Tijuana.- Huesera es una película mexicana de género horror/drama, realizada en 2022, dirigida y coescrita por Michelle Garza Cervera, protagonizada por Natalia Solián en el papel de ‘Valeria’. La directora del filme junto con las actrices estuvieron en el San Diego Latino Film Festival el pasado 19 de marzo, justo para el cierre de dicho festival en su edición 30.

Junto a Solián, el reparto de la película incluye a Alfonso Dosal, Mayra Batalla, Sonia Couoh, Enoc Leaño, Mercedes Hernández, Samantha Castillo, Anahí Allué y Aída López, entre otros. Huesera se estrenó mundialmente en el Festival de Tribeca el 9 de junio de 2022, y ganó los premios a la mejor dirección novel y Nora Ephron. Cabe destacar que en su paso por festivales ha sido acreedora a 35 premios.

“El cine de horror me inspira mucho porque te permite hablar de temáticas complicadas, que nos congojan y nos preocupan. También inspirada en mis abuelas y mi madre, y por supuesto que siendo una mujer en mis treintas, me interesa el tema de ser o no ser madre, así que consideré que era un tema bastante rico para desarrollar en un largometraje de horror”, explicó Michelle Garza Cervera, directora de Huesera para Así es la Nota.

La alegría de Valeria al quedar embarazada de su primer hijo se ve rápidamente truncada cuando es maldecida por un espíritu siniestro. A medida que el peligro se acerca y las relaciones con su familia se fracturan, se ve obligada a adentrarse en un escalofriante mundo de magia oscura que amenaza con consumirla.

“Desde que conocí el personaje en casting me atrajo mucho la condición de ésta mujer (mi personaje), que es sus circunstancias, enojada, frustrada, donde también es madre, pero no es feliz, y poder mostrar ésta posición que no es una mujer empática con su hermana, me pareció importante. ‘Valeria’, está recién embarazada, y esto se vuelve muy complejo, incluso hay envidia y coraje’. ‘Verónica’ es un espejo de mucho de lo que vivimos la sociedad en medio de la frustración y los enojos, y en específico con la maternidad. Yo no soy madre y me cuestiono mucho esto, a mi edad, es por eso que me sumé al elenco y a la ópera prima de Michelle”, explicó Sonia Couoh, actriz.

Foto: David Magaña

“Lo que a mí me hizo suscribirme a la película inmediatamente es que soy madre, y con mucha voluntad de serlo, aunque muy joven, defendí mucho mi proceso de maternidad, y creo que esa misma defensa, me volvió un poco menos inflexible, además estaba atravesando toda una circunstancia de vida de mucho acomodo con mi hija. Esto fue un gran proceso, creo que me hizo entender muchas cosas, olfatié que nos íbamos a meter a indagar en la condición humana, y precisamente eso ha sido mi motivación desde que elegí ser actriz. Son muy pocos los proyectos que te invitan a esto, encontrar un guión que defienda una postura”, enfatizó Natalia Solián.

Por otra parte, Mayra Batalla dijo: “Me sedujo el cerebro de Michelle y su creatividad, sobretodo alguien con quien iba a entrar en una intimidad. ‘Octavia’ es un personaje que jamás me hizo dudar, fue un reto con el que quería jugar y viajar con ello”.

La película en Estados Unidos la puedes encontrar en plataformas como Disney, Hulu, AppleTv, en renta y compa. Y en México está en las salas de cine.

«Avatar: El camino del agua», la fascinante continuación de «Avatar», épica aventura de James Cameron, ganadora del Premio de la Academia en 2009 y que introdujo al mundo nunca antes visto de Pandora, se estrena hoy 15 de diciembre en cines.

En la nueva historia, Sam Worthington y Zoe Saldaña vuelven a interpretar a sus entrañables personajes, Jake Sully y Neytiri, ahora padres, que hacen todo lo posible para mantener unida a su familia. Cuando ciertos acontecimientos imprevistos los obligan a abandonar su hogar, los Sully viajan por los vastos parajes de Pandora para finalmente llegar al territorio dominado por el clan Metkayina que vive en armonía con los océanos que los rodean.

