San Diego, Ca.- El cineasta de origen guatemalteco, Kenneth Müller, llega a San Diego Latino Film Festival, Edición 30, con su película ‘Gol de Plata’, que se proyectó el pasado 14 de marzo y con una segunda fecha el próximo sábado 18 del mismo mes a las 11:15 a.m.

“Gol de Plata es una película muy inspiradora sobre la vida de un héroe. Los latinos estamos muy acostumbrados a quejarnos de lo que nos pasa, pero creo que si hay muchas cosas de la cuales sentirnos orgullosos, y Juan Carlos Plata es un jugador de futbol, que más allá de lo que haya logrado, creo que lo más importante es a los que ha inspirado como jugador de futbol, y fue algo de lo que a mí me motivó a contar su vida. Creo en la perseverancia, y el fracaso del día a día, que más que un fracaso es un progreso, y Gol de plata significa eso, es un drama biográfico deportivo; hablo de su vida desde que es niño, es un ser humano muy universal, crece en una familia con mucha adversidad, pero luego viene y le mete un gol al campeón del mundo, Brasil, en 1998 empata al campeón. Creo que llegas a eso por convicción, por corazón y perseverancia, se cuentan fácil, pero se lleva años”, explicó Kenneth Müller a Así es la Nota.

Muller ha realizado cuatro largometrajes de ficción, de los cuales 2 han estado en Netflix, Fox,  Amazon, Cine Latino y Pantaya. “La primera película fue “12 Segundos” (triller de suspenso), “Septiembre, un llanto en silencio” con Saul Lisazo, (Drama basada en la vida de mi hermano que quedó sordo por un ataque de la guerrilla a los 5 meses de edad) ‘Nebaj’ con Ana Serradilla (la vida de un indígena que rescató a 250 aldeanos de la violenta guerrilla durante el conflicto armado de Guatemala) y ‘Gol de Plata’ con Leonardo García (hijo de Andrés García) y Fernando Cuautle.

“El filme está producido por el único salvadoreño que ha ganado un Oscar, Andre R. Guttfreund, no hay nadie más en Centroamérica, que él, y tenemos un talento muy interesante, como la directora de arte Mariandrea Brolo, de fotografía el director Santiago Gutiérrez, Mauricio Trabanino realizó la música, y el actor Fernando Cuautle que ha estado en tendencia con Diego Boneta haciendo el filme ‘Nuevo Orden’”, señaló el cineasta de origen guatemalteco, sintiéndose muy orgullo de su reciente filme.

Por otra parte, Muller lleva consigo años de experiencia en las artes: “Desde los 19 me fui a México estudiar cine, y llevo 4 películas. Inicié filmando a los 26 años, es decir llevo 11 años en la industria, pero 18 haciendo documentales, comerciales y más. Soy pianista clásico, y tengo 27 años de dedicándome al arte, que en algún momento de mi vida sí me dediqué a dar conciertos, pero decidí irme por el audiovisual”, finalizó Müller añadiendo que le encanta presentar sus filmes en el Festival de Cine Latino en San Diego, por el apoyo que le dan al cine independiente y el público es distinto.

San Diego, Ca.- El actor mexicano Roberto Quijano estuvo en la presentación de el filme ‘Amor y Matemáticas’ en el Festival de Cine Latino de San Diego, quien protagoniza la historia junto a la actriz y amiga Diana Bovio, de la mano de la productora Claudia Sainte-Luce, un guión original de Adriana Pelusi.

“Estoy muy contento porque es la primera vez que venimos a este festival, y más contento de presentar una película que ya ha estado en Toronto y varios festivales; estamos próximos a estrenar en cines, fue una oportunidad exhibir Amor y Matemáticas aquí en San Diego, venimos con todo el equipo muy emocionados”, expresó Roberto Quijano a Así es la Nota.

“La historia es muy bonita, es una película grabada en Monterrey, y habla un poco de la cultura que hay en esa ciudad y aspectos sociales. Tal vez no es buena idea regresar a tu pueblo, pero a veces la vida te forza y las reglas sociales te ponen en otras circunstancias”, mencionó el actor sobre el filme, quien participó en Cindy La Regia (entre otras), con quien también tuvo la oportunidad de trabajar con su amiga Diana Bovio.

En el filme ‘Amor y Matemática’, comparten créditos Roberto y Diana, situación que se dio fortuitamente, sin planearlo, porque ambos hicieron su casting, y se quedaron el la película como la pareja protagonista de la historia, Diana como Mónica y Roberto como Billy (será que habrá cariñito entre ellos en la historia).

“Hicimos casting por separado, y cuando comentamos nos sorprendimos, es como mi hermana, mi mejor amiga. No hay un músico en específico de quién se habla, es ex integrante de un famoso grupo, y pierde la oportunidad de estar vigente, regresa a Monterrey, a su realidad, es un hombre casado, mantenido por la esposa. Justo habla de esos prejuicios, de los hombres que son los que se quedan en casa y no mantienen a la familia. Billy, mi personaje, rompe con este esquema del típico norteño, va en contra de todo lo que le dicen, pese a la presión social de que tiene que ser el proveedor, rompe también con esos estereotipos”, indicó el histrión quien invitó a no perderse esta gran apuesta cinematográfica.

Diana Bovio agregó: “En la historia yo soy fan de este ex cantante, así que sí hay un amor y una nostalgia muy fuerte, habla de las segundas oportunidades en la vida, creo que todos conectamos con eso, cuando piensas que te estancaste en tu vida. Es por eso que estoy enamorada de esta historia y del equipo, no es muy común cuando te topas con guiones que hablan sin hablar, son diálogos poéticos, por ahí se mencionan unos electrodomésticos, cuando la vean van a saber. Es una película muy bonita y diferente, que yo sé que les va a gustar”.

Amor y Matemáticas se presentó el primer día de la apertura del festival, el pasado 9 de marzo y si no la viste, es hoy la oportunidad de verla, lunes 13 de marzo a las 7:20 p.m. en los cines AMC de Mission Valley San Diego.

Por otro lado, Roberto continúa trabajando y pronto lo veremos en una serie que estrena este año para Amazon Prime.

San Diego, Ca.-  En el marco de San Diego Latino Film Festival, Edición 30, llega ‘Amor y Matemáticas’, un guión de Adriana Pelusi, bajo la dirección de Claudia Sainte Luce, protagonizado por Diana Bovio y Roberto Quijano. Se proyectará por segunda ocasión en AMC Theatres Mission Valley San Diego, el lunes 13 a las 7:20 p.m.

“Para mí lo más bonito fue trabajar con el guión de Adriana, cuando me la ofreció fue un regalo que no me creía, pasó por varias etapas, se cambiaron varias cosas, y se regresó a la idea principal que ella había creado en el taller de guión. Dirigirla con Diana y Roberto fue un disfrute, fue un reto porque era mi primer proyecto que dirigía y no escribí, para respetar eso que ella había escrito; regularmente la mayoría de los directores llegan y tachan, yo respeté lo que Adriana había escrito, ella conocía Monterrey, las colaciones  y como era la historia”, comentó Claudia Sainte Luce para Asi es la Nota.

Por otra parte la autora de la historia, Adriana Pelusi dijo: “Me inspiré en una historia que le pasó a una conocida; se le descompuso el boiler de su casa, fue con el vecino, y resultó ser ex cantante juvenil de una agrupación muy popular en los noventas, y era rarísimo que no le podía decir que lo conocía, y que se sabía todas sus canciones. Fue imaginar que pasaba con eso y retratar un poco la vida en Monterrey (provincia)”.

La actriz Diana Bovio, quien interpreta a ‘Mónica’ contó: “Roberto y yo somos mejores amigos, y casualmente hicimos el casting por separado, y cuando comentamos nos dimos cuenta que habíamos quedado en la misma película, y pensamos ¿nos vamos a besar?, (sonrió).  Fue un proceso tan lindo de la mano de Claudia que nos ayudó adentrarnos en el personaje como una master class”. Diana también se encuentra en el elenco de ‘Lecciones para Canallas’, y pronto estrenará ‘Cómo matar a mamá’.

“Una de mis metas era trabajar en un personaje como éste, el guión, y el trabajo de Claudia, con Diana ya había trabajado en otro tipo de género. Mi experiencia fue totalmente diferente a lo que estoy acostumbrado, tiene una calidad muy peculiar, el estilo y tiene una poesía visual en el guión y la fotografía. En México estamos acostumbrados a ver comedia o drama, pero hay un sinfín de colores en todo eso, y en esta película queda una creación muy bonita en el proceso final. Lo disfruté muchísimo, trabajar con mi amiga, y además tener una situación sentimental fuera de la amistad fue un reto”, agregó Roberto Quijano quien interpretó a Billy.

Cabe señalar que en el filme, el actor canta y realiza coreografía, quien quiso que el proceso fuera real sin usar doblajes. Con esta actuación, Roberto logra realizar el sueño de ser un cantante, o integrante de un grupo, aunque fuera en la ficción.

‘Amor y Matemáticas’ se exhibirá el lunes 13 a las 7:20 p.m. en AMC Theatres Mission Valley San Diego, una oportunidad de ver el filme antes de que se estrene en las salas de cine.