Tijuana.- El primer actor Joaquín Cosío, Danae Reynaud y Diana Bovio, son los protagonistas de divertida comedia titulada ‘Lecciones para canallas’, dirigida, producida y escrita por Gustavo Moheno, que estrenó en cines comerciales el pasado 1 de septiembre a nivel nacional, por Cinépolis Distribución.

“Es una película que se está exhibiendo en todo el país, ya tengo reportes qua mucha gente la está viendo por Tijuana. Esta historia surge de la cinefilia, las películas de estafadores son todo un género en la historia del cine, existen películas muy importantes como ‘El Golpe’ ó ‘Luna de papel’, es decir, viene de mi gusto por ese tipo de cine, así que me pareció buena idea adaptar a nuestro cine mexicano y nuestra realidad, al mundo de las trácalas, corrupto y de las estafas, y la película lo presenta de una manera ligera y divertida, sin embargo, también el filme tiene una reflexión”, afirmó el también guionista Gustavo Moheno para Así es la Nota.

Gustavo Moheno ha participado como director y coguionista de la película ‘Hasta el viento tiene miedo’, (2007); Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, (2015). La película fue nominada a 5 Arieles de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, 2 Diosas de Plata de PECIME y 2 Premios Luminus de la CANACINE. Coguionista de “Jirón de niebla” (2016) y de “El libro de piedra” (2009), “Fachon Models” (2014), Productor asociado de “Las Aparicio” (2015) y “Traición” (2018), entre otras.

“Lecciones para Canallas” narra la repentina muerte de su madre, Jenny (Danae Reynaud) viaja a la Ciudad de México en busca de su padre: Barry el Sucio (Joaquín Cosío), un carismático estafador que la abandonó siendo niña. Barry la introduce en su mundo develándole los trucos de su “oficio”, acompañado por Marisela (Diana Bovio), su novia y cómplice. Jenny debe decidir si quiere ser parte del modo de vida de su truculento padre o regresar a su vida normal.

“La historia resultó atractiva al elenco, empezando por Joaquín Cosío, (Barry el Sucio), que representa a un estafador muy colmilludo, y de pronto descubre que tiene una hija….y de eso va la historia, que nunca ha tenido un compromiso con nada y con nadie, y de repente se enfrenta a que es papá”, incluyó.

La película se realizó en el 2019, y por la pandemia se retrasó la post producción, se terminó el filme en el 2022. Se rodó en 6 semanas en Ciudad de México y Puerto Vallarta. “Toda película es una gran aventura, yo participo desde la hoja en blanco hasta que sale el póster. Es un trabajo complicado, pero me apasiona”, explicó Moheno, quien desde pequeño sintió amor por el cine, gracias a su familia.

Además de estudiar cine, colaboró como periodista y crítico cinematográfico.  “Nunca terminas de aprender, es la vida la que te va formando y la necedad de perseguir tu sueño”.

Gustavo invitó a disfrutar ‘Lecciones para Canallas’ a las salas de cine, una experiencia única. “Los escritores somos los mayores fans y los mayores detractores de nuestro trabajo, veo tantas veces el producto, que puedo detectar cualquier falla, hacer cine es una apuesta”, finalizó el cineasta, quien dedica la película a su tío ‘Daniel’ (finado), residente de Rosarito, B.C.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *