Tijuana.- El actor Carlo Guerra, hijo del legendario Rogelio Guerra, platicó con Así es la Nota sobre su personaje en ‘Perdona Nuestros Pecados’, producción de Lucero Suárez, dirigida por Jorge Robles y Santiago Barbosa. El melodrama inició el pasado 30 de enero por las estrellas en el horario de las 18:30 horas.

“Además de talentoso mi padre, era guapísimo y tipazo, era generoso, contaba chistes y aconsejaba; esa imagen como de papá oso, así era. Nosotros somos dos, mi hermano menor Aldo que también es actor, además de tener otros 3 hermanos más grandes que yo, todos nos llevamos bien”, explicó Carlo.

Perdona Nuestros Pecados, es protagonizada por Jorge Salinas y Erika Buenfil, es un melodrama dónde la traición, el egoísmo, el abuso de poder y crímenes buscan vencer el amor. 

“El gusto por la actuación tanto mía como de mi hermano, se dió desde chicos, fuimos niños que crecimos en los camerinos porque acompañábamos a nuestro papá al teatro, así que desde entonces aprendimos el oficio, a estar callados y respetar el espacio dentro de un teatro. Todo eso nos gustaba, veíamos las luces, los vestuarios, maquillaje y gente buena onda que se juntaba a platicar y hacer proyectos en equipo. Nuestros padres siempre nos apoyaron con el discurso que hiciéramos los que nos gustaba”.

Carlos Morales es administrador de empresas y trabaja en el hotel de su familia, y posteriormente en la Presidencia Municipal, ayudándole a su padre. Es un joven de muy buenos sentimientos, amable, generoso y un tanto inocente. Está profundamente enamorado de Aurora, con quien se casa y es su vida. Hace lo que sea por ella, sin darse cuenta en lo interesada y egoísta que es. Ama a su mujer y a su familia, por sobre todas las cosas. 

Participan César Évora, Sabine Moussier, Marisol del Olmo, Osvaldo de León, Rocío de Santiago, Montserrat Marañón, Ricardo Fastlicht, Óscar Bonfiglio, Daniela Cordero, Fernanda Urdapilleta, Pato de la Garza, Sofía Mariel y Fausto Emiliano Espejel, entre otros. 

En cuanto a su profesión Carlo agregó: “Es una carrera de resistencia, el 99% te van a decir que no, pero sigo amando lo que hago.  Por ser hijo de quien fuí, me reciben con amor y cariño, lo que mi papá les dejó. En cuanto al trabajo, yo me he construido mi propia carrera, porque mi papá fue de otra generación y con otro estilo de hacer las cosas. Ya el 28 de febrero se cumplen 5 años de qué se fue, pasó rápido el tiempo”.

Actualmente Carlo cuenta con 35 años de vida, y a las 4 años de edad participó en la puesta El Libro de la Selva, donde su papá también actuó. “En algunas situaciones sí he dejado de asistir a algunas fiestas familiares o amigos, pero amo lo que hago e intento abordar mis personajes desde la verdad”.

En cuanto a su personaje agregó: “Son pecadillos los que Carlos tiene, es parte de la familia Morales, es un ser humano con errores y virtudes, con moral y ética alta, yo creo que Carlos de lo que peca es de amar tanto, que tiene una visión del túnel que no lo deja ver lo malo. Pero también tenemos nuestros pecados”, finalizó.

El melodrama ha alcanzado casi los 3 millones de espectadores y ha sido lo más visto en el horario de las 6:30 de la tarde.

Tijuana.- Perdona Nuestros Pecados, protagonizada por Jorge Salinas y Erika Buenfil, es un melodrama lleno de traición, intriga, venganza y poder, donde sólo el amor podrá rescatarlos. Bajo la producción de Lucero Suárez, dirigida por Jorge Robles y Santiago Barbosa. Se estrena el 30 de enero por las estrellas, en el horario de las 18:30 horas.

Perdona Nuestros Pecados cuenta la historia de la familia de Armando Quiroga (Jorge Salinas), el hombre más rico y clasista del pueblo de San Juan, y a quien todos le tienen respeto. Elsa (Oka Giner), su hija, se enamora de Andrés Martínez (Emmanuel Palomares), hijo de Silvia (Marisol del Olmo), empleada doméstica de la familia Montero. Ambos tienen un amor a escondidas y cuando Armando lo descubre, se opone a esta relación porque para él, Andrés no es digno del amor de su hija. 

Perdona Nuestros Pecados contará con la participación de Oka Giner, Emmanuel Palomares, César Évora, Sabine Moussier, Marisol del Olmo, Osvaldo de León, Rocío de Santiago, Montserrat Marañón, Ricardo Fastlicht, Óscar Bonfiglio, Daniela Cordero, Fernanda Urdapilleta, Pato de la Garza, Sofía Mariel y Fausto Emiliano Espejel, entre otros. 

San Juan, es un pueblo donde debajo del velo de las buenas costumbres y tradiciones, se esconden pecados como la traición, el egoísmo, el abuso de poder y crímenes que buscan quedar impunes. En San Juan, donde reina el qué dirán, cualquier cosa que esté fuera de su lugar se convertirá en un pecado, y eso es el pan de cada día en esta historia. 

Nuestro pecado central surge de un amor prohibido, un amor puro y desinteresado entre Elsa Quiroga, una joven que cuestiona las reglas impuestas; de carácter rebelde y transgresor y Andrés Martínez, un joven, honesto y noble, pero perseguido por su origen humilde. Armando Quiroga, padre de Elsa y el pecador más prominente de nuestra historia, hará todo lo que esté a su alcance por impedir su amor, ya que va en contra de sus ideales: los dos pertenecen a clases sociales distintas y no está bien vista su relación. En su afán por alcanzar la felicidad, Elsa y Andrés desafiarán las reglas impuestas intentando liberarse del yugo de todo lo que implica San Juan, sin prever que esto será el inicio de un camino tortuoso que los hará atravesar por dolores inigualables: la pérdida de su hija, su separación por la sentencia de Andrés debido un delito que no cometió, el matrimonio de Elsa con Horacio Morales y las ganas de ambos por reconstruir sus vidas, sin imaginar que pronto se enterarán de que su hija en realidad no ha muerto y está en peligro, lo que los hará entregarse a su búsqueda para recuperarla; en este camino, tal vez descubrirán que el amor que los une, rebasa el tiempo y la distancia. 

Esta historia reposa sobre un melodrama con tintes clásicos, donde el bien luchará por prevalecer por encima del mal. El amor, aunque a veces imposible, será el arma para enfrentar a la ambición, el autoritarismo, el abuso de poder, la manipulación, la traición y el sufrimiento de nuestros personajes, que irán descubriendo dónde radica el sentido de justicia y cómo sobreponerse a las adversidades que la vida les ha puesto de frente, y eso a veces implica decir: Perdona nuestros pecados.