Marconi Impara estrenó su EP “They love us” el pasado 14 de abril, con un contundente sonido musical que caracteriza al puertorriqueño, trabajo que exalta la expresividad y esa sensibilidad artística ya característica en él y cada una de sus composiciones.

“Empecé haciendo muchos temas, y escogimos los mejores que pensamos que iban mejor con el proyecto, en producción, letras, sonidos quisimos qué fueran diferentes, y pues creo que resultó”, explicó Marconi Impara para Así es la Nota.

“They love us” incluye cuatro tracks: “Enero”, “Cuanta 2X”, “Triple H” y “0 a 100”. Las canciones que lo componen fueron rigurosamente elegidas por Marconi sin presiones y con el objetivo claro de plasmar pensamientos que conectaran con el público, siendo cortos y precisos. 

 

Al respecto, el artista comenta: “Los sueños se hacen realidad y todo lo bonito que me ha dado el público, puedo ahora devolvérselos con este proyecto, esa es la mejor manera de agradecerles por tanto”.

“‘Triple H’, primero que nada, es mi luchador favorito, cuando tiene su espectáculo te motiva, y por eso quiero hacerlo igual, por eso el tema habla de que uno tiene que llenarse de cosas positivas en la vida”, señaló, y se declaró fan del luchador en cuestión.

Este trabajo discográfico es producido por Los Evo Jedus “Urba & Rome”; O.V.C “Well” and Fly Twilightzone, y con este lanzamiento, Marconi Impara reafirma el amor a sus seguidores y busca romper fronteras con su música.

El estreno de este EP viene acompañado del video oficial de la canción “Triple H”, el cual  puede verse en el canal oficial de YouTube de Marconi. El videoclip fue grabado en la ciudad de Miami bajo la producción de la casa productora We Own The City bajo la dirección de P. The Chemist, que imprime un toque divertido a cada una de las escenas que acompañan el video.

 

“Hace mucho tiempo hice una colaboración con el rapero Gera MX, es uno de los duros allá, y me gustaría seguir expandiéndome, yo estoy para trabajar, yo no tengo ningún tipo de limitaciones. Estoy loco por ir a México a presentar mi música y compartir con todos mis fans”, aseguró.

Marconi Impara recientemente se presentó en el Motherland festival, primer festival de música Pop Urbano que se realizó en Puerto Rico en el Balneario de Carolina el pasado mes de abril donde Marconi compartió escenario con artistas de la talla de Nicky Jam, Tego Calderón, Zion y Lennox, Blessd, Gigolo & la Excel, entre otros. Además, participó en el festival “Vibra Urbana” que se realizó el pasado 30 de abril y 1 de mayo en Las Vegas, dos eventos musicales donde tuvo la oportunidad de consolidarse como uno de los artistas con más proyección en el género urbano.

“También se puede hablar de amor en la música de trap, por eso tengo el tema de ‘0 a 100’, es una canción que nos toca a todos nosotros que estamos en el medio, que tenemos que dejar a nuestras familias por alguna razón, para buscar el sustento”, enfatizó.

Marconi finalizó diciendo: “La música es como un menú de posibilidades, la gente que juzga, (pero) no sabe de dónde nace todo esto. Uno tiene la decisión de seguir o pararse a escuchar”.

La tercera temporada “Inseparables, amor al límite” es un reality show conducido por Mauricio Barcelata, en el que 10 parejas vivirán en una misma casa y pondrán a prueba su amor mediante divertidas y emocionantes competencias. Regresa a la pantalla del Canal 5 de lunes a jueves a las 8:00 de la noche.

“Estuve en ‘Guerreros’ en dos temporadas junto a Tania Rincón, fue un gran proyecto, ahora cambiando un poco de aires, y yendo hacia las parejas, a los inseparables”, comentó Mauricio Barcelata a Así es la Nota.

Cada semana, participarán en diferentes contiendas donde deberán mostrar sus habilidades físicas y mentales, superando retos de tenacidad, control, concentración, confianza y lealtad. Descubrirán qué tanto conocen a sus parejas, así como la tolerancia que se tienen cuando se encuentran en situaciones adversas. 

