El EP “Ignacio Val live from Hollywood” se desprende de un concierto completamente en vivo, el cual fue llevado con una puesta en escena de primer nivel y con la mejor producción, desde Hollywood. Dicho concierto se logró llevar a cabo con gran lleno y éxito, y para conmemorarlo, Ignacio decidió lanzar un álbum que mostró todo lo mejor de esta gran presentación.
“Estoy muy contento porque lanzamos hace un par de meses un EP en vivo, y estamos promocionando varias cosas, contiene canciones como ‘Si mañana no hay mañana’, ‘Dímelo a la cara’, ‘¿Qué nos pasó?’, ‘Oh la la’, y ‘Llegando a tí’; el día del lanzamiento del EP hicimos un show en Hollywood, con toda la banda, el productor Beto Vargas y mi manager Rebeca Niebla, y todo mi equipo, trabajamos para poner una puesta en escena, una experiencia presencial y lo grabamos en vivo porque es un show que queremos llevar a diferentes lugares: México, Bolivia y Estados Unidos; ya está en todas las plataformas digitales, e invito a que lo vean y escuchen en mi página en YouTube”, explicó Ignacio Val para Así es la Nota.
“Ha valido la pena todo lo que he tenido que pasar, porque al final del día veo el fruto de ese trabajo, y tener este equipo que trabaja junto a mí, el cariño de los medios apoyando y mi público cada vez es más grande. En pandemia estuve componiendo junto a Beto y otros compositores, hicimos algo de lo que me siento muy orgulloso, y este material ha llevado mi carrera a otro nivel, más responsabilidades pero muy feliz”, aseguró el boliviano.
El cantautor se ha convertido en uno de los pioneros que están abanderando el sonido pop rock latino, pero también muy alineado a sus influencias musicales con un estilo americano. Cabe señalar que Ignacio recibió por parte del alcalde de la ciudad de Santa Ana, California, un reconocimiento por su honorable contribución a la comunidad boliviana en Estados Unidos.
“Tengo la bendición que México me recibe con los brazos abiertos, los latinos en Estados Unidos, tenemos seguidores en Colombia, Perú, España, pero el cariño de mi país tiene algo muy especial”, expresó Val.
Para los estrenos de los temas y videos “Si mañana no hay mañana” y “Dímelo a la cara”, que forman parte de este EP, se ha utilizado la mejor tecnología para llevar acabo una propuesta visual fresca y distinta a lo que se ve regularmente en la industria latina.
“Mi enseñanza en dos años de pandemia, aprendí a no predecir el futuro, sino disfrutar el presente. Hoy voy a sacarle provecho, es bueno planear y organizar, pero vivir el hoy, nunca se sabe qué va a pasar”, concluyó el cantautor, quien se siente orgulloso de su bandera boliviana.
Su cautivadora voz, su sonido único y contagioso lo posicionan como uno de los nuevos talentos a seguir en la industria musical. Además, Ignacio es cofundador del Bolivian Power Music Market, el primer mercado de música de Bolivia que pone al país en los ojos del mundo.