
TIJUANA.- Carlos Diehz es un actor mexicano que debutó en Cónclave (2024) bajo la dirección de Edward Berger. El histrión le da vida a el cardenal Benitez, y aparece junto a los actores legendarios Ralph Fiennes, John Lithgow, Stanley Tucci, Isabella Rossellini y Sergio Castellito.
Tengo familiares y amigos en la iglesia católica, y si les dije ‘ah! Les gané’, llegué más rápido al Cónclave. Nunca me imaginé llegar a una profesión así y con unos actores así. Cuando hicimos un ejercicio de visualización en uno de los talleres de actuación con una coach que impartía el taller de Plan de Vida y nos decía: ‘Tu vida es tu película, y en tu propia película quieres ser el héroe, o ser el mejor amigo del héroe, si quieres ser uno de estos personajes, todos tienen una historia, tienes que tener claro a dónde vas o a dónde quieres ir, tu objetivo final, esto fue hace 4 años. Yo pensé que en 5 años estaría en una película nominada al Oscar, con actores igualmente nominados y ¿por qué no? Quiero mi Oscar también. A finales del 2021 conseguí agente, y estuve haciendo al rededor de 60 audiciones. De repente salió este llamado, describiendo a el personaje que era para mí, me sentí muy entusiasmado”, contó Carlos Diehz a Así es la Nota.
Carlos estudió la carrera de arquitectura, profesión que lo llevó a emigrar a Canadá, a lo que dijo: En mi adolescencia tuve mi fase espiritual, quería ser misionero, pero decidí estudiar arquitectura. Se puede pensar que he perdido 30 años de actuación, pero ¡no!, he diseñado escuelas, casas, condominios y centros de salud, y eso es muy bueno para la gente.

Gracias al estudio y dedicación en las artes escénicas (2020), Carlos hace suyo el papel del cardenal Benitez en Cónclave, oportunidad que lo llevó a pasar 4 meses de preparación para el personaje y luego 2 meses de grabación en Roma en el 2023, donde producción hizo una copia exacta de la Capilla Sixtina, así como también filmaron en museos, palacios y conventos con miles de años de antigüedad.
Cónclave es una película de suspense psicológico. Cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) tiene la tarea de ejecutar este proceso encubierto después de la inesperada muerte del Papa. Se reúne en cónclave para elegir a su sucesor entre cuatro candidatos, pero descubre secretos dejados tras la muerte del Papa, mismos que podrían sacudir el fundamento de la Iglesia.
Cónclave ha recibido ocho nominaciones en la 97ª edición de los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, que se llevará a cabo el 2 de marzo 2025. Así como tuvo seis nominaciones en los Globos de Oro, ganando Mejor Guión.
Me hubiera gustado más tiempo en la pantalla, pero Edward Berger tiene su visión y los productores están de acuerdo. Las 2 horas de la película se van rapidísimo, la segunda vez que la ví, la disfruté más. Sí estoy de acuerdo con el final, es un ejercicio de naturaleza humana, es un hecho científico probado, y te deja pensando sobre la aceptación de ser como eres, lo que eliges ser y cómo eliges conducirte. ¿El que queda como Papa podría ser objetable? o ¿No?. Esto es una ficción, un universo alternativo. Afortunadamente poca gente se ha escandalizado con la película”, finalizó Diehz.