Los famosos apostarán dinero a favor de sus parejas en todas las competencias que se realicen, con base en la posibilidad que tenga su pareja de ganar. Al final de la semana, las dos parejas que hayan acumulado menos dinero, quedarán en riesgo de eliminación. 

“Tienes que tener tolerancia a todo, y sobre todo a la frustración, hay juegos donde hay diferentes dinámicas que pueden ganar o no, y a partir de eso van ganando dinero y hacen apuestas. 

“Ellos arrancan con 20 mil pesos en el primer ciclo. Hay una sala de apuestas, solo para las chicas o los caballeros, donde ellos o ellas no se enteran cuánto dinero están apostando, y a la pareja solo le toca realizar la prueba, y es ahí donde vienen los choques entre ellos”, explicó Mauricio.

Sus compañeros tendrán la última palabra y votarán para decidir qué pareja debe abandonar la contienda. Los eliminados se van con las manos vacías y la pareja ganadora acumula el dinero apostado. Al final, solo una pareja se llevará el gran premio. 

“Ellos son los grandes protagonistas del programa, son los que están desarrollando todas las competencias, yo soy la parte neutral, les digo que sí, no, y por qué, y platico con ellos para recibir sus impresiones dentro de la casa o de las competencias. 

“Cabe aclarar que están completamente aislados, están grabados durante todo los juegos. Se vive algo muy interesante para que el reality vaya adquiriendo más fans y vayan conociendo más a las parejas”, señaló, y apuntó que es un juego de estrategia.

La producción está a cargo de Cristina Palacio y consta de 36 episodios. “Son capítulos de dos horas, de 8 a 10 de la noche; el lunes 9 de mayo, va por la cadena UniMás. La casa donde están concentrados es en el eje cafetalero colombiano, es un lugar lejano donde solo hay café y plátano. Es fantástico, emocionante y con unos atardeceres irrepetibles, y así se monta toda la producción en medio de la selva”.

 

Por otra parte, Mauricio el sábado 7 de mayo condujo “Mamá es…”, a lo que dijo: “Un programa donde se va a celebrar la maravilla y la belleza de las mamás. Es para divertirse y juntar a la familia, y está dividido en tres etapas, mamás primerizas, mamás conductoras y mamás consagradas, inclusive abuelas, es una dinámica de cambio donde estarán dando sus testimonios”, explicó el actor, para finalizar adelantando que regresa al teatro con “El donador de almas”, y junto con Gabriel Varela harán las conferencias “El poder de la venta”.

 

La reversionada telenovela “Los ricos también lloran”, que inició el pasado 21 de febrero por Las Estrellas y llegó a su fin el pasado viernes 13 de mayo, fue una historia en la que Fabiola Guajardo encarnó a la terrible “Soraya Montenegro”.

En entrevista con la actriz para Así es la Nota, nos cuenta: “La verdad estoy feliz que me hayan escogido para hacer este gran personaje, muy agradecida con Carlos Bardasano; mi personaje es el más divertido que he hecho, la gente ha estado esperando mi trabajo como Soraya Montenegro, y espero que les esté gustando esta nueva versión”.

Recordemos que la historia cuenta la vida de “Mariana” (Claudia Martin), una joven humilde y desamparada. La hemos visto sufrir, llorar y reír. La vida la llevó a la casa de “Don Alberto Salvatierra” (Guillermo García Cantú), uno de los hombres más adinerados y poderosos del país. 

“Luis Alberto Salvatierra” (Sebastián Rulli), uno de los solteros más cotizados, quien vive su propio drama, es seducido por el carisma y la belleza de “Mariana”, sin embargo tendrán que brincar varios obstáculos, sobre todo el de la malvada “Soraya Montenegro”.

“El personaje que hizo Rocío Banquells en ‘Los ricos también lloran’ hace muchos años, fue impecable, y el trabajo que realizó Itatí Cantoral, ‘she’s a queen’ (es una reina), la adoro, y es una poesía. La recordamos en memes, creo que es un personaje que la gente nunca va a olvidar”, aseguró la actriz.

“Soraya Montenegro” es una mujer sin escrúpulos, que ha sido cegada por el odio y los celos, y más cuando descubre que su rival es su hermana (Mariana), el resultado de un desliz de su papá. “Soraya” ha hecho hasta lo impensable para lograr sus objetivos.