La historia encuentra a la pareja luchando con sus obligaciones y deberes para con su familia y su clan, al tiempo que reintroduce también al personaje de Kiri, la hija adoptiva interpretada por Sigourney Weaver que a su vez es hija biológica del avatar de la doctora Grace Augustine, el personaje fallecido que la renombrada actriz inmortalizó en la primera película.

En «Avatar: El camino del agua», la familia Sully se completa con Neteyam, el prodigioso hijo mayor interpretado por el actor inglés Jamie Flatters; Lo’ak es el segundo hijo encarnado por el actor estadounidense Britain Dalton, desesperado por ganarse la aprobación de su padre y quien nació con un dedo extra, lo que lo convierte en una especie de marginado entre su clan; Trinity Jo-Li Bliss interpreta a la joven Tuk, atrevida, traviesa y muy unida a las mujeres de la familia: su madre, su abuela Mo’at, interpretada nuevamente por la destacada actriz CCH Pounder, y su hermana mayor Kiri.

Por último, forma parte del clan Spider (Jack Champion), un niño humano que fue abandonado en Pandora cuando era pequeño con el que los niños Sully, y Kiri en particular, sienten un apego especial.

«Avatar: El camino del agua» presenta al clan Metkayina, liderado por una matriarca chamánica, o Tsahik, llamada Ronal, protagonizada por Kate Winslet. El papel marca el reencuentro entre el director James Cameron y la reconocida actriz desde «Titanic» de 1997.

Ronal está casada con Tonowari, el Olo’eyktan del clan interpretado por el actor neozelandés de ascendencia maorí Cliff Curtis, con el que tiene dos hijos: la adolescente Tsireya (Bailey Bass) y el destacado joven cazador Aonung (Filip Geljo).

Las audiencias serán testigos del regreso de Quaritch, interpretado en su forma humana en el primer film por el actor Stephen Lang. El antagonista falleció al final de «Avatar», y regresa ahora como un recombinante, o recom, de su personaje. Otro de los regresos a la historia es el de Norm Spellman (Joel David Moore), un científico que se quedó en Pandora y se siente como en casa con sus compatriotas Na’vi.

The Weeknd lanzará “Nothing is Lost (You Give Me Strength)” de la banda sonora original de la película «Avatar: El camino del agua» (Hollywood Records) el 15 de diciembre de 2022 a las 12:00 de la tarde (hora local). Escrita por The Weeknd y producida por Swedish House Mafia junto con Simon Franglen.

En «Avatar: El camino del agua», Cameron invita a la audiencia a un nuevo viaje cinematográfico por una tierra memorable en la que se reencontrará con los queridos personajes de la primera película y descubrirá una colección de intrigantes nuevos habitantes.

Llega a las salas de cine la ópera prima de Adrian Zurita titulado ‘Un retrato de familia’, quien se estrena como director con este filme; protagonizado por el primer actor Humberto Zurita, Mar Saura, Ximena Romo, Regina Contreras y Hugo Stiglitz, entre otros.

“En 100 días para enamorarnos, salí de abuelito de una niña de 18 años, y dije: ‘¿cómo voy hacer eso?’, pero ¡es tan linda la historia!; y esta película es algo parecido, porque siempre he pensado que ‘la vida sin amor no tiene sentido’…el personaje de Ramiro por amor decidió apoyar y amar a la niña, se me hizo muy lindo, y dije ¡va!; y con ‘Un retrato de familia’, acepté porque es una película aspiracional”, comentó Humberto Zurita para Así es la Nota.

“No todas las familias somos iguales, ni todas vivimos de la misma manera, pero sí tenemos algo en común, que los padres queremos para nuestros hijos lo mejor, y nos alejamos de ellos porque nos vamos a trabajar y siempre estamos en nuestras cosas haciendo dinero, se nos olvida el afecto, el cariño, el amor y la convivencia”, aseguró el histrión.

Zurita narró sin ‘spoilear’, que ‘Mariano Avendaño’ se levanta un día y escucha en la radio cuál es la expectativa de vida de un un ser humano, y de pronto se da cuenta que tiene 30 años trabajando en una empresa. “Me encanta esa escena porque Don Joaquín, mi jefe, saca una cinta métrica, y le mide el tiempo con eso. Existe la preocupación de recuperar a sus hijas, y se da cuenta que es un extraño en la vida de ellas”.

