TIJUANA.- Cinco aves de ‘Alalā, también conocido como cuervo hawaiano, han ingresado a los bosques de Maui por primera vez. Las aves nacieron y se prepararon para su liberación bajo el cuidado de la San Diego Zoo Wildlife Alliance en Keauhou Bird Conservation Center en Volcano y Maui Bird Conservation Center en Makawao.

La liberación de los ‘alalā en Maui es un hito significativo en un programa de conservación de largo tiempo en marcha con el propósito de devolver esta especie inteligente y carismática a su hábitat natural. Es el resultado de una asociación altamente colaborativa entre el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), el Departamento de Tierras y Recursos Naturales del Estado de Hawái, la División de Silvicultura y Vida Silvestre (en el estado de Hawai‘i DLNR DOFAW), la fundación San Diego Zoo Wildlife Alliance y la Universidad de Hawái. El Servicio de Parques Nacionales y The Nature Conservancy son socios activos en la introducción del ‘alalā en Maui.

Extinto en estado salvaje desde 2002, el ‘alalā es el último sobreviviente de todas las especies de cuervos hawaianos que se encontraba históricamente en la isla de Hawái. Las amenazas a su supervivencia incluyen la pérdida y fragmentación del hábitat, y la depredación y enfermedades por parte de especies introducidas, entre otros factores.

FOTOS: CORTESÍA SAN DIEGO WILDFIELD ALLIANCE

Los únicos individuos restantes del mundo se encuentran en los Centros de Conservación de Aves de Keauhou y Maui operados por San Diego Zoo Wildlife Alliance, y en el Zoológico y Jardines de la Selva Tropical de Pana‘ewa, donde son protegidos de estos desafíos. Los cinco ‘alalā que fueron liberados (dos hembras y tres machos) pasaron varios meses en un grupo social en los Centros de Conservación de Aves de Keauhou y Maui para establecer vínculos fuertes.

“Para mí, cuidar de los ‘alalā significa mucho”, dijo Keanini Aarona, especialista en recuperación de aves del Centro de Conservación de Aves de Maui. “Para mí, y en mi cultura, los ‘alalā son como nuestros antepasados: nuestros kūpuna. El bosque no existiría sin estas aves”.

La recuperación de la especie incluye una población sana y robusta bajo el cuidado humano y reintroducciones en un hábitat adecuado. El enfoque de la San Diego Zoo Wildlife Alliance para la cría de conservación incorpora el monitoreo de la actividad reproductiva de los ‘alalā bajo el cuidado humano mediante cámaras remotas y un énfasis en permitir que las aves progenitoras se reproduzcan completamente por su cuenta.

Los científicos también procesan y analizan muestras biológicas de los ‘alalā. Al comprender los desafíos que enfrentan los ‘alalā, la esperanza es prevenir y tratar enfermedades y otros problemas de salud. Esta gestión intensiva ha dado como resultado un aumento de la población de menos de 20 aves a finales de la década de 1990 a más de 110 ‘alalā en la actualidad.

Entre 2016 y 2020, se reintrodujeron un total de 30 ‘alalā en la Reserva Natural Pu‘u Maka‘ala en la isla de Hawái. Después de varios años exitosos de vuelo libre, la cantidad de ‘alalā comenzó a disminuir una vez más y los esfuerzos de reintroducción se detuvieron. Los ‘alalā restantes fueron devueltos al cuidado humano. Los conocimientos adquiridos en el esfuerzo de liberación anterior en la isla de Hawái serán esenciales para esta próxima fase en Maui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *