TIJUANA.- José Alfredo Jiménez Medel, el hijo menor del cantautor guanajuatense, presenta un espectáculo cultural, musical y multimedia, que rescata las historias y canciones de José Alfredo Jiménez ‘El Rey’. La cita es en El Foro Jai Alai, el viernes 25 de julio a las 8:00 p.m.

Regresamos a Tijuana con el show recargado, estuvimos en el 2019 en el Cecut, nos acompañaba el Mariachi Continental, Mirna Lozano que está con nosotros desde que empezamos esta aventura (2015), y mi sobrino, Luis Alfredo Jiménez, nieto del Rey, que es la voz masculina del espectáculo”, comentó José Alfredo Jiménez Medel a Así es la Nota.

A través de los años, la gente se ha hecho muchas preguntas sobre la vida del compositor más importante de la música vernácula. En este show encontrarán respuestas veraces, contundentes y documentadas en el espectáculo cultural y musical, titulado “Así Fue Mi Padre”. Una historia presentada bajo la conducción de José Alfredo Jiménez Medel.

No todos los autores cuentan con esta suerte que mi papá ha tenido con su obra. El se fue en 1973, pero desde entonces su lista se ha acrecentado, todos los artistas de su época lo grabaron, interpretes como Pedro Infante, Lucha Villa, María Mendoza, Lola Beltrán, Javier Solís, Yolanda del Río, por mencionar algunos. Pero a partir de que se fue mi papá, se han sumado Enrique Bunbury, Maná, Moderato, y Julio Iglesias. Luis Miguel ha grabado 12 canciones de mi padre a lo largo de varias producciones discográficas”, mencionó José Alfredo.

A través de Así Fue Mi Padre, se invita al público a hacer un recorrido a la música de mi papá y su historia. Lo que compartimos en el espectáculo son vivencias de mi padre con Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz, César Costa, Vicente Fernández, Julio Iglesias, quienes en algún momento de su vida coincidieron con mi él, y me comparten lo que fue su encuentro en la vida. Las canciones se van ejecutando con el Mariachi de Southwestern College bajo la dirección de Jeffrey Nevin”, explicó Jimenez Medel.

Mirna Lozano acompaña a José Alfredo, simulando estar en la sala de su casa, mientras van relatando las historias y presentando las canciones del Rey en la voz de Luis Alfredo.

Soy el menor de sus hijos, mi papá tuvo una familia de 6 hijos, yo tenía 7 años cuando mi papá falleció. Precisamente por ser el más chico, fue el que tuvo menos oportunidad de convivir con él. Aprendí a conocerlo a través de sus canciones y películas, y obviamente de las pláticas de mis hermanos mayores, con mi madre y con los amigos de mi papá. Decidí hacer una investigación personal desde hace 30 años para descubrir quien había sido mi padre desde el punto de vista humano. Primeramente lo hice para mí, y descubrí cosas tan bonitas, que sentí la necesidad de compartirlo con la gente”, finalizó José Alfredo, resaltando que los temas “Gracias” y “Arrullo de dios” son muy especiales en su vida.

FOTOS: CORTESÍA

Sin duda, el público vivirá en ‘Así fue mi padre’ una experiencia nostálgica con sus propios padres, además de acercar a los jóvenes a la historia musical de nuestro país. Escucharemos ‘El corrido del Caballo Blanco’ canción emblemática para Tijuana, entre otros éxitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *