TIJUANA.- Exitosa presentación de Carlos Rivera en la ciudad de fronteriza, la noche del pasado 15 de junio en la Monumental Playas de Tijuana, donde culminó su gran gira Un Tour a Todas Partes, abarcando lo mejor de su repertorio musical.
La mágica noche inició a las 10 de la noche con 15 minutos, cuando simulando el abordaje de vuelo 2024 con destino ‘A todos partes’, aparecieron en el escenario los bailarines que conformaban la tripulación, indicando las señales de despegue, un vuelo a cargo del capitán Carlos Rivera, quien agradeció volar sobre un cielo de emociones, y dijo: gracias por el vuelo, listos para despegar.
FOTOS: DANIEL CAMPA
En las gigantescas pantallas digitales apareció el avión sobre la pista de despegue, y entre luces y humo artificial apareció el cantautor Tlaxcalteco, entonando el tema ‘Un viaje a todas partes’. Previo a la magistral salida, el intro fue un paseo por su natal ‘Te Soñé Tlaxcala’, donde dejó ver lo que ofrece el bello estado.
¡Buenas noches Tijuana!, qué ilusión tan grande después de tantos años, estar otra vez aquí, además en este día tan especial en el que cierro un ciclo maravilloso que se llama ‘Un Tour a Todas Partes’, este viaje nos ha llevado por más de 15 países, y hoy, nuestro concierto 115 llega a su fin. Tijuana, hoy vengo dispuesto a todo contigo, así que espero que ustedes también, disfruten porque soy suyo a partir de este momento, lo único prohibido es que te diga el de atrás que te sientes, este es nuestro concierto Tijuana. ¿Estás listo para ir a este vuelo A todas partes conmigo?, arranquemos, y el primer destino de este viaje es México”.
En este recorrido Rivera cantó ‘Todavía no te olvido’, ‘No me pidas perdón’, ’Ya no vives en mí’, ‘La luna del cielo’, ‘El hubiera no existe’, ‘Sería más fácil’, Él, ‘Digan lo que digan’ y ‘Que lo nuestro se quede nuestro’.
He llevado a México en alto, por 15 países y 115 ciudades, a través de nuestra música y también nuestras tradiciones. Esto comenzó hace algunos años, cuando ‘Disney’ me eligió para poder cantar una canción que ha ido por todo el mundo contando, que nosotros los mexicanos, no celebramos la muerte, nosotros celebramos la vida de las personas que amamos y que ya no están aquí con nosotros, pero que si las recordamos con el corazón, ellos no morirán jamás, ellos vivirán eternamente”, expresó y cantó ‘Recuérdame’, logrando sacar a más de uno, una lágrima.
El concierto se extendió a más de 2 horas, pasando además por Madrid, para cantar ‘Alguien me espera en Madrid’, ‘Deja amarte’, ‘Regrésame mi corazón’, ‘Si te vas’, ‘Siempre estaré aquí’, ‘Para tí’ y ‘Sincerándome’, más de una con dedicatoria. Continuando por Brasil y Francia, enriqueciendo cada parada con lo mejor de su haber musical.
Lo más relevante, fue cuando Carlos, eligió entre los Riveristas (fans) el mensaje de cariño más llamativo y creativo, para subir al escenario a compartir una dinámica con el artista, quienes bailaron, cantaron y se tomaron la foto con gran emoción. Sin duda, jamás lo olvidarán.
El concierto culminó con los temas ‘Me muero’, ‘Te esperaba’, ‘Calumnia’, ‘Cómo pagarte’, ‘Un velero llamado libertad’ y ‘Te soñé’, agradeciendo a sus seguidores de la región, seguirlo por sus 20 años de carrera en la industria musical.
La espera terminó. El festival de música que desde 2017 se ha vuelto uno de los más importantes en la región, regresó este 2022 para lucirse con Los Fabulosos Cadillacs como banda estelar. La noche del sábado 15 de septiembre quedó enmarcada en la historia de los festivales de música en Tijuana.