“Afortunadamente en mi familia no nos pasó esto, Cristian y yo siempre consideramos que estar con nuestros hijos era un privilegio, un regalo en la vida, estábamos con ellos los fines de año, los veranos y las navidades.  Cuando eran pequeños íbamos mucho a Acapulco, y posteriormente procurábamos el fin de año viajar. Me siento muy orgulloso de que Cristian y yo estuvimos a lado de nuestros hijos, y tengan una buena educación; y de eso habla ésta película”, compartió Zurita, orgulloso papá de dos hijos, quienes estudiaron arquitectura y negocios internacionales, y crearon su productora.

“Adrian escribió la historia, es un gran guionista, y muy buen director, y creo que todos hicimos muy buen trabajo; el cine no se puede hacer solo, atrás de cámaras hay 120 personas, y luego están los compañeros actores, y creo que al referirse que soy un pilar, es que el hombre ya no es el proveedor, el pilar ahora son el padre y la madre, y él habla de esto porque el cuenta la historia a través de mi personaje, todo el conflicto está en Mariano”, añadió el actor, quien dice sí a los proyectos basados en que le guste la historia, el personaje y que aporte.

Además Humberto no ha dejado de trabajar, regresa ‘Epifanio Vargas’ en la tercera temporada de ‘La Reina del Sur’; grabó la primera y segunda temporada de ‘El Galán’, serie para Disney, y realizó un cameo en la serie ‘Cómo sobrevivir soltero’, proyecto de sus hijos. 

“Lo bueno de nuestras carreras es que podemos hacer muchas cosas, sin pagar las consecuencias, vivimos vidas alternas”, finalizó, invitando a no perderse ‘Un retrato de familia’.

El estreno de THOR: AMOR Y TRUENO llega el día de hoy 7 de julio, 2022, la película más reciente de Marvel Studios, y el mundo entero espera el cuarto título del estudio que lleva al frente al legendario Dios del Trueno. La nueva historia encuentra a Thor (Chris Hemsworth) en un momento de búsqueda de paz interior, luego de los acontecimientos de AVENGERS: ENDGAME. El proceso de introspección, sin embargo, se ve interrumpido por la llegada de Gorr, el Carnicero de Dioses (Christian Bale), un nuevo enemigo como ninguno de los que enfrentó hasta ahora, embarcado en la misión de hacer extinguir a todos los dioses.

Fotos Cortesía

THOR: AMOR Y TRUENO presenta una colección de personajes que, desde el lanzamiento del tráiler, están dando mucho de qué hablar. Aliados, secuaces, villanos, dioses… algunos hacen su regreso al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) y otros se introducen en él por primera vez. Estos son cinco de los personajes que pisan fuerte dentro de la historia.

Los fans lo estaban esperando: Jane Foster (Natalie Portman), exnovia de Thor y astrofísica de renombre mundial, está de regreso en THOR: AMOR Y TRUENO. Tras su desaparición en el blip, Jane reaparece con nuevos poderes y una importante transformación: ha probado ser digna de blandir su martillo mágico, Mjolnir, y se ha convertido en la Poderosa Thor. 

“En películas anteriores, Jane era una científica que necesitaba ayuda y Thor la salva. Pero en esta película, ella está buscando sus propias soluciones y siguiendo su propio camino. Está luchando junto a Thor y ambos forman un equipo, pero Jane está abriendo su propio camino, lo que es muy emocionante”, comentó Portman.

THOR: AMOR Y TRUENO también revela más sobre la relación entre Jane y Thor y su separación, permitiendo que tanto Chris Hemsworth como Portman exhiban su talento para la comedia. “Natalie estaba muy entusiasmada y dispuesta a cualquier tipo de colaboración, con un gran sentido del humor. Su personaje toma una dirección muy diferente, así que fue como un renacimiento. Ella estuvo más que dispuesta. Fue divertidísimo”, dice Hemsworth.

Thor ha enfrentado a grandes villanos a lo largo de su historia, pero nada se asemeja a lo que implica la aparición de Gorr, el Carnicero de Dioses. El nuevo personaje, que desembarca en el MCU de la mano del actor Christian Bale, era un hombre devoto que oraba obedientemente a los dioses, pero después de presenciar muerte y destrucción durante un largo período sin que los dioses intervinieran, a Gorr lo consume una ira feroz y decide librar al Universo de estos seres inmortales.

El de Valquiria (Tessa Thompson), Rey del Nuevo Asgard desde su fundación, tras los acontecimientos de THOR: RAGNAROK. En la nueva historia, Valquiria se une a Thor para hacerle frente al nuevo villano que está amenazando la seguridad de su gente. En su nueva historia, Thor no podía dejar de estar acompañado de su fiel compinche, Korg. Este tierno humanoide de apariencia rocosa es uno de los personajes más queridos por los fans de Marvel, y cuando el Dios del Trueno necesita apoyo, no duda en estar allí.

La Séptima Banda presentó recientemente el segundo corte de promoción ‘Ya lo pensé mejor’, que se desprende de su próximo álbum titulado ‘Seguimos de frente’; se dará a conocer la primera semana de julio.

“La Séptima Banda tiene 27 años de trayectoria, pero yo en lo personal voy a cumplir 10 años en la agrupación, y  siempre ha sido el mismo proyecto, todavía hay elementos que tienen 26 años de permanencia en la banda,  de los 3 vocalistas, uno de ellos es casi fundador, de cuando el grupo se llamaba Banda Chelís”, comentó Efraín para Así es la Nota.

El sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el video oficial está alojado en su canal de YouTube, donde reúnen más de 1 millón de vistas. 

Fotos Cortesía

«Ya lo pensé mejor», es de la autoría de Walter Alan Gaxiola Cuadras y producido por Walter Gaxiola Arce, líder de la agrupación. Dicho tema le canta al desamor, pues es la típica historia en la que una persona decide dejar ir a su pareja, ya que en el fondo le hizo mucho daño debido a las infidelidades. 

La Séptima Banda está conformada por 19 elementos, es una agrupación especializada en el género de banda regional mexicana, originaria de Guamúchil, Sinaloa, y nace en 1994, aventurándose a un recorrido que ha permanecido por 27 años, el sueño de Walter Gaxiola.

“La música de La Séptima Banda a través de redes sociales a traspasado fronteras, se escucha en Centroamérica, Colombia, tenemos seguidores hasta en Santiago de Chile, pero lo curioso es que una vez nos enviaron un video donde en una radio en español, desde Italia estaba puesta una canción de La Séptima Banda”, compartió el vocalista Efraín.

Y añadió: “Walter Gaxiola es nuestro líder, el mandamás, el jefe, él ya no se pone el uniforme, está abajo del escenario, pero se encarga de cada aspecto administrativo y de logística. Siempre al frente de lo que él fundó. Armando tiene 4 años en el proyecto, y así se ha estado renovando, yo creo que la mitad de la agrupación son nuevos integrantes”. 

En cuanto al requisito para entrar a la agrupación señalaron: “Para que Walter pueda seleccionar a alguien tiene que ser buena persona y con valores, además de ser responsable y disciplinado, y por supuesto calidad vocal”.

Con este último corte musical, La Séptima Banda le da un giro a su estilo, pues con su tema anterior «Junto a ti», le cantaba completamente al amor. Cabe destacar que estuvo posicionado por 5 semanas consecutivas en el Hot Song de Monitor Latino, esperando que «Ya lo pensé mejor» se posicione también rápidamente en el gusto del público. La banda cuenta con más de 15 discos en su haber musical, entre discos oficiales y en vivo, toda la musica está en las plataformas digitales. Además cuentan con reconocimientos, nominaciones y colaboraciones que suman a su trayectoria.

“Estamos por lanzar nuestro próximo álbum musical, con estos dos primeros cortes nos sentimos muy contentos por la respuesta del público. A las dos semanas de ‘Ya lo pensé mejor’ ya tenía 1 millón 600 mil vistas en Youtube”, aseguraron Efraín y Armando.

Próximamente iniciarán su gira musical por Estados Unidos, y tal vez regresen a Tijuana para promover su nuevo material discográfico.

El 16 de junio se estrenó en toda Latinoamérica la película “Lightyear” de Disney y Pixar, una aventura llena de diversión que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear.

