Tijuana.- Teófilo Gonzalez Muñoz, mejor conocido artísticamente como «Teo González». (Nacido en León Guanajuato, un 28 de octubre de 1960, pero radicado en Guadalajara desde hace 30 años) plasmó sus huellas en la icónica Plaza Santa Cecilia de Tijuana.
El comediante agradeció al comité de las Huellas de las Estrellas que en coordinación con Clúster Gastro-Turístico de B.C., por la organización de tan merecido reconocimiento, que inició con una placa que fue entregada y leída por parte del Lic. Axel Navarro Hernández, para después pasar a plasmar sus huellas con su nombre y la fecha de hoy en la banqueta de la representativa Plaza Santa Cecilia. Y para celebrar los 40 años del comediante, el comité de las Huellas de las Estrellas en conjunto con el Clúster Gastro-Turístico, festejaron a Teo González con un rico pastel que hacía alusión a su persona y su trayectoria en el mundo de la comedia.
Por su parte el Presidente del Clúster Gastro-Turístico, Chef Martin Muñoz, manifestó: «Es un honor contar con la presencia de Teo González y que se sumé a famosos como, Don Pedro Vargas, Lupita D’Alessio, Edith González, Queta Jímenez la Prieta Linda, José José, Emmanuel, El Mimoso, entre muchos más, que han dejado plasmadas sus huellas, en esta plaza que es transitada por más de trescientas mil personas al mes».
Teo González platicó con medios de comunicación de Tijuana y recordó que en los inicios de su carrera como comediante en el programa «Al Ritmo de la Noche» fue Lucila Mariscal «Doña Lencha» y Jorge Ortiz de Pinedo quienes lo bautizaron con el apodo «Cola de Caballo». También reveló que fue criado por su abuela en un hogar católico, y que desde pequeño ha estado cerca de Dios y hasta la actualidad sigue profesando su fe católica.
Por otro lado, el público tijuanense disfrutó de la velada junto a Teo González, quien a su estilo único, contó chistes y anécdotas que hicieron reír y pasar una noche espectacular.