TIJUANA.- El pasado lunes 29 de julio arrancó el melodrama El Angel de Aurora, una versión original de Jaime Sierra y Helena Aguilera, bajo la producción de Roy Rojas, quien se estrena como Productor Ejecutivo, e imprime al proyecto su experiencia de 30 años dentro de la empresa Televisa.

Entré a Televisa a los 17 años de edad, apasionado y enamorado de lo que es la televisión. Mi sueño era ser actor, hice casting en el CEA y fui rechazado. Empecé siendo mensajero,  lo que quería era aprender televisión. Terminé mi bachillerato para luego buscar mi licenciatura de comunicación. Estar metido en la empresa implica largas jornadas de trabajo. Estudié, me preparé y estuve en muchas áreas técnicas tanto de producción como de staff. Después tuve la fortuna de trabajar con Juan Osorio de quién aprendí mucho, pero tenía la inquietud de hacer un trabajo individualizado. Amo la telenovela, he hecho series, cine y teatro, pero las melodramas me atraparon. Yo quería ser actor para interpretar a un personaje y ahora soy creador de muchos personajes”, comentó Roy Rojas para Así es la Nota.

El productor advirtió que tiene 3 líneas importantes para no perder el objetivo:

  1. Respeto y pasión por el género de la telenovela que siempre va a estar latente.
  2. Respeto a la audiencia, porque existe un público muy exigente y educado sobre el género.
  3. Ser un televidente, si no consumes la televisión no lo puedes crear.

La historia de ‘El Angel de Aurora’, cuenta la vida de Aurora Campero, inteligente, aguerrida, es presidenta del Corporativo Campero, junto con su hermana Jezabel Campero,  es astuta y manipuladora; manejan la empresa herencia de su padre. El único objetivo en su vida es destruir a su hermana. Esta rivalidad se remonta a la muerte de la madre de ambas. Después del nacimiento de Aurora, Jezabel siempre compitió por el amor de su padre, don Miguel Campero, un hombre tradicionalista, machista e intransigente que vive frustrado por no tener varones y su forma de demostrar amor era con reglas estrictas.

Este proyecto nace de escuchar a nuestro público, a la audiencia y a mí mismo, que queremos y añoramos del género, que es esa convivencia en familia, esa parte tan bonita que nos dejó la novela cuando éramos jóvenes. Quiero darle a las nuevas generaciones, la compañía en familia, los personajes y pláticas que había en los ochentas y noventas. Es un proyecto nuevo, diferente y con bellos atributos del género, el amor de la familia, la amistad, la convivencia, la espiritualidad y mensajes de valores”, explicó Rojas.

30 años de experiencia me ha dado la virtud de escribir libretos junto con mis escritores, crear, desarrollar, no hago casting, como productor tenemos la obligación de conocer el gusto del público y donde está enfocada la audiencia, porque el público es el que crea y nos invita a retarnos como productores. Estas figuras que tenemos hoy en día con creadas y aplaudidas por nosotros mismos, hay que dar caras nuevas para que el público adopte, la carrera del actor es la más sacrificada pero virtuosa si el público te adopta”, aseguró.

Son 127 capítulos que cautivaran a la audiencia, una novela hecha con amor y para el entretenimiento familiar, finalizó Roy Rojas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *