Tijuana.- La bioserie ‘Ellas soy yo: Gloria Trevi’, después de excelente resultado por VIX, se coloca con gran éxito por el canal de las estrellas. Gracias a la minuciosa investigación que la productora Carla Estrada realizó, captó la atención de millones de personas en México y se convirtió en los mejores estrenos del año.

En Vix concluirán las entregas semanales el 13 de octubre; en las estrellas se transmitirá el último episodio el viernes 10 de noviembre. Esta serie, que comprende 50 episodios y llevó 4 años de investigación, se grabó a lo largo de 9 meses en locaciones de España, Brasil, Argentina y Chile, además del Estado de México, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Yucatán, Nuevo León y Chihuahua. En este recorrido participaron 570 actores y actrices, así como 5 mil 500 extras, contiene 102 temas musicales y 150 escenas de animación.

Fotos | Cortesía

“Este proyecto me lo ofrecieron, y claro que me dio miedo, conocía a Gloria desde hace muchos años, pero nunca fuimos amigas, sabia su ‘historia’, lo que la mayoría sabía, por chismes ó contada por terceros. Hace 6 años nos acercamos por un amigo en común, y me dijo: “Si algún día hiciera mi serie, creo que la persona que la pudiera contar serías tu, porque eres mujer, sensible y profesional”. Llega a mis manos la serie de Gloria Trevi con gran responsabilidad y empatía hacia una mujer que había formado una familia y que está en el éxito, después de una vida muy difícil, salió adelante. Me sentí atraída por esa razón y escuché la historia; conforme fui haciendo las 70 entrevistas entre Gloria, de otras chicas y personas que la conocieron, me enrolé en una situación más que profesional, también de responsabilidad para una comunidad a la cual yo voy dirigida”, explicó Carla Estrada a Así es la Nota.

A la cabeza, Jorge Poza y Scarlet Gruber (primer protagónico), y Regina Villaverde, (elegida entre 10 mil aspirantes). El reparto: Lessy Hernández, Majo Edgar, Nicole Vale, Elaine Haro, Luisa Galindo, Victoria Viera, María José Mariscal, Mime Faisal, Evelyn Álvarez, Catalina Castelblanco, Milalray Moreno, Renata Bondoni y Andrea Gio, además de la propia Gloria Trevi. Norma Herrera, Ingrid Martz, Patsy Pepping, Felicia Mercado, Gloria Mayo, Eduardo Capetillo, Alberto Casanova, Gonzalo Guzmán, Sian Chiong, Liliana Regueiro, Edith Zúñiga, Tamara Zúñiga, Charly Mario, Raquel Bigorra, Lina Radwan, Nashla, Michel López y Gustavo Mata.

Para Carla era muy importante además de contar la historia, encontrar caminos no solo para denunciar, sino que la gente tenga la posibilidad de acercarse a pedir ayuda. “Así es como surge este movimiento que está funcionando muy bien en nuestro micro sitio que es ellassoyyo.com/orientación. Estoy muy agradecida con la vida, con dios, de haberme dado esta oportunidad”.

“Estoy muy contenta con el resultado, hay muchas niñas nuevas, pero lo hicieron como las diosas, y Jorge, Scarlet y Regina son verdaderamente profesionales. El personaje es un psicópata narcisista, que tiene la habilidad para robarte tu personalidad, y seguridad. Lo creamos en base a los testimonios, y los tics son una creación de Poza”, aseguró Estrada, que además fue uno de sus retos más grandes y ambiciosos, y Gloria Trevi agradecida y contenta con la producción, quien la sigue por VIX.

Carla advirtió que vienen escenas fuertes, interesantes y bonitas, e invitó a no perderse Ellas soy yo: Gloria Trevi.
Foto de Cortesía.

Tijuana.- Luisa Galindo estrenó la bioserie “Ellas Soy Yo” basada en la vida de la cantante Gloria Trevi para la plataforma VIX Plus y Televisa, con el personaje de Liliana Regueiro, corista y bailarina argentina; la actriz platicó con Así es la Nota sobre su destacado personaje.

“Llevo en la actuación 6 años, a los 18 me aventuré a salir de casa, vivía en Costa Rica con mi mamá y hermana, y sola me fui a la Ciudad de México, donde yo nací y crecí, para estudiar actuación y cumplir mis sueños. Mi debut en television fue en ‘José José El Principe de la Canción’, después vinieron proyectos como ‘La Piloto’, ‘La Reina soy yo’, ‘El Dragón’, ‘Merry Textmas’, ‘Mamá para rato’, ‘Como tú no hay dos’, ‘Cómo sobrevivir soltero’, ‘El Rey’ y ‘Ellas soy yo’”, comentó la actriz, que además es licenciada en comunicación y periodismo, 

“Me buscó Marycruz Castañón, una de las productoras, y me dijo que buscaban una chica que hiciera acento argentino; me hicieron hacer un casting completamente con el acento argentino, aun yo no sabía para qué era. Me di cuenta cuando vi a una niña con el pelo gigante y vestida de los ochentas, así supe que era para la bioserie de Gloria Trevi”, comentó Galindo. 

La bioserie ‘Ellas soy yo’ basada en la vida de la cantante Gloria Trevi estrenó para la plataforma VIX Plus y ahora en television abierta por Canal de las Estrellas, con capítulos 

“Liliana Regueiro es una de las chicas que llega a la escuela de ‘Cesar Santiago’, la historia está inspirada en una chica real, participa en la serie, presta su voz y está contando su historia, tuve la oportunidad de trabajar con la real. Es una bailarina con mucho éxito y es contratada para bailar junto con Gloria en una presentación en Argentina, es donde ven su potencial. La invitan hacer un casting a México para posteriormente llamarla y decirle que se queda como corista y bailarina de Trevi. Ella no sabia que le esperaba un infierno”, explicó Luisa.

El personaje cuenta la duda que se ha tenido por tanto tiempo de lo que pasó con Ana Dalay (hija de Gloria Trevi y Sergio Andrade). “Para mí han sido tres impactos muy distintos, antes de empezar a grabar la serie, leerlo fue muy duro y fuerte, después como actriz dimensionar las escenas fue todavía más fuerte, un reto muy grande; y ahora viendo la serie desde afuera, me causó miedo, porque es distinto verlo y darme cuenta lo que les pasó a las otras chicas; el objetivo es visibilizar esta problemática para que las personas puedan distinguir estas banderas rojas y hagan una denuncia”.

“Durante casi todo el tiempo que grabamos, no me había topado con Gloria Trevi, y ya casi de los últimos capítulos, cruzamos miradas de frente Gloria y yo, la saludé, le dije que interpretaba a Liliana Regueiro, y me respondió que me parecía un chorro”, contó Luisa, quien tuvo la oportunidad de viajar a distintos lugares con la serie.

Además, está por estrenar la serie ‘Archivo Muerto’ para Televisa, ‘El Rey’ inició por television abierta y pronto la teleserie ‘El Conde’ para Telemundo.

Fotos de Cortesía.