Ensenada.- Roberto Carlos llegó a la región fronteriza a presentarse por primera vez en Valle de Guadalupe, la noche del pasado 20 de agosto, agradeciendo a la vida la oportunidad de cantar en un escenario rodeado de la vid, y al público asistente por seguirlo durante su carrera de más de siete décadas de trayectoria.

El concierto inició a las 21 horas con veinte minutos, cuando la super estrella de Latinoamérica apareció en el escenario en medio de la calidez de la noche, y acompañado de su grupo musical, a los que alardeó pronunciando, que estaban entre los tres mejores del mundo, cada uno de los integrantes. “Yo siempre escojo lo mejor, porque también es para ustedes”.

Minutos antes, la orquesta musical hizo un recorrido instrumental con los temas ‘Yo solo quiero’ (un millón de amigos), ‘Amigo’ y ‘Jesús Cristo’. Acto seguido, y ovacionado por sus seguidores de Baja California, el cantautor pisó el tablao, eligiendo el tema ‘Emociones’, para expresar el gran momento que sentía de presentarse en Valle de Guadalupe, y regresar a Baja California después de muchos años.

“Es un gusto estar aquí, por primera vez en el Valle de Guadalupe, la primera vez que vengo aquí, gracias por este amor, y esas cosas lindas que siempre he recibido de ustedes desde que nací, que fue hace mucho tiempo, sí, hace mucho tiempo lo sé, gracias por haber venido; me gustaría hablar muchas otras cosas, pero mi negocio no es hablar, soy cantante y me gusta cantar y preguntar: ¿Qué será de tí?”,…. y continuó con ese clásico.

El temple que le ha dado la experiencia a través de los años y el romanticismo que lo caracteriza por las letras de sus composiciones, lo han convertido en uno de los artistas más populares de Latinoamérica, por su música de ritmos brasileños y pop, además de ser galardonado desde 1989 por los Premio Grammy, Billboard, Premios Lo Nuestro y Brazilian Music Awards, en diferentes categorías.

Entre los temas que integraron su repertorio fueron:  ‘Cama y mesa’, ‘Detalles’, ‘El día que me quieras’, ‘Lady Laura’ (dedicada a su mamá), ‘Mujer pequeña’, ‘Cóncavo y convexo’, ‘Mi cacharrito’, ‘Desahogo’, ’El gato que está triste y azul’ (Cuando era un chiquillo), entre otras.

“He hablado mucho del amor, pero un día pensé, ¿habré  hablado del amor todo lo que me gustaría hablar?, y llegué a la conclusión que no, que me faltaba algo, y pensé que era el sexo; ¿cómo voy hablar de sexo en las canciones? Si hasta ahora nunca hablé de este tema….y las tres cosas que más me gustan en la vida son: el primero sexo con amor, el segundo lugar es sexo, y el tercero es después de todo, un helado de fresa, esto es perfecto…me atreví y compuse ‘Yo te propongo’”, platicó.

Entre las canciones que más corearon y deseron ser muchos hombres fue ‘Ese tipo soy yo’, a lo que dijo: “Ese tipo en realidad es todo aquel hombre que ama verdaderamente, si no es este tipo, está en la línea de serlo”, afirmó.

Roberto Carlos se despidió con los temas ‘La distancia’, ‘Amigo’ y ‘Jesús Cristo’, recibiendo todo el cariño del respetable, quienes lo ovacionaron de pie, y regalaron flores, y con el corazón en la mano, el cantautor se retiró del escenario a las 23 horas con 50 minutos.

Gracias al amor que profesa profundamente el cantaor Diego “El Cigala” al país azteca, incluyó en su haber discográfico y carrera profesional, “Cigala canta a México”, material musical que preparó desde el 2020, bajo la producción de Jaime Calabuch “Jumitos”, y que trajo hasta el Valle de Guadalupe, Baja California, el pasado 14 de mayo, acompañado del Mariachi Gama Mil, su banda musical de percusiones y al piano el grandioso Calabuch.

Diego ha girado con un nuevo disco como homenaje a la música mexicana, y celebra su vuelta a los escenarios tras el confinamiento, es así como el pueblo de México agradeció esta distinción; y en particular la región fronteriza, que acudió a escuchar a su artista favorito.

El espectáculo inició a las 21:00 horas en un ambiente cálido y olor a uva; el maestro del canto flamenco dijo: “Buenas noches, Ensenada, muchísimas gracias por estar esta noche aquí, y poder presentar parte de este disco que hemos grabado hace un par de años cuando pasó lo que todos sabemos, la pandemia, y le doy gracias a Dios el poder estrenarlo aquí con su gente, en México, en el Valle, ¡qué bonito! Muchísimas gracias, que Dios os bendiga y gracias por asistir. Gracias, ¡Dios bendiga a México!”

“El Cigala” preparó un variado repertorio que incluyó “Si te contara”, el tema con el que abrió su presentación, y siguió con “Amar y vivir”, “Compromiso” y “Lágrimas”, en su primera etapa. Después llegó al escenario el Mariachi Gama Mil para acompañar al cantaor a interpretar las siguientes joyas musicales: “De qué manera te olvido”, “Soy lo prohibido”, “El gato”, “Somos novios” y “Se me olvidó otra vez”.

Desde que el madrileño Diego Ramón Jiménez Salazar comenzó a preparar este único e inolvidable disco en los estudios de Sony México, sabía que estaba cumpliendo uno de sus máximos sueños, una asignación pendiente desde hace más de 20 años, cuando inició su carrera y lo vio nacer el pueblo de México. 

Es ahora que con cariño y respeto interpreta temas de los más grandes compositores de este país, de los cuales algunos de ellos tuvo la fortuna de conocer.

El público bajacaliforniano conocedor de la buena música, aplaudió cada una de las canciones que tuvo a bien interpretar al estilo “El Cigala”, a pesar de algunas fallas técnicas fuera de su voluntad, pero como los grandes artistas, continuó entregándose a sus fanáticos que se dieron cita esa noche para no perderse “Cigala canta a México”.

El concierto transcurrió durante dos horas, y como escenario los viñedos de Baron Balché, donde “El Cigala” se habría presentado con éxito hace algunos ayeres, y el público gustoso de recibirlo de nuevo y hacerlo sentir como en casa.

Para culminar la velada, Diego continuó su presentación acompañado solo de Jaime Calabuch “Jumitos” al piano, luciendo con los temas “Te quiero, te quiero”
y “La llorona”, piezas musicales que hizo suyas con esa calidad interpretativa que lo caracteriza.

El cantaor de nacionalidad española y dominicana, cerró su espectáculo rodeado de el Mariachi Gama Mil, y agradecido siempre con su gente de México, entonó los temas “Vámonos”, “Adoro”, “Volver” y “El Rey”, despidiéndose con un hasta pronto, y continuar su gira por Pachuca y Toluca el 20 y 21 de mayo, respectivamente.