Tijuana.- Después de cinco meses al aire, Eternamente Amándonos llega el viernes 11 de agosto a su gran final, donde cada uno de los personajes cierra su capítulo en este maravilloso proyecto a cargo de Silvia Cano, por el Canal de las Estrellas.

Entre los personajes se encuentra el de ‘Beatriz’, que está encarnado por la actriz Elizabeth Guindi, quien nos habló de su disfrute a lado de sus amigas y compañeras Ana Bertha Espín y Diana Bracho, así como con todo el elenco actoral.

“Curiosamente repito actuar junto a Ana Bertha, es mi hermana (en la novela), estaba yo feliz, me encanta, me fascina, me enloquece trabajar con ella, además somos hermanas de la actuación de alguna manera. A Diana (Martina) la tenía que odiar en la novela, y fue creciendo el odio y mi avaricia, y ¡lo que falta!. El diálogo que me escribieron los guionistas, fue de alguna manera sorpresiva, siempre se manejó que era la mamá de la antagónica y que quería ser como ‘Martina’, pero luego se empezó a complicar, porque lo que a mí me gusta es la complejidad. Ha sido una sorpresa muy grata, porque ‘Beatriz’ empezó a tener una relación tóxica con todos los que la rodean”, explicó Elizabeth Guindi a Así es la Nota.

Eternamente Amándonos, telenovela de TelevisaUnivision, narró la historia de Paula Bernal (Alejandra Robles Gil) y Rogelio Iturbide (Marcus Ornellas), dos personas con vidas muy distintas que, al conocerse, viven un romance vertiginoso que los fuerza a casarse sin poner en aviso a la familia de Rogelio, en especial, a la matriarca de la familia, ‘Martina Rangel’, personaje interpretado por la primera actriz Diana Bracho. 

“Esta telenovela estuvo basada en una novela turca, realmente estuvo muy buena la adaptación, me encantaba leer mis guiones porque entraba en la historia. En esta ocasión me preparé de manera diferente, tomé un curso vía stream con un maestro  español durante la pandemia, y me encerré a estudiar. La técnica es construyes, pero primero desarmas, y no tienes idea a dónde va el personaje, porque si no anticipas como lo quieres. Desarmas desde el cuerpo para que el intelecto no intervenga. Fue un ejercicio maravilloso haber metido esta cuestión teatral a la televisión”, comentó la actriz.

Y agregó: “La telenovela es un reto, a veces te tocan 30 escenas en un día, con diferentes personas, pero en esta novela hubo mucha concentración, el reto era hacer tu escena a la primera, se necesita mucha disciplina, fue muy enriquecedor trabajar con Silvia Cano y Rodrigo Cachero, actor y director de la historia”.

La histrión platicó que cuando la llamaron para ‘Eternamente amándonos’ estaba en obra de teatro ‘Indecente’. “Terminamos de grabar la novela en julio y regresé a la puesta en escena en el Teatro Helénico, termina la temporada el 20 de agosto, ganamos mejor obra de teatro, mejor dramaturgia, mejor dirección y mejor actriz”.

Por otra parte, Elizabeth tiene en puerta iniciar grabaciones para serie de Amazon, mientras tanto  participará en un proyecto personal, será en septiembre que vuele a Colombia al Festival de Monólogos, en el que su hermana escribió el guión (texto)  ‘Mi nombre es Lucia Joyce’ y la dirige un director de España, finalizó.

Tijuana.- La Madrastra, protagonizada por Aracely Arámbula y Andrés Palacios, llega a su fin, el melodrama clásico de la autoría del dramaturgo chileno Arturo Moya Grau, y bajo la producción de Carmen Armendáriz. Para los detalles de esta gran historia, Así es la Nota platicó con Isadora González.

“Lo que sí puedo decir que finalmente estamos en un melodrama, y la línea melodramática siempre termina en los buenos son premiados y los malos son castigados, esto es todo lo que puedo comentar”, dijo la actriz que interpreta a la tía Inés.

Inés Lombardo es noble, sensible, sumisa, de carácter débil e imprudente. Le guarda gran resentimiento a Lucrecia, pero al mismo tiempo, le tiene temor. Intenta ser una madre sustituta para sus sobrinos, pero por su carácter débil, siempre la ignoran. Muestra una especial debilidad por Rafael, a quien se dedica a cuidar. En secreto, Inés vivió enamorada de Bruno, a pesar del daño. 

