TIJUANA.- La velocidad del otoño es una obra de teatro de Eric Coble que trata sobre la fragilidad de la vida y la importancia de escuchar y respetar a los padres. Llega a la ciudad fronteriza el viernes 18 de octubre, a la 7:00 de la noche con una sola función, a la Sala de Espectáculos del Cecut.
Los protagonistas de la puesta en escena son Susana Alexander y Fernando Canek, quienes dan vida a ‘Alejandra’, una artista de 80 años que se enfrenta a su familia por el lugar donde pasará sus últimos años, y su hijo más joven, Carlos, que regresa después de 20 años y se convierte en un mediador entre la familia.
Alejandra cuenta con su ingenio y una barricada de cócteles molotov para defenderse, amenazando volar el edificio si intentan sacarla de su casa. Pero la dinámica entre Carlos y su madre va tomando sentido, un hijo entendiendo los argumentos y sentimientos de una madre que se está dando cuenta que esta envejeciendo, y un hijo que se siente comprendido y aceptado por quien le dio vida. La obra invita a los hijos a escuchar, entender y respetar los deseos de sus padres.
Susana Alexander presenta esta obra de teatro como parte de su despedida de los escenarios. “La velocidad del otoño” promete sensibilizar a todas las generaciones; quienes son padres, o abuelos en la tercera edad podrán identificarse con la protagonista, mientras que los hijos, se espejearán con Carlos, lo que convierte a este texto en un lenguaje universal.
Seguramente entre el público habrá muchos ‘Carlos’ y madres o abuelas como ‘Alejandra’, una realidad que puede ser en cualquier parte del mundo. Porque la tendencia es que los seres humanos lleguen a viejos como los árboles, seguirá su curso natural. Solo queda disfrutar de cada estación, y los padres, en la manera en la que ellos elijan ser acompañados.
La obra continuará de gira por la República Mexicana, donde podrán disfrutar de el talento y generosidad de la señora Susana Alexander, muy bien acompañada del actor, director y escritor Fernando Canek.