Tijuana.- Tras haber provocado un terremoto en México y agotar localidades apenas en horas, Daddy Yankee  anunció las segundas fechas para las ciudades de Monterrey y Guadalajara. El Miércoles 23 de noviembre se presentará en el Estadio de Beisbol Sultanes de Monterrey, mientras que el Domingo 27 de noviembre se presentará en el Estadio Tres de Marzo en Guadalajara. En la fabulosa gira incluye a Tijuana, el próximo 21 de noviembre, en Estadio Caliente, que a las horas, ya había sido completamente vendido.

Daddy Yankee este 2022 inició su última gira y producción discográfica que fue lanzada con una pléyade de invitados. Es el fin de un ciclo y muy pocos países y ciudades podrán ser testigos de la despedida de un grande, además, aderezada con numerosos invitados especiales, tal y como la oportunidad indica, con una producción nunca antes vista al momento para un artista urbano de este nivel en una gira prioritaria para estadios. Es así que la última vez para ver a Daddy Yankee en vivo en México serán las ciudades de Monterrey y Guadalajara, que además representan el cierre de su gira mundial.

El ícono mundial de la música, Daddy Yankee es conocido como el “Rey del Reggaetón” tanto por los críticos de la música como por sus fanáticos. Frecuentemente es nombrado como una influencia por otros artistas urbanos latinos. En 2004, lanzó su sencillo de éxito internacional “Gasolina”, al que se le atribuye la introducción del reggaetón a las audiencias a nivel mundial y hacer del género musical un fenómeno global. El álbum “Barrio Fino” de Daddy Yankee hizo historia cuando se convirtió en el álbum de música latina más vendido de la década 2000–2009.

En 2017, Daddy Yankee, en colaboración con el cantante de pop latino Luis Fonsi, lanzó el exitoso sencillo “Despacito”, que se convirtió en la primera canción en español en alcanzar el #1 en la lista Hot 100 de Billboard desde 1996. El sencillo obtuvo un éxito mundial. El video de “Despacito” en YouTube se convirtió en el video más visto en la plataforma y en el sencillo más vendido de la década 2010-2019. Su éxito llevó a Daddy Yankee a convertirse en el artista mas escuchado a nivel mundial en la plataforma de reproducción Spotify en junio de 2017, y el primer artista latino en hacerlo. En 2019, su sencillo “Con Calma” Ft. Snow fue la ‘Mejor Canción Latina’ de 2019.

Daddy Yankee, además, ha ganado 110 premios y más de 310 nominaciones, y ha sido nombrado como uno de los “hispanos más influyentes” por la revista Time y por la cadena CNN. A mediados de diciembre cumplió uno de sus mayores sueños: grabar junto a Marc Anthony el tema favorito de las Navidades “De Vuelta Pa’ La Vuelta”. Después lanzó “Problema”, su primera canción de 2021 que ya ha sobrepasado los mil millones de reproducciones desde su lanzamiento.

Por si esto fuera poco, fue galardonado como Compositor del año por tercera vez en los Premios ASCAP de la Música Latina 2021 y recientemente ingresó al Salón de la Fama de Billboard, convirtiéndose en el primer artista urbano latino en entrar. En marzo 2022, anunció el lanzamiento de su último álbum “Legendaddy” y su gira musical “La Última Vuelta”.

Por primera vez, Edith Márquez se presentó en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, inmueble icónico de la ciudad, dónde ofreció un espectáculo sin igual la noche del sábado 29 de octubre.

Acompañada de sus músicos de primer nivel, la cantautora mexicana apareció en el escenario minutos antes de las 11:00 de la noche ante su público que ya se encontraba desesperado por disfrutar de sus éxitos y pasar una noche espectacular a lado del mar.

La gente respondió, y recibió con los brazos abiertos a su artista, quien al inicio apareció vestida en negro, con una falta de encaje y una chaqueta negra con bordados florales y piedras coloridas.

“Mi error, mi fantasía” fue de los primeros temas y con el que hizo vibrar a sus fanáticos. De ahí siguieron otros de sus éxitos como “Ese beso”, que removió sentimientos de los presentes que corearon con una mano en el pecho y la otra sosteniendo el trago.