La voz en inglés de “Lightyear” está a cargo de Chris Evans, el héroe que inspiró el juguete. “Lightyear” presenta al legendario Guardián Espacial en una aventura intergaláctica junto a un grupo de ambiciosos reclutas (voces en inglés de Keke Palmer, Dale Soules y Taika Waititi), y su divertido compañero robot “Sox” (voz en inglés de Peter Sohn). 

También participan en el elenco Uzo Aduba, James Brolin, Mary McDonald-Lewis, Efrén Ramirez e Isiah Whitlock Jr., dirigida por Angus MacLane (codirector de “Buscando a Dory”) y producida por Galyn Susman (“Toy Story: Olvidados en el tiempo”).

El director Angus MacLane, quien trabajó como codirector de “Buscando a Dory” (2016), se unió como animador a Pixar Animation Studios en 1997. Sus logros también incluyen “Toy Story 2”, “Monsters, Inc.” y las películas ganadoras del Academy Award “Los Increíbles”, “Wall•E” y “Toy Story 3”. 

Para su trabajo en “Los Increíbles” recibió un Annie Award por su logros destacados en animación de personajes. Ganó un segundo Annie Award por logros destacados en dirección, del primer especial de televisión de Pixar, “Toy Story de Terror!”.

FOTOS:
Cortesía Disney / Pixar

El desarrollo de “Lightyear” comenzó después de terminar el trabajo de “Buscando a Dory” (2016). Después de codirigir Dory, con Andrew Stanton, a Angus MacLane se le permitió proponer la idea de hacer una película de Buzz Lightyear, ya que siempre se había preguntado qué película vio Andy Davis en “Toy Story” (1995) para interesarse en una figura de acción de Buzz Lightyear. 

MacLane, también aficionado a la ciencia ficción, se había sentido atraído por el personaje de Buzz desde que empezó a trabajar en Pixar, sintiendo que la historia de la película era muy «personal» para él, cuya película favorita desde niño había sido “Star Wars” (1977). 

Un aspecto presente en las películas de “Toy Story” que explora “Lightyear”, es el desacuerdo de Buzz sobre la naturaleza de la realidad, lo que, junto con sus ideales heroicos, hizo una amalgama de clichés de ciencia ficción que MacLane pretendía convertir en algo más que un remate.

En un episodio de The Ellen DeGeneres Show, Tom Hanks dijo que la cuarta película sería la última película de la saga de “Toy Story”. Dijo que Tim Allen le había “advertido” sobre el emotivo adiós y final entre sus personajes Woody y Buzz Lightyear en Toy Story 4. 

Sin embargo, el productor Mark Nielsen no descartó la posibilidad de una quinta película diciendo: “Todas las películas que hacemos, lo tratamos como si fuera la primera y la última que vamos a hacer, así que te obligas a que aguante. Poco después del estreno de la cuarta película, Annie Potts dijo que a pesar de no saber si se haría otra película, cree que muchos fanáticos estarán interesados en ver qué los juguetes hacen”.

El 10 de diciembre de 2020 en el Investor Day de Disney, anunció “Lightyear” un spin-off película precuela que representa el origen en el universo del personaje de Buzz Lightyear, con Chris Evans como la nueva voz. 

La película no se basa en el juguete de Buzz de las películas anteriores, sino que sirve como «la historia del origen del Buzz Lightyear humano en el que se basa el juguete”.

El pasado 16 de mayo arrancó la segunda temporada de “El último rey, el hijo del pueblo”,  serie biográfica producida por Juan Osorio para Televisión/Univisión en el 2022. Entre los protagonistas está Pablo Montero como “Vicente Fernández” junto con Angélica Aragón, quienes van narrando la historia, entre otros estelares. El personaje entrañable es el de “Doña Paula”, mamá de “Vicente”, y es la actriz Alejandra Ambrosi quien le imprime amor para interpretarlo.

“Son más de 15 años de estar en esta carrera, y me siento muy feliz y afortunada. Soy una mujer muy intensa y apasionada, desde niña siempre me gustó jugar a ser otras personas, y muy participativa en el colegio para actuar; siento que ha sido toda una vida”, comentó Alejandra Ambrosi para Así es la Nota.