Fueron 37,500 mil almas en la explanada de la Plaza Monumental de Playas, la casa para esta cuarta edición. Recordemos que en 2020 y 2021 se cancelaron a causa de la pandemia, y los festivales anteriores fueron organizados en el estacionamiento del Parque Morelos. Para muchos, la sede junto al mar fue la mejor.
“Me gustó más aquí (en Playas), hay más espacio y decoraron mejor para las fotos”, comentó Valery. “Están mejor distribuidos los espacios y puntos de cerveza y comida”, dijo David. “¡El atardecer se ve súper chingón! Para las fotos, salen muy bonitas”, expresó Andrea.
Pero también hubo algunas quejas que más bien fueron dirigidas a los organizadores y que han sido la recurrente en los eventos pasados: falta de papel en los baños, agua, y rapidez en servicio y los altos precios en zona de alimentos.
Por momentos una nube colgaba en la zona y provocó una ligera lluvia que para nada detuvo a los presentes, aunque más de uno sacó su impermeable y paraguas, pero también la misma abrió pasó a un gran arcoiris durante el atardecer único de Playas que abonó al espectáculo del festival.
EL ESCENARIO TECATE FUE “FABULOSO”
La fiesta de la música a las orillas de la playa inició como estaba programado en line up. Margaritas Podridas abrió el escenario Tecate en punto de la 1:00 de la tarde; la banda sonorense de grunge contagió a los cerca de 3 mil que ya estaban ahí. Mildlife los llevó de viaje por un recorrido psicodélico de la mano del jazz y la electrónica, y después las regiomontanas de The Warning mantuvieron encendido el escenario con mero hard rock durante las primeras horas del festival.
Fotos | @Formas
Tocó el turno a la música alternativa de la agrupación mexicana, Camilo Séptimo, que también llevó a su público a una atmósfera astral con un juego de luces y abstractos durante su presentación. Luego apareció Chicano Batman; la banda california, que fue de las más esperadas, encendió antes de que cayera la noche. Sus mezcla de influencias entre Rigo Tovar y James Brown provocaron un deleite en el público.
“No es antes ni es después”. Siddhartha apareció en el escenario y el público lo recibió con una ovación tremenda; “Brújula”, “00:00” con mariachi y el cierre con “Únicos” hicieron de su presentación un momento místico. “El chico” lo volvió a hacer.
Fotos | @Formas
El momento cumbre llegó. Los acordes de “Manuel Santillán El León” estallaron el Tecate Península porque Los Fabulosos Cadillacs estaba en casa. La gente enloqueció con una de las mejores bandas en la historia de la música latina.
El ska y el reggae de los argentinos se metieron entre las venas de los presentes que no pararon de gritar, cantar y bailar a pesar del cansancio de todo el día. “Calaveras y diablitos”, “Mal bicho” y “Matador” provocaron la euforia. “Siguiendo la luna” penetró en los sentimientos de todos, y la despedida con “Vasos vacíos” marcó por completo una noche única que vivirá en las memorias de las presentaciones históricas de la música en esta frontera.
Los Fabulosos Cadillacs enloquecieron a los tijuanenses. Fotos | @Formas
Nunca Jamás se encargó de bajar el telón de este escenario con el rock agropecuario, al ser una fusión de este con norteño y banda sinaloense, sin duda una peculiar propuesta que mantuvo de pie a muchos que ya se iban.
AMBIENTAZO AL SON DE REGGAE Y SKA DEL ESCENARIO VIVA AEROBUS
Siddhartha. Fotos | @Formas
El escenario continuo fue de fiesta. Lo inauguró el rock alternativo de Javier Blake, vocalista y guitarrista de División Minúscula, banda que en el 2006 alcanzó su popularidad. Y a pesar del inconveniente técnico al final de su presentación, se despidió de la mejor forma de su público y este le reconoció con gran aplauso.