“¡Buenas noches, Tijuana! Estoy encantada de estar aquí esta noche con ustedes, nos la vamos a pasar increíble”, expresó la poblana, quien como muestra de cariño de sus fans que se encontraban frente al escenario, le obsequiaron el famoso peluche del Doctor Simi, así como varios ramos de flores.

Continuó con otros grandes temas como “Dejémoslo así”, “No te preocupes por mí”, “Te quiero, te quiero”, y de los más recientes como “Aunque sea en otra vida”, “En una de esas” y “Entiende que ya”. Entre la interpretación de cada canción, Edith aprovechó para interactuar y bromear con sus fans.

Edith pasó al cambio de vestuario. Apareció nuevamente en negro, ahora con un pantalón de vinil, otra chamarra negra y gafas oscuras, outfit a doc para interpretar los clásico de la banda Timbiriche, como “Besos de ceniza”, “Corro, vuelo, me acelero” y “Si no es ahora”.

Y el otro momento esperado de la velada, la compañía del Mariachi Sol de México, que al sonoro del clásico “Desaires”, tema de una de las grandes del regional mexicano, Rocío Durcal, la cantante se presentó con un vestido predominante en azul y un estampado floral. 

Fotos: Así Es La Nota
Fotos: Así Es La Nota

Para el siguiente tema invitó a su hijo Bastian al escenario, quien antes ya había deleitado al público, y entonces interpretaron juntos el sencillo “A través del vaso”, por lo que la respuesta del público fue inmediata y llena de ovación. Juntos continuaron otro par de sencillos, y el joven cantante agradeció a su madre por la oportunidad de mostrar su talento.

“¿Quieres ser mi amante?” resonó en la Monumental. El público coreó de principio a fin este otro éxito, para después dar paso a otro cover “Sin Él”, y nuevamente a grandes clásicos de la autoría de Juan Gabriel: “Amor eterno”, “Abrazame muy fuerte”, “El destino”, “Me gustas mucho”, y para poner a bailar a todos los presentes, el “Noa noa”.

Edith Márquez se despidió de la plaza, pero aún faltaba el cierre perfecto con otro de sus más grandes temas y que la gente le pidió con el famoso grito de “¡otra, otra!”. Entonces la música del mariachi para “Mírame” comenzó y la cantautora regresó para la última complacencia. 

La ovación y los aplausos resonaron en la plaza, a lo que Márquez, nuevamente agradecida con su gente, prometió regresar a tierras fronterizas.

Por Adriana Parra | Así es la Nota

Tijuana.- La princesa del pop mexicano dio un recorrido musical desde sus canciones infantiles hasta su más recientes éxitos.

La noche del viernes 28 de octubre, cientos de bajacalifornianos fueron testigos del regreso a los escenarios de la cantante de origen español, Belinda, en el Audiorama de El Trompo Museo Interactivo, como parte de “Libertad, Bailala! Tour”.

La presentación tuvo una duración cercana a las dos horas, dio inicio con un nostálgico popurrí de canciones infantiles que incluyeron “Sapito”, “Al rescate ya” y “Amigos x siempre”, lo que ocasionó que todos los espectadores se levantaran de sus asientos para entonar las canciones que marcaron la infancia de un sinfín de personas en México.

“Hoy es una noche muy especial, no saben lo feliz que estoy de estar aquí, siento tanto amor, siento tanto cariño, tantos recuerdos. Hemos crecido juntos y han pasado tantas cosas y hemos aprendido tanto, gracias por acompañarme en este camino llamado vida, porque sin ustedes definitivamente no sería lo mismo, así que estoy totalmente agradecida con todos ustedes por tanto amor”, fueron las primeras palabras dedicadas a su fans en Tijuana.

La noche se volvió conmovedora cuando se escuchó la canción “Sueño de ti”, pues, la también actriz, subió al escenario a Jorge Alberto, un fan en silla de ruedas, para que pudiera vivir una experiencia inolvidable y de inmediato el público coreó al unísono “Beli, Beli, Beli”.

Fotos: Adriana Parra | Así es la Nota

La cantautora mexicana lució fenomenal; llevó cuatro vestuarios que los adornaba con gafas de colores, acompañada siempre por sus bailarines, músicos, efectos especiales, proyecciones y un robot gigante en movimiento.

