TIJUANA.- La actriz y productora, Sara Chavarría, apasionada de las artes escénicas, presentará El problema con Ximena Fichekovich, el 19 de Julio en LOFT espacio de creación, y el 9 de agosto en la celebración/temporada Re-escenarios, en colaboración con Teatro en Resistencia. Además, ‘Marineros de Juguete’ reestrenará el 26 de julio en LOFT, ambas puestas en la ciudad fronteriza.

A los 16 años, tuve mi primer acercamiento a el mundo de las artes escénicas. Realicé un casting en la Casa de la Cultura Altamira, para una obra musical dirigida por Chuy Padilla (epd), quien fue mi guía para mi formación actoral junto con Paco Mufote (epd). Esto hizo que mi vida empezara a cambiar, tiempo después estudié la Licenciatura en Teatro en la UABC (6ta generación)”, explicó Sara Chavarría a Así es la Nota.

Después vinieron las oportunidades para Sara, participando en varias compañías de teatro de manera profesional, como en Teatro en el Incendio y Espacio Invisible. En montajes: ‘Gladiadores Juegos Públicos de impro’, ‘Patético Dios con prótesis’ y ‘Marineros de Juguete’ (que se reestructura después de 12 años), entre otros.

Este año he decidido cambiar mi residencia a la CDMX para continuar mis pasos en plataformas con una agencia de representación y ver que me depara en este mundo audiovisual como actriz”, comentó Chavarría.

Y añadió: “Fuí elegida con el monólogo ‘El problema con Ximena Fichekovich’ como parte de la temporada Julio-Diciembre en el Centro Cultural El Hormiguero ha sido un paso fundamental en mi carrera. Este espacio a cargo del director Marco Pacheco se dedica a ofrecer espectáculos teatrales de calidad que abordan temáticas sociales. Me siento afortunada de contribuir a una compañía y un espacio que valora el diálogo y la colaboración entre artistas”.

“El problema con Ximena Fichekovich”, el performance unipersonal, escrito por Bárbara Perrín, es un proyecto muy especial para Sara. A través del cual busca la interacción con el público y crear un espacio de reflexión sobre la relación que existe con la tecnología y la huella digital que se ha dejado en el vasto mundo del internet. La obra plantea interrogantes que invitan a la audiencia a preguntarse e involucrarse activamente en la narrativa, lo que la hace única y relevante.

Creo firmemente que el teatro debe reflejar la realidad y los desafíos que enfrentamos como sociedad. Por eso, mis proyectos en esta nueva etapa de mi vida abordan temas como la inclusión y el empoderamiento de sectores vulnerables”.

Sara Chavarría, como actriz y productora está trabajando en varias colaboraciones que buscan movilizar el talento norteño. “Me entusiasma ver cómo podemos unir fuerzas, crear proyectos que no solo sean artísticos, sino que también tengan un impacto en nuestra comunidad, descentralizar un poco el arte vivo”.

Por otra parte, “Marineros de Juguete” reestrena después de 12 años, el próximo 26 de julio en Tijuana, en LOFT, una obra familiar dirigida por Jonathan Tovar Zapata, que explora la búsqueda de la libertad a través de la poesía. Una puesta para toda la familia.

Planeo aferrarme al arte de la actuación para seguir explorando al máximo nuevas temáticas y formas de expresión en el teatro. Colaborar con otros artistas, crear obras, proyectos e historias que resuenen con el público y marquen diferencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *