
TIJUANA.- Sara Angel estaba destinada a la música, la cantautora es hija de la artista de música cristiana Priscila Angel y del vocalista de Los Temerarios, Gustavo Angel, quien creció rodeada de múltiples melodías. Ahora, a sus 22 años, es un talento juvenil creando su propio estilo.
Nací en Zacatecas pero crecí en Texas. Gracias a dios tuve la fortuna de estar viniendo a México, por lo que estoy eternamente agradecida, porque tuve la oportunidad de empezar mi carrera musical en este país. Estoy feliz de estar compartiendo mi proyecto con toda mi gente mexicana”, comentó Sara Angel a Así es la Nota.
En lugar de simplemente seguir los pasos de su familia, decidió forjar su propio camino, fusionando R&B, ritmos latinos, pop y paisajes sonoros etéreos en un estilo completamente suyo.
Desde pequeña empecé a componer, me gustaba escribir canciones. Pero fue apenas hace 3 años que me decidí lanzarme cien por ciento en la música. Nunca tuve clases de canto, hasta hace poco. Clases de piano sí tomé, porque mis papás querían que me preparara en deportes y en la música. Siempre tuve un gusto y amor por la música. Mi papá estuvo cantando (de gira) en Los Angeles, en The Forum y canté ‘Conocerte’, fue mi primera vez ante miles de personas”, explicó la cantautora.
Sara Angel logró consolidar una base de fans en TikTok, formada por seguidores de su padre (que terminaron convirtiéndose en suyos) y por la audiencia que había construido gracias a sus clips virales en la plataforma durante la pandemia.
Recuerdo que mi primera canción la compuse cuando tenía entre 10 y 12 años, era un tema donde hablaba de mis sentimientos, porque había un niño de mi salón que me gustaba mucho, no recuerdo bien que decía la letra. Pero por ahí la tengo en mi iPad, tal vez la busque y la grabe”, expresó.
Sara avanza con paso firme hacia su propio momento con su hipnotizante sencillo “Echo” que vino después de “Ephemeral”, y su más reciente tema “Viper” tanto en inglés como en spanglish.
Hubo un tiempo que cantaba más en inglés, pero sí extrañaba cantar en español. Hace 2 años empecé a grabar en español y fui a Monterrey a grabar un tema con una mezcla de pop con regional mexicano. Me gusta todo tipo de música, pero el pop es con lo que más me identifico, pero todo lo que hago lo disfruto mucho”.
A lo largo de los años, Sara ha lanzado una colección de canciones, destacando especialmente una versión de “Creo Que Voy a Llorar”, el clásico de su padre, en la que alterna con naturalidad entre el canto en inglés y en español.

“Viper”, nació durante un campamento de composición que organizó en Nashville, representa un paso audaz hacia adelante. Ese campamento fue una experiencia muy especial. “Nos reunimos, escribimos durante tres días seguidos y ‘Viper’ tomó vida. Para la grabación participaron amigos y familia, un proceso divertido y relajado.
El tema fue producido por Joey Barba, es una pista envolvente y adictiva que abraza la identidad bilingüe de Sara y su estilo que desafía los géneros. Con esto de las fusiones de géneros voy a hacer un EP, pero aun no se cuando estaría listo, estaré trabajando en esto por los siguientes meses, finalizó Sara Angel, quien desea algún día hacer colaboración con Danny Ocean.