“Ahora en este 2022 me toca hacer a una ‘Soraya’ un poco más madura, pero muy egocentrista. Sí es diferente, es otro lenguaje, otra época y otra dirección, el adn existe porque el nombre ya lo tiene, mis directores me pidieron que usara mi imaginación y eso me voló la cabeza porque no me he limitado, inclusive con la frase ‘maldita lisiada’ o ‘marginal’”, enfatizó Fabiola.

En horario estelar de las 21:30 horas se transmitió la telenovela con estupendas actuaciones como de Azela Robinson, Alejandra Barros, Lore Graniewicz, Diego Klein, Arturo Barba, Rubén Sanz, Thalí García, Antonio Fortier, José Luis Franco, Mimi Morales, Mario Morán, entre otros. 

“Cada escena que hacemos, me divierto como enana; Claudia y yo leemos primero la escena y sabemos lo que vamos hacer, es una gran compañera y actriz, y está haciendo una ‘Mariana’ increíble”, comentó Guajardo, señalando una producción de primera, así como sus compañeros.

 

Por otra parte, Fabiola contó: “No he parado de trabajar, solo hice una pausa de seis meses y regresé para hacer teatro y serie, después vino la pandemia y muchos proyectos se pararon. Me encantaría trabajar en otros países como España, Estados Unidos, por ahora voy a Colombia a un proyecto; me gusta expandir mi carrera”.

Entre los logros de Fabiola Guajardo destacan Nuestra Belleza Nuevo León 2007 (primera finalista). Posteriormente llegó a la final en Nuestra Belleza México. Además estudió patinaje artístico sobre hielo y cursó la carrera de Mercadotecnia. La actuación es su pasión y doce años la avalan. 

“Los ricos también lloran”, producida por Carlos Bardasano, inició sus transmisiones el pasado mes de febrero, melodrama que llegó a su gran final el pasado viernes 13 de mayo, logrando una gran audiencia, gracias al experimentado elenco que reunió la producción y que lo dio todo en momentos aún difíciles.

“Los ricos también lloran” es una novela icónica y original de 1979, donde Verónica Castro interpretó a “Mariana”, ahora protagonizada por Claudia Martín, Sebastián Rulli y Fabiola Guajardo. Dentro de la historia encontramos al personaje “Uriel López”, quien está interpretado por el actor español Rubén Sanz, socio del Consorcio Salvatierra, y cuenta para Así es la Nota un poco de sus inicios.

“Empecé teniendo algunas participaciones en programas de televisión en España. Me maravillé cuando tuve un sketch, y todo el proceso de preparar con mis compañeros lo que se iba a hacer. Desde pequeño mi padre me llevaba al cine y me maravillaba ese mundo, al final tuve la oportunidad de dedicarme a ello y vivir de esto, a pesar de lo complicado que es”, expresó.

En 2018, el actor llegó a México con “El dragón”, que después de un casting quedó como el villano de la exitosa serie, a lado de grandes artistas, entre ellos Sebastián Rulli y Casandra Sánchez Navarro. “Esta profesión está hecha de miles de ‘no’, pero de repente llega lo que es para ti; el personaje de Valentín era para mí, lo disfruté muchísimo, fue un regalo. Después, en ‘Rubí’, protagonicé a un príncipe, y como cosa curiosa, coincidió igual que en ‘El dragón’, que tuve la oportunidad de grabar en mi tierra también. Y en ‘Falsa identidad’ mi papel fue de un cura, toda una experiencia”.

Desde su primer arribo a México, el actor no ha dejado de trabajar, y “Los ricos también lloran” es otro de los proyectos que llegó a sus manos. “Los foros donde hemos rodado han sido increíbles, han creado la empresa Salvatierra, ¡parece de verdad! Tenía conocimiento que la telenovela original fue un éxito. Gracias a que se hizo una adaptación, mi personaje es nuevo. A ‘Uriel’ siempre le ha gustado ‘Soraya’, pero ella ha tenido un interés manipulado, lo bueno, es que se le ha caído a ‘Uriel’ la venda de los ojos y está interesado en que la gente sepa quién es realmente”, agregó.