La Madrastra contó en 50 capítulos, la historia de Marcia (Aracely Arámbula), una mujer que es sentenciada injustamente a pagar por un crimen que no cometió. Es condenada a 35 años de prisión. Esteban (Andrés Palacios), su esposo, la considera una asesina, la abandonó a su suerte y tramitó su divorcio. 

“La tía Inés ha sido un personaje maravilloso, y qué fortuna haberlo interpretado, ha tenido matices dentro de la historia, los malos siguen dentro de la línea, pero a diferencia de todos estos personajes, Inés todo el tiempo es contenida, es la olla express de la historia, pero cuando explota, arde Troya, es como el pivote de la historia, dice de quién es hijo Rafita y otras cosas, y al descubrir esta nueva versión, nos damos cuenta de quienes son cada uno en La Madrastra”, añadió Isadora. 

Y continúa: “Lucrecia está totalmente enamorada de su hermano, fuera de sí. Algunos me comentaban que era tonta al dejarme mangonear por mi hermana, en la historia. Para Inés lo más importante en la vida son sus sobrinos y más Rafael, lo que la hizo permanecer callada”.

Marcia ha luchado por recobrar a su familia y demostrar su inocencia bajo la identidad de Marisa Jones y poder investigar a cada uno de los sospechosos, casándose con Esteban. Segura de su inocencia y de que entre los amigos de Esteban se encuentra el verdadero homicida.

“A nosotros como actores nos hicieron grabar la misma historia con diferentes actores, así que no sabemos quien es el asesino, eso lo deciden allá arriba; es lo padre de la historia, que aunque es un remake, fue muy padre estar  en algo que no es el típico cuento, en esta ocasión relacionado con un crimen”, enfatizó Isadora, quien también alabó el trabajo de los actores juveniles.

A un mes de haber terminado de grabar La Madrastra, Isadora se encuentra activa en sus redes, pendiente de las reacciones de su público. Por otra parte, la tamicen cantante, está haciendo una colaboración musical con Emiliano González, un cover que ya se grabó en un estudio y va acompañado de un video, que pronto darán a conocer.

Orgullos de su primer lugar en audiencia, el día de hoy llega a su final, y si seguiste toda la historia, no te puedes perder el sorprendente desenlace de La Madrastra, a las 9:30 de la noche, por Las Estrellas.

 

La producción de «Mi Secreto» informó que los roles protagónicos de esta historia estarán a cargo de Macarena García, Isidora Vives, Diego Klein y Andrés Baida, misma que inicia el lunes 12 de septiembre a las 4:30 pm por Las Estrellas.

“Para mí esto significa todo, estoy muy agradecido con Carlos, Martha y Cristina, y con todos mis compañeros por recibirme así, y mi experiencia ha sido dura, porque cuando tienes que hacer las cosas con el corazón cuesta trabajo y resistencia, pero creo que el resultado es maravilloso, muchas gracias”, explicó Diego Klein.

Macarena García dará vida a Valeria Bernal, una mujer muy bella, de buenos sentimientos y moral intachable. De niña sufrió el desamor de sus padres adoptivos. 

“Una de las cosas que más recuerdo de mi abuela, cuando yo empecé a trabajar, me decía Estrellita, ella si me envalentó a seguirlo haciendo, estoy segura que está aplaudiendo esta novela, y que está muy orgullosa de mi y mi hermano, y mi mamá siempre dándome consejos, regañándome y apapachándome”, aseguró Macarena.

Por otra parte, incluyó el productor Carlos Moreno: “Me siento feliz de haber podido apuntar a este talento humano, y agradecido que se hayan sumado a esta aventura y cruzar esto juntos. Es un placer para mí estar aquí con todos ustedes, y presentarles ‘Mi Secreto’.

“Quiero dar las gracias a los medios presentes, y además estoy trabajando con el mejor equipo humano en toda mi carrera, y orgulloso de Hilda Santaella y Nacho Toledo, y por supuesto a la unidad de Control Remoto 19 que son unos cracks todos, y a los del staff del foro 14 y a todas las áreas de Televisa, y al licenciado Cárdenas por todo tu apoyo. 

“Y gracias a Jorge Eduardo Munguía, y a las autoridades de la empresa por permitirme producir esta historia. Y por último, quiero dedicar esta historia a mis hijos y a mi mujer, y muy especial a mi mamá, que te mejores rápido”.

