San Diego, Ca.- Los científicos están eufóricos con el reciente nacimiento del segundo caballo de Przewalski clonado con éxito en el mundo, apoyando el concepto de que la clonación puede usarse como una herramienta viable para el rescate genético y contribuir a nuevas opciones para fomentar la resiliencia, y la sostenibilidad genética de las especies en peligro de extinción. El potro, nacido el 17 de febrero de 2023 de una yegua doméstica sustituta, es un clon de un semental de caballo de Przewalski macho, cuya línea celular viva fue crioconservada hace más de 40 años en el Zoológico Congelado (Frozen Zoo) del Banco de Biodiversidad de la fundación San Diego Zoo Wildlife Alliance.

El primer caballo clonado de Przewalski en el mundo, Kurt, es el gemelo genético del nuevo potro, que nació en agosto de 2020 de la línea celular viva del mismo semental. El nacimiento del segundo clon del caballo de Przewalski, aún por nombrar, y el nacimiento de Kurt en 2020 son el resultado de una asociación entre la organización sin fines de lucro Revive & Restore, la compañía de clonación de animales ViaGen Pets & Equine y la San Diego Zoo Wildlife Alliance, para traer de vuelta la diversidad genética a la especie de caballo de Przewalski en peligro de extinción.

Hasta el reciente nacimiento de este potro de caballo Przewalski, la clonación solo había producido con éxito un solo individuo de cualquier especie en peligro de extinción. El nacimiento de este potro proporciona evidencia de que la clonación es un medio cada vez más viable para la conservación de especies y que los objetivos del uso de la clonación para el manejo de poblaciones pueden garantizarse más plenamente.

“Tener dos sementales de una línea genéticamente valiosa es un gran impulso para la conservación de la especie”, explicó Ben Novak, científico principal de Revive & Restore. “Significa el doble del potencial para revivir la diversidad genética en esta especie”.

Anteriormente extinto en la naturaleza, el caballo de Przewalski ha sobrevivido durante los últimos 40 años casi por completo en zoológicos de todo el mundo y casi todos los caballos sobrevivientes están relacionados con solo 12 caballos de Przewalski nacidos en hábitats nativos.

“Ha sido un potro increíble y saludable desde su nacimiento”, compartió Blake Russell, presidente de ViaGen Pets & Equine, al describir al nuevo potro de caballos de Przewalski. “Se levantó y amamantó en unos pocos minutos y solo disminuye la velocidad para sus siestas regulares. Estamos encantados de ser parte de este esfuerzo y esperamos más logros por delante”.

Los caballos de Przewalski normalmente viven en grupos, donde un joven asegura su lugar en la manada de su madre. Debido a que el potro y Kurt no nacieron en una manada, los expertos en cuidado de la vida silvestre del ‘San Diego Zoo Safari Park’ están trabajando para garantizar que Kurt y eventualmente el nuevo potro, adquieran el lenguaje de comportamiento único que necesitarán para interactuar. El plan es que Kurt y el nuevo potro se conviertan en sementales reproductores cuando alcancen la madurez, alrededor de los 3 o 4 años.

“Durante los más de 100 años de historia del manejo humano de los caballos de Przewalski y su extinción en la naturaleza, ha habido múltiples cuellos de botella genéticos que han disminuido el acervo genético de la especie, incluso en su reintroducción en la naturaleza”, dijo Oliver Ryder., Ph.D., Kleberg Endowed, director de 

Conservation Genetics de la San Diego Zoo Wildlife Alliance.