“‘Soraya’ se ha vuelto loca, en realidad Fabiola es buenísima actriz, y ahora que vio todo perdido, realmente se volvió loca”, expresó el histrión, quien también está siguiendo la historia desde su natal país, ya que después de las grabaciones, pasa tiempo con su familia.

Rubén concluyó prometiendo regresar a México con más proyectos importantes.

“Los ricos también lloran” fue dirigida por Luis Manzo y Pavel Vázquez. Una historia original de Inés Rodena y escrita por Esther Feldman y Rosa Salazar Arenas.

Calidad interpretativa, exitosas y con temas inolvidables, es lo que sustenta a cinco talentosas mujeres, denominadas por el empresario y productor Hugo Mejuto, “GranDiosas”, en esta ocasión el elenco estuvo formado por Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, Maria Conchita Alonso y María del Sol.

 

El concierto dio inicio a las 9:00 de la noche, abriendo el artista emergente David Noriega quién amenizó con algunos temas populares previo a salir al escenario el platillo fuerte de la noche. Media hora después Grandiosas se hizo presente con un show fuera de lo común, cantando temas como “We will rock you” (Queen) y “De música ligera” (Soda Stereo), vestidas de color de rosa y lentes oscuros, todas unas rockeras.

 

El espectáculo fue divertido y con ritmo, lucieron cambios de vestuario, los actos se dividían tanto en solitario como por grupos, donde las cantantes podían expresarse con su estilo propio. Jeanette quien por primera vez cantó en Tijuana, dijo: “Hola Tijuana, soy Jeanette y tenía muchas ganas de venir a este país al que no había venido nunca, así que estoy tan agradecida de estar con todos ustedes”. Interpretó éxitos como “Amiga mía”, “Soy rebelde”, “El muchacho de los ojos tristes”, “Frente a frente”, “Por qué te vas”, “Corazón de poeta”, y “No se tú”.

Fotos : Créditos │David Magaña

La diosa mayor, Dulce, salió al escenario y dio la bienvenida: “¿Están festejando el día de la mamá todavía?, ya es el mes y el año de la madre, nuestra vida siempre pendiente de amarlas, honrarlas y cuidarlas, a todas ¡siempre!, por muchas gracias, gracias de verdad, bienvenidos al show de GranDiosas”. Cantó éxitos por siempre recordados: “Lobo”, “Heridas”, “Déjame volver”, “Tu muñeca”, y en homenaje a Diego Verdaguer: “Volveré”.

 

María Conchita Alonso, el público se volcó de emoción al volverla a ver, quien ha desarrollado gran parte de su trayectoria en Hollywood, sin duda una actriz y cantante jamás olvidada por los mexicanos. En su recorrido musical cantó: “Lluvia de amor”, “O ella o yo”, “Lléname de tí” (tema nuevo), “Tómame o déjame”, “La loca”, “Acaríciame”, “Noche de copas”, entre otras.

 

En el turno de Ángela Carrasco, siempre dulce y rendida ante los aplausos de la gente, lució hermosos vestidos que escoge para Grandiosas, además paseó entre el público, enamorando más a la concurrencia; interpretó temas icónicos como “Boca rosa”, “Quererte a tí”, “Tan enamorados”, “Lo quiero a morir”, “Tú eres mi hombre y yo tu mujer” y “Callados”.

La inigualable voz de María del Sol, se despidió por un tiempo de este grande concepto, así lo anunció Hugo Mejuto, e incluyó temas del recuerdo como: “Quiero tu vida”, “No prometas lo que no será”, “Nos volveremos a abrazar”, y “De mí enamórate”.

Así llegó a su fin el espectáculo de GranDiosas, una distinción de su productor Hugo Mejuto; la noche cerró con temas del regional mexicano y hasta cumbias, con las que pusieron a bailar a todos los tijuanenses.

“Este es un repertorio muy especial, es un show completamente nuevo, más de tres horas, donde lo más importante es el catálogo de música que han logrado dejar, y regrabado otros cantantes, y haciéndolas más famosas aún”, comentó Hugo Mejuto a Así es la Nota en previa rueda de prensa. 

 

Agradecimiento a MV Eventos.