Por otro lado, se comenzaron a leer cárteles del público y uno de ellos decía que se tatuaría el nombre de Belinda si ella lo escribía en su piel, la intérprete de “Lolita” bromeó al respecto y pasó al frente a dos personas para escribirles algo y que después logren tatuarse. “Te tatúas porque quieres, no porque yo te obligo”, comentó en broma.

La canción más aclamada por el público fue “Dopamina”. Belinda argumentó que no estaba planeada para incluirse en el tour, que había que reclamarle a su papá, Nacho, pero que de todas formas la cantaría a capela.

La presentación eufórica de la actriz del Edén finalizó con una versión más rockera de “Amor a primera vista” que originalmente es una cumbia de Los Ángeles Azules, Lalo Ebratt, Belinda y Horacio Plasencia. Con muchos abrazos a la distancia y palabras de agradecimiento, Belinda se despidió de su público fronterizo.

Pepe, uno de los fans de Belinda, nos platicó que lo que más le gustó del concierto fue que cantó una versión improvisada de “Dopamina” y sobre la interacción que mantuvo con la gente señaló: “La sentí muy natural, auténtica, la gente respondió muy bien y la vibra estaba muy bonita”.

Tijuana.- Angie Camille, con una corta trayectoria de mucho trabajo y dedicación, la joven artista ha logrado conectar con miles de personas alrededor del mundo. Su Female Version de ADMV (Maluma) actualmente supera los 3 millones de views en YouTube y haciendo una sumatoria, está cerca de llegar a los 6 millones de vistas en su canal. Recientemente lanzó ‘Playa Contigo’, el inicio de una nueva etapa, ya que en conjunto a 11:11 pertenecerán a su primer EP inédito.

La artista continúa en gira de promoción para dar a conocer su proyecto. Planea visitar la mayor cantidad de ciudades que sean posibles durante este año y el 2023. Es así como llega a Mexicali, Baja California y abre concierto a la agrupación Matisse.

Bajo la autoría de Angie Camille y dirección creativa junto al productor musical Nyquest (productor venezolano de artistas juveniles) nace 11:11, sencillo que la joven cantautora lanza como parte de su primer EP el cual pronto liberará completamente pues continúa trabajando para generar un álbum que represente la esencia actual de Angie quien poco a poco alcanza nuevas metas en su corta carrera.

“La letra de la canción trata de una serie de sentimientos contada en una historia de amor que va transformándose a desamor, cómo pasan las estaciones del año, al caer las hojas en otoño y al llegar las flores, va progresando un cuento en forma de canción que quizá no es tan feliz, sin embargo, puede reflejarse en mucha gente pues es parte del amor, de la vida” Angie Camille.

Acompañando este lanzamiento, está un visual con la letra animado e ilustrado a mano por un artista gráfico que comienza a ganar reconocimiento por su talento y experiencia creando ilustraciones gráficas, su nombre es Richie Argaiz y ha estado apoyando a Angie en diferentes ocasiones.

Además de 11:11, durante el verano presentó “Playa Contigo”, un tema que también es de su propia autoría y producido por Mike Yeyo (Mike & Pana), mezclado por Nyquest y masterizado por Eduardo Torruco (reconocido productor, músico y cantante); todos amigos que ha conocido en el camino de la música.

Sin duda, Angie ha tenido un crecimiento y aprendizaje desde que decidió iniciar de manera profesional, y durante el mes de julio del 2022 arrancó un nuevo escalón en su carrera la cual espera sea del agrado del público y conecte con los corazones, al igual que con las versiones de temas que ha lanzado pueda darse a conocer de manera internacional con su proyecto.

Tijuana.B.C.- Después de cinco años, Jesse & Joy regresó a tierras fronterizas para conectar con su público que abarrotó El Foro y hacer de la noche del viernes una velada llena de emociones con sus grandes éxitos.

Minutos antes de las 10 de la noche, los hermanos Huerta subieron al escenario, apareciendo primero Jesse como de costumbre, para después dar paso a la inigualable voz de Joy interpretando uno de sus más recientes sencillos “Imagina”, el cual se desprende de su álbum promocional “Clichés”.

Los siguientes acordes en escucharse fueron los de “Dueles”, uno de los temas con los que sus fans más se identifican, y por lo que fue uno de los más coreados de la noche por las tres mil almas presentes en el Antiguo Palacio Jai Alai. 