Bengala también regresó a los presentes a la primera década de los 2000 cuando el movimiento indie tomó fuerza en la escena musical mexicana. “Carretera” y “Miente” provocaron una ligera nostalgia que revivieron aquellos años.
Javier Blake. Fotos | @Formas
Se abrieron las puertas al reggae. Gondwana hizo vibrar a las casi siete mil personas que se aglomeraron para presenciar a una banda muy querida en la ciudad y que siempre le recibe con los brazos abiertos, simplemente un “Sentimiento original”.
Los Caligaris, cómo de costumbre, otro nivel de espectáculo; prendieron a todo el mundo con su incomparable show con toques circenses al ritmo de rock, ska y cuarteto. Ellos se encargaron de que nadie se sentará. Los argentinos se pintan solos para ello.
Todo era una auténtica fiesta. Al ritmo de reggaeton y trap, Justin Quiles apuntaló la noche y evitó que el público dejara de bailar, con canciones que en colaboración tiene con cantantes de la talla de Daddy Yankee, Rauw Alejandro y Maluma.
Los Caligaris celebraron su 25 aniversario en Tijuana. Fotos | @Formas
Llegó la hora para otro de los grupos más esperados, Sublime with Rome. Quien fueran los integrantes de la icónica Sublime, Eric Wilson y Bud Gaugh, en conjunto con el cantante Rome Ramírez, realizaron el recorrido musical de los éxitos noventeros como “Santeria” y “Wrong way”, así como los propios de la actual banda.
Desde Venezuela para la frontera. Los Amigos Invisibles cerraron en el escenario “verde” con un show que solo ellos saben al ritmo de sus letras eróticas. Otro de los grupos más queridos en la región regresó para que no se nos olvide como es “Ponerte en cuatro” sin “Mentiras”.
EL GÉNERO URBANO SE ADUEÑÓ DEL ESCENARIO MONUMENTAL
Dentro de la Plaza Monumental se vivió una fiesta a parte para los fanáticos del rap y hip hop. YSY A tiró las primeras rimas en el escenario con un “Flow de infarto”. El argentino hizo una presentación de otro nivel.
Bengala. Fotos | @Formas
La tijuanense Bruses, nominada a los Latin Grammy, también se adueñó del recinto con su propuesta de electro pop y un toque urbano, que la ha proyectado entre la juventud manifiesta en redes sociales y la escena musical alternativa. Sen Senra mantuvo el pop arriba del escenario. El joven español demostró su talento y el gran momento que vive en su carrera.
El flow regresó a escena ni más ni menos que con un “Invencible” MC Davo. Su público, que llenó hasta el último rincón de las zonas habilitadas de la plaza, enloqueció al ritmo de la música y rimas del rapero mexicano que reventó el micrófono del tercer escenario.
Snow tha Product y Mario Bautista, este segundo que saltó a cubrir el lugar que originalmente era de Kenia Os, también ofrecieron un espectáculo de calidad.
Fotos | @Formas
Sabino se ocupó de la antesala de la Monumental con su propuesta musical “sab-hop”, como él mismo el tapatío la denomina, y que la gente le ha reconocido. Y para cerrar con broche de oro, Simpson Ahuevo se encargó de ello con su aparición al filo de las 12:30 horas de la madrugada para alborotar con rap y hip hop durante una hora a los sobrevivientes de doce horas de música.
Tijuana se prepará para recibir la nueva edición de Tecate Península 2022, el cual se llevará a cabo el 15 de Octubre en la Explanada de la Plaza Monumental.
En esta ocasión nos sorprende con su lineup, ya que tiene para todos los gustos, desde Rock, Ska, reggae, urbano, entre otros.
