TIJUANA.- La Plaza Monumental nuevamente fue el recinto que dio vida a esta emisión del Tecate Península 2023, donde alrededor de 30 mil personas se reunieron para disfrutar del repertorio de grupos nuevos y bandas consolidadas con trayectorias de más de 20 años.

Vanessa Zamora

Fue Nash que nos visitó desde Monterrey, y al ritmo de reggaeton se encargó de abrir el festival y más tarde en rueda de prensa comentó que tiene nuevo material discográfico para el siguiente año. Segido de Vanessa Zamora diga representante del talento local quién hizo corear a su público con uno de sus grandes exitos titulado «Nada».

Odisseo

Desde Ecatepec, llegó Odisseo con su rock alternativo y prendió los ánimos del público, que continuó y disfrutó con el ritmo y cadencia de  La Garfield en el escenario Tecate. Alrededor de las 4:15 pm aparecieron en el escenarioViva, desde Argentina, Bandalos Chinos, que su show entre gritos y la emoción de sus seguidores, mientras la explanada poco a poco cobró vida con la afluencia del público que llegó para escuchar bandas de antaño. Solistas como Caloncho y Esteman crearon una atmósfera relajada con sus sonidos variados de pop rock.

La Garfield
Bandalos Chinos

Este festival cada año se consolida y mantiene en la expectativa a las personas que esperan las fechas para comprar sus pases. Este año, optó por line up con bandas clásicas como Genitallica, Porter, Los Bunkers, La Gusana Ciega, Simple Plan y Cartel de Santa y que con su amplia trayectoria en la escena musical nacional e internacional, no se limitaron a ofrecer sus respectivas ruedas de prensa a los medios locales y de Estados Unidos.

Simple Plan

 

Otra de las presentaciones que generó expectativa fue Yahritza y su Esencia, el grupo de hermanos que por sus declaraciones controversiales sobre nuestro país, enemistaron con un porcentaje del público mexicano. Al inicio fueron bien recibidos, pero después de los primeros 20 minutos su repertorio musical se limitó, y entonces el público pidió a gritos a Porter.
La banda jalisciense dejó claro el por qué que continúa vigente. Sus canciones de los discos «Moctezuma» y «Las batallas», y el show de luces permitieron a los oyentes disfrutar de una hora de éxitos, para cerrar con la canción tan esperada “Espiral”.

Porter
Los Bunkers

Los Bunkers, pese a tener solamente una hora de show debido al extenso line up, se apoderaron del público y con sus clásicos como “Nada nuevo bajo el sol”, “Miño” y “Llueve sobre la ciudad”, hicieron corear y vibrar al público, quienes entusiasmados se entregaron a esta banda chilena tan icónica, que previamente a su presentación comentaron que harían un show con varios de sus clásicos, y no descartaron venir a Tijuana para presentar dos horas y media de música y dar más a sus fans.

Simple Plan

Simple Plan, otra de las bandas esperadas, hizo rememorar la adolescencia de algunos asistentes y nuevas generaciones, reafirmando que su estilo y canciones siguen tocando temas profundos que conectan con las personas. Su show entre luces, pelotas gigantes y frases en un español bastante fluido por parte del vocalista Pierre Bouvier, lograron conectar con sus fans en esta zona fronteriza.

La Gusana Ciega

La Gusana Ciega, por su parte, también brindó un show más inclinado a las canciones de sus últimos discos y comentaron tener nuevo material en puerta, que pretenden traer a Tijuana el siguiente año.
La noche llegó y la recta final no se hizo esperar, Stone Temple Pilots vibró en el escenario VivaAerobus y sus seguidores cantaron sus éxitos.

Stone Temple Pilots

Finalmente Cártel de Santa en el escenario Tecate a la par de Genitallica en la Monumental, con sus letras irreverentes, sus géneros y estilos distintos se encargaron de hacer el gran cierre de esta emisión del Tecate Península para dejar más expectativas del siguiente festival 2024.

 

Tijuana.- Lizi Lay se reinventa como una nueva etapa de su vida profesional, donde sus letras y sonidos son distintos, es el caso de su reciente sencillo ‘De mi te quedarás’, con el que ha experimentado conexión son sus seguidores.

“He estado lanzando mucha música, y he tenido la oportunidad de estar en festivales, estuve con Vanessa Zamora en Pal’Norte haciendo coros, (ademas soy su fan), después estuve en el Festival Vaiven, y recientemente estuve en el Festival Marvin Gateway donde presenté mi nuevo sonido, evolución y soy productora de todo lo que hago junto con Yuno”, comentó Lizi Lay para Así es la Nota.

A su corta edad, Lizi Lay se pronuncia como cantautora y productora. Estudió en TC SACM, el Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, donde obtuvo las herramientas para que hiciera de sus composiciones algo más enriquecedor. Su pop alternativo lleno de atmósferas vocales misteriosas y dulces, está influenciado por artistas como: Sigur Rós, Blue foundation, Sia, Katy Perry, Skylar Grey, Bon Iver, Rocio Durcal, entre otros. 

“Entre los temas que he lanzado es ‘Recordarás’, ‘Van’, ‘Vacío’, y ahora ‘De mí te quedarás’, todo esto como productora y de mucho aprendizaje. Le meto a las rolas mi ideas y se la entrego a Yuno para que termine de rematar la canción. Más adelante lanzaré un EP, pero por ahora estoy lanzando tema por tema porque me gusta darle su momento a cada rola; éste último tema es muy especial (aunque todas lo son). Live Sessions fue como para darme un respiro de todo lo que vengo haciendo, hice dos versiones acústicas de ‘Vacío’ y ‘Recordarás’, es muy hermosa la música cuando estas solamente con un piano y una guitarra, disfrutando de la canción que te gusta, creo que en este formato suenan muy íntimas y bonitas”, expresó la cantautora.

Lizi Lay disfruta de una nueva etapa en su vida, a lo que dijo: “Es una etapa en la que tanto Yuno como yo estamos estamos colaborando como productores, y en la que me estoy arriesgando en las letras, de lo que hablo, incluso en el género, exploro esa parte oscura que todos tenemos, creo que está bien ir para allá de vez en cuando. Hay momentos en que estoy triste, molesta, rencor u odio como cualquier ser humano, o decepción; las rolas que vienen para el siguiente año vienen un poco por ahí, pero solamente 3 minutos, no me voy a quedar ahí, y luego continúo”.

Lizi se prepara para salir a Paraguay junto con Yuno, a dar conferencias sobre lo que ha aprendido en la música como artista independiente y compartiendo recursos de composición, así como ha tenido que ser fuerte, lo que le ha pasado y cómo lo solucionó. “Me emociona mucho porque no voy a cantar o a mostrar mi proyecto como un show, si no es a través de mis experiencias”.

Lizi Lay compartió haber estado hace poco en la ciudad de Tijuana, junto con la agrupación de DELUX para grabar los coros de algunos de los temas que la banda va a lanzar próximamente. Pronunciándose feliz de haber estado en la ciudad fronteriza, esperando volver pronto. Finalizó la cantautora invitando a la que sigan en sus redes y escuchen ‘De mí te quedarás’.

Fotos de Cortesía.

Tijuana.- En tiempos de mucha disociación y existencialismo, es fundamental crear tu propia realidad para evolucionar en ella; y eso es lo que hace Vanessa Zamora con su tercer álbum y alter-ego: “DAMALEONA”. 

El álbum contiene muchas texturas, sonidos y prismas que te llevan por un viaje de 11 tracks, en el cual vas viajando por diferentes periodos de tiempo. A través de múltiples volúmenes se va a ir destapando poco a poco conforme vas escuchando el álbum.

Vanessa estrenó «DAMALEONA VOL.1» en julio 2022, que incluía los tracks «SECRETO», «TRASCENDER» y «CONTRACORRIENTE», con ellos se presentó en el Lunario del Auditorio Nacional, dejándonos con ganas de seguir escuchando más de su nueva producción.

Ahora se descubre «DAMALEONA VOL. 2» con «SUBCONSCIENTE» y «MORIR NACIENDO», dos tracks que se interconectan a través de procesos mentales que sanan. El poder del merecimiento y el poder de aceptar la muerte como proceso natural de la vida.

El focus track de este álbum es «SUBCONSCIENTE», un sencillo que describe el poder de la mente y la capacidad que tenemos como dioses de nuestro propio universo para manifestar a través del sentimiento de tener y merecer. No merecemos nada, porque siempre ha sido nuestro. Y tenemos lo que creemos merecer. 

«MORIR NACIENDO», el proceso de morir y renacer muchas veces en una vida, es lo que nos hace evolucionar. El cambio es inevitable, la evolución es constante. No existiría la luz sin la oscuridad. 

«DAMALEONA» es el nivel de poder que alcanzas al aceptar y entender que todas las emociones son parte de la experiencia humana. La vulnerabilidad se convierte en poder, la tristeza como puerta a la fortaleza, y el desapego como el verdadero antídoto del sufrimiento.

Hay que recordar que Vanessa Zamora es una cantante, compositora, performer, productora y multi-instrumentista mexicana, originaria de la icónica ciudad de Tijuana, Baja California.  

Con 2 discos bajo el brazo: «Hasta La Fantasía» y «Tornaluna», así como giras por varias partes del mundo, presentaciones en los festivales más reconocidos del país como Vive Latino, Pa’l Norte, Corona Capital GDL, Trópico (en diciembre 2022), entre otros.

Vanessa Zamora está de regreso con el VOL. 1 y VOL. 2 de su álbum «DAMALEONA», el cual se irá destapando poco a poco este año hasta culminar con la obra completa; para presentar este disco, la cantautora inició su tour en la CDMX en el Lunario del Auditorio Nacional, seguido por Estados Unidos, América del Sur y Europa.