“¡¿Cómo están, Tijuana?!”, saludó Jesse, y al mismo tiempo confesó haber extrañado al público fronterizo. “Les tengo que decir algo: Tijuana es nuestra ciudad favorita -y el público le ovacionó- Nomás que no lo decimos mucho porque nosotros somos de la Ciudad de México, y luego se sienten”, expresó para después agradecer la presencia de todos.

Y entonces dieron paso a uno de los primeros sencillos, por ende de sus clásicos: “Ya no quiero”, que despertó la nostalgia entre los presentes mayores de 30 años. El tema fue lanzado en el año 2006 y formó parte del álbum debut del dueto mexicano “Esta es mi vida”.

Pero la nostalgia y sentimientos encontrados no pararon ahí. Llegó el turno de “Chocolate”, canción que define a la perfección la etapa del enamoramiento y que el público acompañó coreando a todo pulmón con todo el romanticismo. El sencillo data del 2009 bajo su segundo álbum “Electricidad”.

El público estaba al filo de la butaca con la selección de canciones, por lo que los siguientes sencillos como “Te esperé”, “Ecos de amor”, “La de la mala suerte” y “Me soltaste” mantuvieron las emociones a flor de piel.

En medio de la presentación, interpretaron su más reciente y promocional tema “Clichés”, del material discográfico lanzado a inicios de este 2022. Y antes de la primera «despedida”, levantaron a los fanáticos con otro de los temas más actuales, “Alguien más”.

Jesse & Joy bajaron del escenario, para que sus fieles seguidores exclamaran la clásica “¡otra, otra!”, ya que en el repertorio faltaban todavía más éxitos que desde luego la gente no se iría sin cantar. Y fue así que el duo romántico volvió.

“¿Quién se queda con el perro?” fue el siguiente éxito para que el público eufórico recibiera de nuevo a sus artistas, y los que ya se iban, se regresaran. Joy dejaba que los fans hicieran su parte cantando durante la velada. Y después pidió que se levantaran de sus asientos, porque llegó el turno para “3 AM”, canción con la que hicieron bailar a todos.

El momento más esperado llegó. Jesse & Joy transportaron al público 16 años atrás hacia un “Espacio sideral” que removió recuerdos. El primer tema con el que los hermanos se dieron a conocer en el mundo musical y que siempre será el sello del éxito en su carrera.

Nuevamente el duo hizo otra despedida en falso, aunque en esta ocasión hicieron dudar al público, ya que se apagaron luces y el equipo técnico comenzó a desconectar instrumentos. Pasaron alrededor de dos minutos, cuando algunos fans aparecieron la presencia de Jesse detrás del escenario.

Una última ronda. Subieron al recinto, pero en esta ocasión para cumplir literalmente el sueño de una fan que se encontraba en primera fila y que por medio de un cartel, le pedía a Joy cantar con ella.

“¿Quieres cantar conmigo?”, preguntó Joy, por lo que la fanática rápidamente se acercó al escenario y la seguridad le dejó pasar la valla. “Muy bien, a ver si la sabes…”, y comenzó la música de “Llegaste tú”. La joven interpretó la mitad de la canción con el micrófono puesto por la misma Joy que se vio sorprendida por la voz de la chica. Sueño cumplido.

Y ya para cerrar ahora sí con broche de oro la espectacular presentación, el éxito que todo el público espero durante las casi dos horas de concierto: ¡Corre! Siendo la canción más coreada de la velada en El Foro.

Antes de la media noche concluyó el espectáculo, los hermanos de nuevo agradecieron el recibimiento de nuestra ciudad y se despidieron prometiendo a sus fanáticos pronto volver

Tijuana. B.C.-La banda mexicana Reyno, regresa a tierras fronterizas. El duo conformado por Christian Jean y Pablo Cantú vuelven para presentar su disco “Eco de la nada” material del que se desprenden “Nunca te amé”, “Solución” y “Repetición”.

Luego de darse a conocer en el 2014 como banda telonera de Zoe con su disco “Viaje por lo eterno” del cuál sonaron canciones como “Nunca me dejes” “Dos mundos” y “Amarrado”, Reyno logró incluirse en la escena indie y mantenerse vigente con otros sencillos como “Fluye”, “Fórmula” “Levedad” pertenecientes los discos “Dualidad” y “Fuerza ancestral” tomando así un lugar en la escena musical mexicana y presentándose en aforos reconocidos como el Teatro Metropólitan.