Un evento que se consideraba solo para el rock, el cual anteriormente presentó a grandes bandas como Zoé, Enjambre, Babasónicos, Fobia, Cypress Hill y más, hoy abre sus puertas a nuevas experiencias musicales, artistas que poco a poco han logrado consolidarse en el gusto de los jóvenes.
Un Lineup que trae a más de 25 bandas, para dar más de 10 horas de espectáculo y en un lugar donde podrán disfrutar de la Zona de food trucks, bebidas, experiencias de las marcas patrocinadoras y el cual también contará con asistencia médica.
Recuerda que también, de acuerdo al tipo de entrada adquirida se podrá contar con acceso especial al evento, zona de sombra, pit lateral, zona de descanso, baños premium y zona de food trucks exclusivos.
Se esperan miles de asistentes en este evento, el cual comenzará desde las 12:00 pm y culminará a las 02:00 am.
Puedes adquirir tus boletos online en el sistema , Farmacias Roma y Black Box.
La aclamada compositora Kany García regresa a México luego de que en 2020 lograra colgar el letrero de “sold out” en el Teatro Metropólitan y en las diferentes localidades que visitó. La gira forma parte de las presentaciones de su nuevo disco “El amor que merecemos”, de donde se desprende “Muero”, su single junto a Alejandro Sanz (1.9 streams en audio y 2.5M de views en Youtube).
La multipremiada cantante y compositora puertorriqueña acaba de lanzar su séptimo álbum “El amor que merecemos” y para celebrarlo junto a sus fans mexicanos, ha anunciado una gran gira:
Octubre:
27 – Mérida: Auditorio La Isla
28 – Veracruz: Foro Boca
29 – Monterrey: Show Center
30 – León: Foro del Lago
Noviembre:
3 – CDMX: Pepsi Center
4 – Guadalajara: Conjunto Santander de Artes Escénicas Sala 2
5 – Querétaro: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
6 – Puebla: Auditorio Metropolitano Puebla
*Inicio de venta de boletos el lunes 13 de junio.
La inigualable voz de Kany y las ricas letras que narran historias humanas sonarán una vez más en México gracias a “El amor que merecemos”, una innovadora fusión de baladas románticas, música pop y canciones bailables tropicales que incluyen los ya exitosos sencillos “DPM (De Pxta Madre)” con más de 22.9M de reproducciones en el mundo, “Agüita e coco”, que se ha convertido en un himno entre los fanáticos de Kany, y “Muero”, su más reciente single que hace apenas unas semanas estrenó video y ya cuenta con +2.5M de views en YouTube.
“Muero” cuenta se ha vuelto muy pronto en una de las nuevas favoritas de los fans de Kany. Para esta canción, la cantante sumó a Alejandro Sanz, uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo.
El video musical combina las voces únicas de ambos cantantes y la poderosa historia de un amor sin etiquetas: ni género, ni raza, ni edad.
Además de Sanz, en el álbum hay colaboraciones de conocidos e influyentes artistas de diferentes géneros para crear composiciones musicales muy variadas para sus fanáticos.
En “No vuelvas”, García y el cantante y compositor puertorriqueño del género urbano, Jay Wheeler, unen sus voces en una emotiva balada. Mientras que con el ritmo tropical de la canción “Justito a tiempo”, Kany y la cantautora española Rozalén cuentan lo que es caer y librarse de una relación tóxica.
Kany está en un gran momento. La ganadora de seis Latin Grammy tuvo un éxito arrollador con “sold outs” por dos noches consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico, donde frente a más de 20 mil espectadores ofreció shows inolvidables que ahora se presentarán en México.
Su más reciente álbum “Mesa para dos” (2020) estuvo conformado por 10 colaboraciones de lujo con artistas de la talla de Carlos Vives, Camilo, Mon Laferte y Carlos Rivera. Con esta producción discográfica, Kany obtuvo Mejor Álbum Cantautor por segundo año consecutivo en el Latin Grammy.