La serie está basada en el libro biográfico no autorizado de Vicente Fernández, “El último rey” de Olga Wornat. Se estrenó a través de Las Estrellas el pasado 14 de marzo, y dos días después Juan Osorio anunció que la serie fue ordenada para una segunda temporada.

La actriz ha participado en las bioseries “Por siempre Joan Sebastian”, “Luis Miguel, la serie” por Netflix, y la más reciente: “El último rey, el hijo del pueblo”, dando vida a “Paula”, mamá de “Chente”, a lo que contó: “Efectivamente participar en una serie biográfica requiere un trabajo muy especial, no solo conocer a tu personaje, sino también la historia, de cómo se desarrolló de quien se hable. 

“He interpretado personajes totalmente diferentes, que es algo que yo disfruto mucho como actriz, un nuevo reto, una manera de ver el mundo y de pensar distinta, es lo que vivo a través de los ojos y zapatos de mis personajes”.

Ambrosi interpretó a Maika Jiménez, una mujer necesitada, ambiciosa y pretenciosa a un status social, no fue de las esposas queridas y respetadas de Joan Sebastian. En la serie de Luis Miguel, desarrolló a una abogada sin escrúpulos, que se aprovechó de que el cantante no estaba pendiente de sus finanzas y contratos. 

“Ahora me toca un gran personaje que es doña Paula, una mujer muy aterrizada, empática con sus hijos y su familia, y sobretodo la fuente de inspiración para Vicente, porque le siembra esa semilla de la música porque era fanática de Pedro Infante, y lo más importante que creyera en él mismo”, señaló Alejandra, quien le imprimió parte de su esencia de madre, ya que tiene una hija de 7 años, además de leer el libro de la autora y documentarse escuchando entrevistas realizadas al “Charro de Huentitán”, donde captó algunas expresiones, y lo doloroso que fue perder Vicente a su madre.

“Preparé mi personaje estudiando la parte gestual a través de Vicente, la sonrisa, la mirada, expresiones, y el acento para lograr esa musicalidad de Jalisco, al final fue lo que logré capturar para encarnar a ‘Doña Paula’”, enfatizó Ale, que a su interpretación, “El último rey”, es la muerte del paradigma machista.

Próximamente veremos a la histriónica en nuevos proyectos: “Tengo una participación especial en Belascoarán junto a Luis Gerardo Méndez, una serie de Netflix, divertidísima y viene muy fuerte, además voy hacer una película en unos meses más, lo cual me tiene emocionada”, finalizó Ambrosi, recordando que nunca hay perder la fe para cumplir sueños.

“Top Gun: Maverick”, de Paramount Pictures, regresa a “Pete ‘Maverick’ Mitchell” (Tom Cruise) después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Marina. El pre estreno es este 21 y 22 de mayo, y el estreno oficial, el 25 del mismo mes.

“Maverick” está donde tiene que estar: un valiente piloto de pruebas que lleva los límites al extremo y que esquiva el avance de rango militar que lo llevaría a un trabajo de oficina. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, que ningún piloto vivo ha visto jamás, “Maverick” se encuentra con el teniente “Bradley Bradshaw” (Miles Teller), con apodo “Rooster”; el hijo del difunto amigo de “Maverick” y oficial de intercepción de radar, el teniente “Nick Bradshaw”, también conocido como «Goose». 

Enfrentando un futuro incierto y simultáneamente lidiando con los fantasmas de su pasado, “Maverick” se ve envuelto en una confrontación con sus miedos internos más profundos, lo que culmina en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volarla.

Lady Gaga estrenó el video musical de su nuevo sencillo “Hold my hand”, parte de la próxima película “Top Gun: Maverick”. El video fue dirigido por el director de “Top Gun: Maverick”, Joe Kosinski, y presenta a Lady Gaga en los paisajes épicos de la película, así como las escenas más emotivas de “Top Gun” (1986). El video de “Hold my hand” tuvo un estreno mundial en MTV, MTV Live y MTVU, así como en las vallas publicitarias de Paramount en Times Square.

El sencillo “Hold my hand” tuvo un debut épico a principios de esta semana a través de Interscope Records, con Billboard declarando: “Lady Gaga se atraviesa los cielos con ‘Hold my hand’”. La canción la catapulta (a Gaga) a la carrera por los Oscar del próximo año”. 

