San Diego, Ca.- Lucas, un destacado miembro de la población de pingüinos africanos del zoológico de San Diego, a quien se le diagnosticó una afección degenerativa en las patas, tiene una nueva oportunidad de prosperar gracias a la intervención de los equipos de especialistas en la salud y cuidado de la vida silvestre del zoológico. Los miembros del equipo, con la ayuda de Thera-Paw, una organización nacional que diseña y fabrica productos de rehabilitación y asistencia para animales con necesidades especiales, crearon y equiparon a Lucas con zapatos ortopédicos personalizados hechos de neopreno y goma, para evitar que se desarrollen úlceras por presión en su pies y tobillos cuando se pone de pie y camina.
Lucas tiene una condición crónica conocida en inglés como, “bumblefoot”, un término general para una variedad de condiciones degenerativas en las patas de las aves que van desde enrojecimiento leve hasta profundos abscesos. Si no se trata, la afección podría provocar sepsis y muerte por infección secundaria. Desafortunadamente, se cree que el “bumblefoot” de Lucas es una condición permanente, por lo que el equipo de vida silvestre decidió usar las botas para que se sintiera lo más cómodo posible mientras realiza su rutina diaria normal. Las botas deben proteger las lesiones ya presentes en sus pies mientras que minimizan el riesgo de que desarrolle llagas adicionales.
“Conozco a Lucas desde hace mucho tiempo, por lo que el tener la capacidad de brindarle la oportunidad de vivir una vida normal me hace sonreír”, comentó la Dra. Beth Bicknese, veterinaria principal del San Diego Zoo. “Las botas están acolchadas y además usan Velcro por lo que ayudarán a Lucas a participar plenamente en la colonia y mostrar comportamientos que son más típicos de un pingüino, como escalar rocas, nadar, anidar y encontrar una pareja adecuada”.
Los especialistas en cuidado de la vida silvestre en el Zoológico observaron que después de colocarle a Lucas sus nuevas botas, su forma de andar mejoró, aumentando su capacidad para navegar por su hábitat rocoso con mayor facilidad.
“Nos sorprendió gratamente el cambio inmediato en Lucas después de que le pusiéramos sus botas nuevas”, compartió Debbie Denton, especialista principal en el cuidado de la vida silvestre en el San Diego Zoo.
“Los pingüinos son una notable familia de aves”, dijo Denton. “No hay otro tipo de animal que esté tan ampliamente distribuido en un enorme rango geográfico, o que muestre tantas características únicas entre sus miembros. A medida que su población disminuye, cada ave importa. Es vital que continuemos nuestro trabajo para garantizar su supervivencia continua para las generaciones venideras”.