Reforzando su compromiso con la comunidad latina, Kany apareció en la versión más reciente del tema de Diego Torres, “Color esperanza”, donde participan múltiples estrellas; las ganancias se encauzan para la Organización Panamericana de la Salud por sus esfuerzos contra la pandemia.
Como compositora, Kany ha escrito canciones para artistas de la talla de Jennifer López, Chayanne y Ha*Ash.
Con un espectacular concierto, Andrea Bocelli llegó a la región fronteriza el sábado 11 de junio para presentar “Believe World Tour”, enmarcado en Bajamar Ocean Front Golf Resort, donde se concentraron más de ocho mil de seguidores del aclamado multiinstrumentista y cantante italiano.
En punto de las 21:00 horas dio inicio la primera parte de la presentación del tenor italiano, llevando la batuta el Maestro Armando Pesqueira, director artístico y musical de la Orquesta de Baja California, acompañado de la tenor María Aleida Rodríguez interpretando obras de ópera, entre ellas “O sole mío” y “La mía Letizia infondere”, siendo recibido con cariñosos aplausos por parte de la concurrencia. Después vino en solitario la violinista Carolina Campbell de origen estadounidense, quien brindó un lindo número.
La soprano Susana Zavaleta, orgullosamente compartió escenario con el oriundo de Lajatico, Italia, interpretando los temas de “Vivo por ella” y “Canto de la tierra”, quien ya ha compartido escenario en otras presentaciones, la complicidad musical fue de manera amistosa y con mucho cariño, previo a esto, cantó en solitario “Contigo en la distancia”.
“Es un honor poder acompañar a esta gran artista enormemente”, dijo Bocelli. “Gracias por estar aquí, que viva la música”, añadió Zabaleta.
A través del pianista y director de la orquesta de la ciudad de Nueva York, Eugene Kohn, quien además es el director musical del tenor italiano, tradujo el mensaje de Bocelli: “El maestro tiene dos mensajes para ustedes, número uno, reconoce la excelencia de la Sinfónica de Baja California, y número dos, al maestro Bocelli le gustaría invitar al director artístico de esta Orquesta apoyado por ustedes, el Maestro Armando Pesqueira, que va a dirigir un número que ustedes conocen también”.
Los ensenadenses se sintieron orgullosos de ser la sede de un artista de talla internacional, como lo es el tenor italiano Andrea Bocelli, “Huésped Distinguido” del municipio, junto a su familia, así como también reconocen la derrama económica al municipio que conllevó recibir extranjeros y de varios estados de la República Mexicana.
Durante dos horas del emotivo y bien llevado concierto, los asistentes disfrutaron de piezas como “Brindis la traviata”, “La Traviata: Libiamo, ne’ lieti calici”, “La donna e’mobile”, “Time to say goodbye”, “Granada”, “Amapola” y “Bésame mucho”, entre otras.
Las sorpresas no se hicieron esperar, Andrea Bocelli contó con la especial participación de su hija de 10 años, Virginia, y su descendiente Matteo Bocelli, con quienes cantó “Halelujah”, acompañado de su guitarra y voz, y “Fall on me”, respectivamente.
La menor de los Bocelli pidió ser traducida para invitar a los presentes a apoyar a la Fundación Andrea Bocelli, a través de la subasta de la guitarra autografiada por su padre, con el fin de continuar construyendo escuelas y sistemas de agua en países muy pobres, gesto que fue aplaudido por los presentes.
“Matteo continua siendo un estudiante, cursa la carrera de cantante porque quiere ser un cantante en el futuro, y ya está solo en los escenarios ante una audiencia maravillosa”, comentó Bocelli. Acto seguido, Matteo interpretó su reciente tema “Tempo”.
Durante la verbena “La Toscana en la Baja”, y la cata de vinos de Bocelli Family Wines, los asistentes degustaron de exquisita gastronomía de la región, así como vinos de la Familia Bocelli y de BajaMar, entre música y buen ambiente. La misión sobre el concierto cumplió las expectativas, y Andrea Bocelli como su familia se retiraron agradecidos.
Este verano regresa una tradición muy querida para los habitantes de San Diego al recinto donde se lleva a cabo la Feria del Condado de San Diego en Del Mar. ¡Únete a «Heroes Re-Unite!», a la feria en Del Mar, del 8 de junio al 4 de julio (cerrado los lunes y martes de junio).
Celebra a los superhéroes de la cultura pop llenos de acción de los cómics y la pantalla grande, a esos héroes comunitarios inspiradores que hemos encontrado justo en nuestros propios barrios.
Puedes volar por los aires en atracciones de carnaval llenas de adrenalina, adoptar una pose de poder con tus superhéroes favoritos, saborear los superalimentos de la feria, descubrir sorpresas de entretenimiento en cada esquina, aprender la ciencia y la historia de ser un superhéroe y conocer gente real; héroes comunitarios de la vida que avergonzaron a Clark Kent.
CUÁNDO:
Miércoles 8 de junio al lunes 4 de julio (temporada de 21 días). Cerrado los lunes y martes de junio.
HOrARIOS:
Miércoles, jueves, domingos y 4 de julio: 11:00 am a 10:00 pm.
Viernes y sábados: 11:00 am a 11:00 pm.
DÓNDE:
Recinto Feria Del Mar, 2260 Jimmy Durante Blvd. del Mar.
ADMISIÓN:
Miércoles a jueves, viernes a domingo y 4 de julio
Adultos: $15 /$20
Mayor: $12 /$17
Jóvenes: $12 /$17*
Militar: $12 /$17
*Los niños menores de 5 años entran GRATIS todos los días
*Los viernes son Días de los Niños; los jóvenes de 12 años y menores son GRATIS.
*Todos los boletos de admisión y estacionamiento solo están disponibles para comprar en línea por adelantado.
*Estacionamiento preferencial $30
*Estacionamiento principal $15
*Parque de caballos (fuera del sitio) $15
*Torrey Pines (fuera del sitio) GRATIS.
Todos los boletos de admisión y estacionamiento solo están disponibles para comprar en línea por adelantado.
Para mas información WEBSITE: sdfair.com
Precios de Entrada Rebajados
Visite la Feria a mitad de semana para disfrutar de un precio de entrada con descuento: los miércoles y jueves, los invitados ahorran $5 en comparación con la entrada de fin de semana.
Exposición temática del Salón de los Héroes.-
Ven y prueba tus superpoderes con desafíos físicos interactivos, aprende sobre los superhéroes que primero saltaron de las páginas de los cómics directamente a un fenómeno cultural en la década de 1930, mira con los ojos muy abiertos una réplica del Batimóvil y descubre tu superpoder natural único en el próximo tema de la Feria.
Los héroes de la comunidad, personas comunes que toman medidas extraordinarias para hacer del mundo un lugar mejor, serán honrados en el Salón de los Héroes, ¡e incluso puedes aprender cómo liberar al superhéroe que llevas dentro!
Serie de conciertos de verano de Toyota.-
Todos los boletos Grandstand incluyen la entrada el mismo día a la Feria del Condado de San Diego.
El Foro fue el recinto encargado de recibir al público que entusiasmado esperó al cantautor mexicano con un sold out. Luego de su presentación en La Feria Tijuana el año pasado, Siddhartha regresó a tierra fronteriza el pasado viernes 3 de junio para presentar su nuevo material “00:00” que fue bien recibido por su público.
Aproximadamente a las 9:15 de la noche, entre gritos, aplausos y juego de luces, Siddhartha, junto con sus músicos, salió al escenario con los acordes de “No es antes ni después” para continuar con “80 días”, que integran su nuevo disco. Luego dio paso a “Película” y “Ser parte”, canciones que pertenecen a “Memoria futuro” y “Únicos”; “Mapa”, que tiene en colaboración con Ana Torroja y “Respiro” con Ximena Zariñana, se hicieron presentes.