Es así que después de dos años de pandemia, el desarrollo de proyectos alternos y la pausa entre los integrantes de la agrupación, Reyno, regresa con el público Tijuanense para presentar su nuevo material “Ecos de la nada” donde plasmaron su crecimiento y desarrollo musical, que Pablo Cantú menciona forma parte de una transformación y representación de su relación como artistas igual que el resto de su discografía.

Será este sábado 08 de octubre del 2022 que el Black Box será el encargado de recibir a los fans de esta dupla que ha logrado mantenerse en el gusto de los fronterizos quienes esperan la hora de corear sus canciones.

Los fanáticos de Grupo Firme enloquecieron después de que In House Entretenimiento confirmara este martes la presencia de la agrupación del momento en la ciudad que los vio nacer, Tijuana.
“Oficialmente les confirmamos que este 05 de noviembre el Estadio Caliente va a ponerse a bailar y cantar con las canciones de la agrupación originaria de Tijuana”, publicó la promotora en sus redes sociales.

Desde el lunes, habían intrigado al público a través de una imagen con la leyenda “Y puuuuurooo…” y los colores representativos de la banda del género norteño, por lo que los comentarios de especulaciones y emociones reventaron las redes.

Las cuentas oficiales de Grupo Firme aún no han anunciado su presentación en la frontera, pero la misma promotora reveló que a través de su página oficial harán saber a los fans más detalles y venta de los boletos.

El grupo liderado por Eduin Caz viene de romper el récord de asistentes en la explanada del Zócalo Capitalino en la Ciudad de México, tras registrar una asistencia de más de 280 mil personas durante su concierto gratuito el pasado 25 de septiembre.

Regresó uno de los grandes de la música regional mexicana a nuestra ciudad, el “Rey del Acordeón”, Ramón Ayala, y sus Bravos del Norte. El público se rindió ante él como ha sido en cada una de sus presentaciones durante sus impresionantes 60 años de carrera.

En puntos de las 12 de la noche del ya sábado, el músico y cantante se apareció sobre el escenario del Audiorama de El Trompo para complacer a sus seguidores que ya lo esperaban con cerveza y tragos en mano. Con “Recuerdos tristes” abrió su presentación y todos le recibieron de pie.

Foto | @Formas

Pasaron cuatro años para que su gente en Tijuana volviera a ver a Ramón Ayala, quien en cuanto hizo sonar de forma inigualable su acordeón para su segundo tema de la noche, “Tragos amargos”, la gente enloqueció, la cantó a todo pulmón con la cerveza en una mano y el teléfono en la otra. 

“Un puño de tierra” y “Baraja de oro” fueron los siguientes éxitos que el “Rey del acordeón” interpretó de pie. Aceptó que a sus años y bajo sus padecimientos, que hace un tiempo lo agravaron de salud, le es imposible seguir el show sin sentarse en una silla. “Aquí (sentado) más a gusto, así hasta nos podemos amanecer sin problema”, y los presentes lo ovacionaron.

La seguidilla de sus más grandes temas estuvo compuesta por “Del otro lado del portón”, “Chaparra de mi amor” y el corrido “de los de a de veras”, “Lamberto Quintero”. Mucho de su público se mantenía de pie, vestido de bota y texana, cantando y bailando con sus parejas al son de los clásico de la música regional mexicana.

“Un rinconcito en el cielo” movió los corazones de los presentes. “No porque seas tú” fue de las más coreadas, mientras que “Bonita finca de adobe” y “Mi golondrina” revivieron la nostalgia.

Foto | @Formas

Ramón Ayala y sus Bravos del Norte también se dedicaron a complacer a sus seguidores con las canciones a petición, aunque el momento chusco llegó cuando alguien de los presentes pidió “Eslabón por eslabón”, clásico de Lalo Mora, quien no estuvo presente en el espectáculo para el cual fue programado en cartelera.

Otras de los más cantadas fueron “Qué casualidad” y “Que me lleve el diablo”, y así bajo una noche fría que el público en el Audiorama convirtió en cálida, transcurrió la presentación que duró dos horas, insuficiente para el repertorio musical de un artista que ha grabado más de 100 discos y ganador de tres Grammys.

Mientras Ramón Ayala y sus Bravos anunciaban su despedida, la gente pedía “otra, otra”, y así cumplacieron con tres canciones más, entre ellas nuevamente “Tragos amargos” para cerrar con broche de oro su concierto en esta frontera. 

 

PREPARARON LA NOCHE 

 

Previa al concierto de Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, ofrecieron una gran presentación los Viejones de Linares, conjunto originario de Monterrey, Nuevo León, y que mantiene el legado e influencia de una de las agrupación más icónicas del país en el género, Los Cadetes de Linares.

El grupo regiomontano se encuentra en promoción de su más reciente sencillo, “Abriendo caminos” y que durante su espectáculo la interpretaton, aunque fueron los clásicos norteños lo

s que prendieron a los presentes desde las 10 de la noche.

Foto | @Formas

“El Palomito”, “Flor de Capomo”, “El Pipiripau”, “La Yaquesita”, entre otros más temas reconocidos, prendieron y pudieron a bailar al público tijuanense. 

Los Viejones de Linares agradecieron el cálido recibimiento en su primera visita a Tijuana, y aseguraron regresar y así poco a poco ser parte del gusto del público.

Sin duda, en cada regreso a nuestra ciudad, Marisela cautiva. No importa cuánto tiempo pase, sus canciones han perdurado en el tiempo y una vez más lo demostró acompañada de su fiel público en esta frontera.

“Y ahora te vas” fue el primer tema con el que abrió su noche del jueves en el Audiorama de El Trompo, recinto que lució casi a su capacidad, pero que vibró con el romanticismo y sentimentalismo que caracteriza los éxitos de la cantante.

Alrededor de las 11 de la noche, con su brillante y acostumbrado vestido en azul turquesa, arribó la intérprete al escenario y atrapó con sus sencillos “Sin él” y “Sola con mi soledad” y “Enamorada y herida” para arrancar con el primer cuarto de hora. 

Los clásicos continuaron. “A escondidas” y “Completamente tuya” hicieron corear aún más fuerte las gargantas de su público. Siguieron los temas de antaño como “Mi problema”, entre otros que mantuvieron vibrando el Audiorama. 

La mexicoamericana saludó y reiteró el sentimiento que tiene a nuestra ciudad. “Le tengo mucho cariño, quiero mucho a Tijuana. Aquí en esta ciudad nació mi mamá”, y su gente le respondió con una ovación y los aplausos.

Continuó su espectáculo y entre canciones, saludaba a sus “damas de hierro” y les preguntaba si todas han sufrido por amor, y al mismo tiempo preguntaba “¡¿dónde están mis hombres?! Estos hombres… ¡cómo los quiero!”, por lo que los varones respondieron con un grito. 

Dentro de esos espacios de interacción con sus fanáticos, Marisela recordó lo que fue su relación más conocida por todos, con Marco Antonio Solís, a lo que dijo: “Tenemos buenos recuerdos, hicimos muchas cosas que solo él y yo sabemos…”, y la gente respondió con risas y bulla entre aplausos. 

Entonces, ya madura la noche, la cantante acompañada de sus músicos, se entregó a interpretar una canción dedicada a su más grande amor, su madre ya fallecida, mientras se proyectaba a sus espaldas una enorme fotografía de ella y su señora. 

Luego vino otro de los momentos que el público disfrutó más, la interpretación de un cover precisamente de autoría de su ex pareja “El Buki”, uno de sus más grandes clásicos “Si no te hubieras ido”, mismo que los presentes cantaron de principio a fin. 

Después dio paso a otro clásico y éxito de otro incónico y gran intérprete de la música regional mexicana, Ramón Ayala (quien precisamente horas después pisará el mismo recinto) con “Tragos amargos” al son del acordeón. El público no se movió para nada.

Llegó otro espacio que fue ovacionado. Con cambio de vestuario, la artista reconoció y agradeció a sus fans LGBTI+ con la presentación de su más reciente sencillo “Perdida en su mundo”, del cual ya también se estrenó videoclip. Arriba del escenario estuvieron con ella miembros de la comunidad y ondearon la bandera arcoiris.

Y el éxtasis de la velada llegó. Los acordes del tema más esperado sonaron bajo la letra “Más de una vez he intentado olvidarte, arrancarte para siempre de mí…” y “La Dama de Hierro” cautivó. “Aunque a veces te quiera matar, reconozco que sin ti no vivo, sin ti me muero…”, fue la letra que más se cantó a pulmón por el público.