Isidora Vives interpretará a «Natalia Ugarte», una mujer atractiva, rencorosa, egocéntrica y frívola con una profunda herida de rechazo y abandono. Diego Klein dará vida a «Mateo Miranda», un hombre atractivo, fiel a sus principios y valores, al que le importa el bienestar de toda su gente. Decide trabajar en el rancho para estar al lado de su padre y ayudarlo en lo que necesite. Para «Mateo», el dinero y la posición social no rigen su vida. 

El primer actor Eric del Castillo dijo: “El señor obispo me mandó a un pueblito, y solo encontré puros problemas, hay muchos personajes interesantes, rodeado de juventud hermosa, me convertí en pararrayos de casi todos, y son secretos de confesión”.

Andrés Baida interpretará a «Rodrigo Carvajal», un hombre honesto, bueno y leal. Buen hijo y un gran hermano. Es un médico entregado a atender a la gente de su pueblo y a cuidar a su familia. 

“Es una historia muy entretenida, y perfectamente bien adaptada por Martha y por Cristi, es una gran historia de amor, y muy bien interpretada por esta gran pareja que está aquí conmigo, y excelentemente bien dirigida por Luis Eduardo Reyes y Rubén Nelhiño, han hecho un gran trabajo”, finalizó Moreno.

“Los ricos también lloran” es protagonizada por Claudia Martín, Sebastián Rulli y Fabiola Guajardo, sin embargo, el destacado personaje que encarna el actor Víctor González ha sido uno de los atractivos en el melodrama y sobre ello nos cuenta.

“Soy muy afortunado, he trabajado en muchas novelas y proyectos, casi sin parar, y creando personajes en el trayecto de 30 años de carrera profesional, y siempre aprendiendo. Por primera vez comparto escena con García Cantú que siempre he admirado, con Azela que conozco hace muchos años y nunca habíamos trabajado juntos, es desde ver cómo abordan un personaje y cómo ensayan; estoy muy agradecido con este proyecto y la oportunidad de tener un personaje dentro de ella”, explicó Victor González para Así es la Nota.

 

“Me acuerdo vagamente que mi mamá veía ‘Los ricos también lloran’ con Verónica Castro, sé lo importante que fue esta telenovela y paralizó a todo el mundo, además traducida a muchos idiomas; después vino la versión con Thalía”, añadió.

El actor encarna al director financiero del Consorcio Salvatierra y encargado del área de transporte de dicho holding. Es consejero de los Salvatierra. “León” es un hombre extraordinariamente inteligente, astuto y perverso. De personalidad oscura y truculenta. Vive solo y nunca se ha casado. La vida de León estuvo a punto de dar un giro 11 años atrás cuando, por primera vez, se enamoró perdidamente de “Daniela”, la actual esposa de “Alberto Salvatierra”. 

Cuenta la historia de “Mariana”, una joven humilde y aguerrida que tras quedarse sola y desamparada en el mundo, llega por designios del destino a la vida de “Don Alberto Salvatierra”, un magnate empresarial. Ahí “Mariana” conoce a “Luis Alberto Salvatierra”, soltero cotizado.

“Mi personaje no existió en la historia original, quizá soy el elemento moderno y eso me hace sentir orgulloso, es una novela actualizada, lo que tiene de la pasada novela es el nombre y de los personajes también, ‘León Alfaro’ es creado por las escritoras que son impresionantes, y sin duda es una novela que ha caído en el gusto del público”, aseguró el histrión.

“León” envidia a su jefe y planea su venganza. Está convencido de que para recuperar a “Daniela” debe construir un poder y una fortuna similar a la de “Alberto”. Para eso tiene aliados en la historia y su lema es:  el fin justifica los medios.

 

“El personaje de ‘Soraya Montenegro’ es icónico, el toque que le dio en su momento Itatí, y como lo que ahora está haciendo Fabiola es único, y la va a convertir en su propia versión de ‘Los ricos también lloran’”, comentó González.

“León es un tipo muy astuto, suertudo e inteligente, fue becado y compartió con la gente rica, sin ser rico, y de ahí viene su resentimiento. Él siente que le robaron al amor de su vida que es ‘Daniela’, y crece su rencor hacia los Salvatierra, y crea un ambiente de venganza, utilizando a las personas a su favor”, finalizó Victor, que su especialidad son los melodramas.

“Los ricos también lloran” es producida por Carlos Bardasano, está integrado por un elenco de primera como Azela Robinson, Alejandra Barros, Guillermo García Cantú, Lore Graniewicz, Diego Klein, Arturo Barba, Rubén Sanz, Thalí García, Antonio Fortier, José Luis Franco, Mimi Morales, Mario Morán, Michelle Jurado, Paola Toyos, entre otros.