FOTOS: Cortesía │@Formas
“Estamos por el mismo propósito, liberar el cuerpo, espíritu, alma, el dolor sirve para depurar y regresar vacío de cosas que no nos sirven”, fueron las palabras que resonaron en el recinto y los corazones de quienes entre aplausos y algunas lágrimas corearon una a una las letras del músico.
“Paraíso lunar” y “Brújula” se convirtieron en las más solicitadas para así dar paso al tan esperado mariachi con la canción “00:00”, y así llegó la recta final: “El único recuerdo es el que queda acá”, comentó Siddhartha mientras señaló su cabeza y pidió a su público que guardaran sus celulares para que “conectaran” con la música, y así comenzó a tocar “Únicos”, tema que cerró con gran éxito esa noche de atmósfera agridulce.
Así, el cantante se despidió junto con sus músicos del público que se entregó completamente en un evento lleno de emociones a flor de piel.
El próximo 3 de junio el músico y cantautor presentará su “00:00 Tour” en El Foro. Una producción del 2022, la cual contiene 10 temas, entre ellos sorprende a su público con la compañía de un mariachi e incorpora ritmos del folclor mexicano, combinación que, gracias a su talento y a su equipo de trabajo, encajó perfectamente con su estilo y esencia.
Jorge Siddhartha González Ibarra formó parte de la banda mexicana Zoé, en la que permaneció varios años hasta el desenlace del disco “Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea” en el 2006.
Luego se dedicó a la producción de su primer disco como solista “Why you?”, del cual se desprende uno de sus primeros grandes éxitos “Control”, mismo que formó parte del soundtrack de la película mexicana “Bajo la sal”.
Entre su material discográfico, el primero fue “Why you?” (2008), seguido de “Náufrago” (2011), para continuar con “El vuelo del pez” (2014) y “Únicos” (2016).
Cabe mencionar que “Memoria futuro” (2020) no tuvo la oportunidad para presentarse en escenarios debido a la pandemia, pero tuvo gran alcance gracias a las plataformas digitales.
FOTOS: Cortesía │ @iamsiddhartha
El viernes 3 de junio será una noche donde Siddhartha revivirá grandes éxitos y coreará con su público su más reciente producción.
Tras dos años ausente de estos escenarios, el músico y cantante mexicano Caloncho está de regreso para presentarse en el Black Box este próximo 2 de junio, donde comenzará con la presentación de su más reciente producción “Buen Pez”, recién lanzado este 31 de mayo y el cual contiene 9 tracks, de los cuales se desprende “Somos instantes” y “Naranjita sí carnal”.
Una noche que promete llevarnos a explorar su repertorio músical, con grandes éxitos como “Palmar”, “Brillo mío”, “Chupetazos”, “Optimista”,y más.
En su ya pronunciada carrera ha tenido colaboraciones con Siddartha, Carlos Sadness, Chicano Batman, Little Jesus, entre otros.
Óscar Alfonoso Castro Valenzuela, mejor conocido como Caloncho, es licenciado en Relaciones Internacionales, activista, cantante y compositor.
Ha sido ganador de los premios IMAS y Lunas del Auditorio; también nominado al Latin Grammy como Mejor Artista Nuevo y Mejor Álbum de Rock Alternativo en 2014, así como diferentes nominaciones a los MTV Millennial Awards.
Una de sus reconocidas nominaciones fue por su acción a favor de la sustentabilidad, en la cual obtuvo el premio Discovery en la categoría Planet Lover/Do Green.