Ya en el filo del cierre en su regreso a Tijuana, Marisela hizo pedir la clásica “otra, otra” a sus presentes no conformados que reconocen su repertorio de éxitos. Entonces “La Dama de Hierro” volvió para cerrar su espectáculo con “Y voy a ser feliz”, que levantó a todos de sus asientos y los puso a bailar. Y para terminar se presentación, la última canción sobre el escenario fue otro gran cover, el “Noa noa”, en homenaje a uno de los grandes, el “Divo de Juárez”, Juan Gabriel. 

Así, Marisela se despidió de su público tijuanense, prometiendo siempre volver.

La banda musical MATUTE, celebró ante miles de asistentes fronterizos sus primeros XV años como agrupación, quienes han alcanzado el éxito haciendo honor a la música ochentera tanto en inglés y español. Bajo el marco de WineFest 2022, la banda agradeció de nuevo la invitación, ya que para ellos se ha convertido en un referente importante en su carrera musical.

Matute salió al escenario a las 22 horas con 10 minutos, baja la iluminación que provenían de un Hummer color rosa proyectado en una gran pantalla, vestidos con atuendos del mismo color quinceañero, y como intro el tema ‘Quinceañera’. “¡Buenas noches!, saludó Tana, y de pronto la banda cantó las icónicas canciones de ‘Celebrate’, y ‘Autos, moda y rock & roll’, provocando que los asistentes emocionaran al ver el regreso de la agrupación que hace de sus conciertos, un reventón. 

“¡Buenas noches ochenteros!…tanto tiempo sin vernos, estamos felices de estar aquí esta noche”, añadió Tana. “Llevamos 15 años juntos, queremos pasar toda una vida a tu lado”, agregó Jorge D’Alessio, y continuaron con ‘Together Forever’, mientras la gente aplaudía.

Entre los temas de la época ochentera se bailaron y cantaron ‘Toda la vida’, ‘A quien le importa’, ‘I Love Rock ‘N Roll’, ‘Guitarras blancas’, ‘Hay una grieta en mi corazón’ y ‘Por el resto’, estas últimas canciones lideradas por el cumpleañero Nacho (guitarra y voz).

Fotos: Jay Austria Photo
Fotos: Jay Austria Photo

La banda hizo un recorrido musical de icónicos cantantes y agrupaciones como Soda Stereo, Los Enanitos Verdes, Emmanuel, Manuel Mijares, Juan Gabriel, José José, Daniela Romo, Fandango, Luis Miguel, Ana Gabriel, Hombres G, Miguel Mateos, Bronco, La Sonora Dinamita, Timbiriche, El Puma, Yuri, Camilo Sesto, Juan Luis Guerra, Franco de Vita, Pandora , Marco Antonio Solís, Chayanne, Flans, entre otros.

“Yo soy Tana, y nosotros somos Matute, la verdad cómo los hemos extrañado, la pandemia se nos interpuso, pero uno siempre regresa a donde fue feliz, y éste es de nuestros lugares favoritos en el mundo. Verlos aquí esta noche, tan guapos y guapas, sanos y salvos, festejando la vida, y vamos a aplicar aquí la de Vicente Fernandez, mientras ustedes aplaudan nosotros tocamos”, advirtió. “Gracias por estar aquí, les prometemos que vamos a dejar el alma en este escenario para ustedes, vamos a recorrer todos los ochentas esta noche, bienvenidos a Quinceañera World Tour de Matute, 15 años juntos, así que decidimos poner nuevos los setlist,…esto es dedicado a todas las personas que les mueve el rock en español”, señaló Jorge, director y vocalista de la banda.

Matute cantó durante casi tres horas, cambió de vestuario en varias ocasiones, y mantuvo al público prendido bailando, cantando y brincando, además sorprendieron con el acompañamiento de el Mariachi Sonora con los que cantaron ‘Como tu mujer’, ‘Déjame vivir’, ’No vale la pena’  y ‘Tu cárcel’.

Finalizaron la gran fiesta agradecidos por el cariño del público bajacaliforniano, prometiendo regresar. Gracias a ‘In House Entretenimiento’ empresa que hizo posible que los seguidores de Matute de la región fueran parte de ‘Quinceañera World Tour’ 2022.