El sencillo fue creado para la película y aparece a lo largo de la misma. “Hold my hand” fue producida por Lady Gaga y BloodPop, con producción adicional de Benjamin Rice. 

La versión que aparece en “Top Gun: Maverick” de “Hold my hand” cuenta con producción adicional y música de Harold Faltermeyer, y el ganador del Premio de la Academia, Hans Zimmer. 

«Hold my hand» marca el regreso de Gaga a escribir y producir música original para películas; después del éxito de la banda sonora de “Nace una estrella” de 2018 que le valió a Gaga un Premio de la Academia, cuatro premios Grammy, un Premio BAFTA, un Globo de Oro y premio del Critics’ Choice Awards.

Enfrentando un futuro incierto y confrontando a los fantasmas de su pasado, “Maverick” se ve envuelto en una lucha contra sus miedos más profundos, culminando en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volar.

La cantante sorprende a sus fanáticos este mes de mayo con la publicación de un nuevo sencillo dedicado a Valentina, su hija menor, como un agradecimiento a la oportunidad de disfrutarse juntas.

“Mi hija menor ya tiene 17 años, y todavía tengo un hijo mayor que tiene 20, que ya sale con su carrera musical el 9 de junio, y me siento muy orgullosa, así que le dije a él: ‘a tu hermanita le voy a escribir una canción’; él sabe que también es el amor de mi vida, y que los dos vamos hacer una canción juntos”, explicó Fanny Lu a Así es la Nota.

Entre la cantautora colombiana y su hija Valentina, existe una relación muy especial, es como si se hubieran conocido en varias vidas. “Definitivamente el sentido de la vida se encuentra cuando eres mamá, es un amor incondicional, es lo más cercano al amor de Dios”.

La canción dice: “Ay amor de mi vida, mi mejor regalo has sido tú, bendito el día en que me escogiste tú”. “Esto es algo que mi hija me dice a diario, desde que aprendió a hablar, y de eso hay pruebas en cartas que tengo guardadas y que, incluso, salieron en el video. Siempre me dice: ‘soy feliz de haberte escogido, te amo mamá’, y yo muero de amor”.

El video de “Amor de mi vida” fue grabado en Medellín y dirigido por el venezolano Nael, muestra momentos íntimos de la vida de Fanny con su hija, como el día de su bautizo, clips inéditos de Valentina en el colegio, incluso, una presentación de final de año. 

“El video es como un tributo a la escena de la película ‘Mamma mía’, y la despide con esa nostalgia de que se va; los hijos son prestados, hay que disfrutarlos tanto para después dejarlos ir para que vivan su proceso, yo he llorado tanto con esta canción”, enfatizó la artista, invitando a celebrar en este mes de mayo el milagro de ser mamás.

FOTOS: Cortesía │@fannylu

El tema nació del mensaje que recibió a través de un sueño, comentó la cantante. “Sueño mucho, y en las mañanas trato de acordarme qué fue, he compuesto hasta en los sueños, amo mis sueños, amo soñar. Y desde aquel sueño que tuve con mi padre, que me dijo: ‘Hija, me encantan tus canciones, pero cántale al amor’; me transformó ese sueño y me inyectó unas ganas, que entré al estudio transformada.

“De este ejercicio, salieron varias canciones para la gente que amo, una de ellas ‘Valió la pena’, dedicada a mi prometido, y ahora ‘Amor de mi vida’, un homenaje a mi hija Valentina, a ese amor que nos damos día a día”, afirmó la Fanny Lu.

“He aprendido que el amor empodera de una manera increíble, cuando hablas de amor y de tus reales sentimientos, no puedes inventarte una historia que nos es. Esto te hace más vulnerable, porque toda mi vida la he mantenido muy privada, ha sido un año diferente, pero lo he disfrutado mucho”, finalizó.

En lo que resta del año, Fanny Lu prepara algunas sorpresas; vienen más composiciones, un EP en el mes de agosto, además participará en el 2000s Pop Tour junto con otros artistas para celebrar una época jamás olvidada, que inicia el 10 de junio en la Ciudad de México y girará por la República Mexicana que tanto quiere.