Entre otras fechas a presentarse se encuentran:
Tecate Location 2022 / Junio 4/ Ciudad Deportiva Mexicali
Festival Wadley 2022 / Junio 18/ Estadio 20 de Noviembre, San Luis Potosí
Caloncho / Junio 24 / Foro Boca, Veracruz
Caloncho / Agosto 11 / Great American Music Hall • San Francisco
Caloncho / Agosto 12 / El Rey Theatre • Los Angeles
Caloncho / Agosto 14 / Crescent Ballroom • Phoenix
Calidad interpretativa, exitosas y con temas inolvidables, es lo que sustenta a cinco talentosas mujeres, denominadas por el empresario y productor Hugo Mejuto, “GranDiosas”, en esta ocasión el elenco estuvo formado por Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, Maria Conchita Alonso y María del Sol.
El concierto dio inicio a las 9:00 de la noche, abriendo el artista emergente David Noriega quién amenizó con algunos temas populares previo a salir al escenario el platillo fuerte de la noche. Media hora después Grandiosas se hizo presente con un show fuera de lo común, cantando temas como “We will rock you” (Queen) y “De música ligera” (Soda Stereo), vestidas de color de rosa y lentes oscuros, todas unas rockeras.
El espectáculo fue divertido y con ritmo, lucieron cambios de vestuario, los actos se dividían tanto en solitario como por grupos, donde las cantantes podían expresarse con su estilo propio. Jeanette quien por primera vez cantó en Tijuana, dijo: “Hola Tijuana, soy Jeanette y tenía muchas ganas de venir a este país al que no había venido nunca, así que estoy tan agradecida de estar con todos ustedes”. Interpretó éxitos como “Amiga mía”, “Soy rebelde”, “El muchacho de los ojos tristes”, “Frente a frente”, “Por qué te vas”, “Corazón de poeta”, y “No se tú”.
Fotos : Créditos │David Magaña
La diosa mayor, Dulce, salió al escenario y dio la bienvenida: “¿Están festejando el día de la mamá todavía?, ya es el mes y el año de la madre, nuestra vida siempre pendiente de amarlas, honrarlas y cuidarlas, a todas ¡siempre!, por muchas gracias, gracias de verdad, bienvenidos al show de GranDiosas”. Cantó éxitos por siempre recordados: “Lobo”, “Heridas”, “Déjame volver”, “Tu muñeca”, y en homenaje a Diego Verdaguer: “Volveré”.
María Conchita Alonso, el público se volcó de emoción al volverla a ver, quien ha desarrollado gran parte de su trayectoria en Hollywood, sin duda una actriz y cantante jamás olvidada por los mexicanos. En su recorrido musical cantó: “Lluvia de amor”, “O ella o yo”, “Lléname de tí” (tema nuevo), “Tómame o déjame”, “La loca”, “Acaríciame”, “Noche de copas”, entre otras.
En el turno de Ángela Carrasco, siempre dulce y rendida ante los aplausos de la gente, lució hermosos vestidos que escoge para Grandiosas, además paseó entre el público, enamorando más a la concurrencia; interpretó temas icónicos como “Boca rosa”, “Quererte a tí”, “Tan enamorados”, “Lo quiero a morir”, “Tú eres mi hombre y yo tu mujer” y “Callados”.
La inigualable voz de María del Sol, se despidió por un tiempo de este grande concepto, así lo anunció Hugo Mejuto, e incluyó temas del recuerdo como: “Quiero tu vida”, “No prometas lo que no será”, “Nos volveremos a abrazar”, y “De mí enamórate”.
Así llegó a su fin el espectáculo de GranDiosas, una distinción de su productor Hugo Mejuto; la noche cerró con temas del regional mexicano y hasta cumbias, con las que pusieron a bailar a todos los tijuanenses.
“Este es un repertorio muy especial, es un show completamente nuevo, más de tres horas, donde lo más importante es el catálogo de música que han logrado dejar, y regrabado otros cantantes, y haciéndolas más famosas aún”, comentó Hugo Mejuto a Así es la Nota en previa rueda de prensa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.