort le gusta oler y probar la novedades gastronómicas de temporadas, por ejemplo en Disney California Adventure tenemos el espectáculo de luces, colores fuego y agua, ‘Water of Colors’, así que preparamos un paquete que si lo compran, tienen asiento reservado frente al show, un poco de dulce y salado. 

“En ‘Main Street Electrical Parade’ estamos celebrando 50 años desde que inició este desfile, nos gusta acompañarlo con algo dulce, para esto preparamos una manzana con caramelo que representa una de las carrozas del desfile, también tenemos un bombón azucarado, el churro (que quiso ser una carroza) con dulce de colores acompañado de una crema dulce o sabor arándano; y recipientes como el dragón, la oruga para tomar sus bebidas o llevar su popcorn. 

“Las galletas con diseño son deliciosas, que representan algo alusivo al desfile de noche. También pueden comprar el paquete preferencial de comida en ‘Plaza Inn’ y gozar de cerca este maravilloso espectáculo. A niños y adultos les encantan nuestras novedades”.