Tijuana.- Hoy se presenta El Consorcio en Mexicali para deleitar a su público de toda la vida, con dos funciones 7:00 y 9:30 p.m. en el Teatro del Estado. “No hemos fallado ni un solo año, solo los de pandemia, es un público maravilloso el de Mexicali, y la primera vez que fuimos, nos llamó la atención los restaurantes chinos que hay, tenemos recuerdos inolvidables tanto en Tijuana como Mexicali, y estamos muy orgullosos de ello, si no fuera por eso no estaríamos aquí”, contó Iñaki Uranga para Así es la Nota.

Después de una pausa involuntaria, por pandemia, la agrupación española, la original, regresa a México con una gira durante todo el mes de octubre, que abarcó desde el pasado 13  y 15 en Monterrey y Mérida, con un éxito total, y se extiende después de Mexicali y Tijuana a Puebla, Hermosillo, Ciudad de México, Guadalajara y San Luis Potosí. Y en solo en 3 presentaciones (Monterrey, CDMX y Puebla) contarán con la voz de Guadalupe Pineda de quien se expresaron, que es una enorme cantante y un encanto de mujer. “Con Guadalupe cantamos una canción con ella, y luego entramos con la primera nuestra y ella canta con nosotros…”, afirmó Iñaki.

A pesar de que El Consorcio lleva tiempo sin lanzar musica nueva, el público los sigue por sus inolvidables éxitos, que fueron tocados en todas las radios y en todas partes de Latinoamérica y Europa, sin embargo, pronto se visualiza un proyecto grande, tal vez colaboración con nuevas generaciones y música nueva, explicó Iñaki sin tanto detalle para más adelante dar la sorpresa. “El Consorcio está feliz de colaborar con gente joven, porque lógicamente vamos aprender tanto uno del otro, nos atrevemos a todo, Colombia, Mexico, etcétera, no puedo decir más…ciertamente esas colaboraciones irán con las canciones que todos conocen…es un gusto que ellos aporten su propia versión”.

El concierto de hoy y mañana, es muy variado, con la historia musical tanto la de Mocedades como la de El Consorcio; Amaya en solitario, Sergio y Estíbaliz, e Iñaki Uranga también, además en El Consorcio está lo mejor que ha pasado por Mocedades. “La voz de Amaya es irrepetible, creo que tenemos dos de las mejores voces latinas que hay en este mundo”, dijo Iñaki.

Entre los temas jamas olvidados, son: ‘Eres tú’, ‘Tómame o déjame’, ‘Amor de hombre’, ‘Dónde estás corazón’, ‘El vendedor’, entre otras más. 

“Estamos ilusionados con lo que está pasando, nosotros llevamos 55 años en la música y el público tanto en España como en México, acepta nuestras propuestas, Amaya y yo que somos las fundadoras de Mocedades, hemos hecho un recorrido en diferentes formaciones musicales…todo esto existe porque se guarda un sitio en el corazón de la gente, pertenecemos a una época muy bonita”, agregó Estíbaliz.

Por otra parte Amaya, la mayor de los hermanos Uranga, sigue conservando una voz maravillosa, a lo que dijo: “Es una cosa genética, nuestra madre ha tenido una voz chiquitina pero preciosa, y con un oído importantísimo”, aseguró Amaya. Pero sí se cuidan del aire acondicionado, de las cosas heladas. Y advirtieron que no toman clases de canto… “pues yo nunca he tomado clases”, comentó la rebelde del grupo ‘Amaya’. Pronto presentarán documental de su historia musical, finalizaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *