Tijuana.- “Heroico” es una película mexicana dirigida y escrita por David Zonana, producida por Michel Franco, y protagonizada por Fernando Cuautle, Santiago  Sandoval Carbajal, Esteban Caicedo, Carlos Gerardo García, Isabel Yudice y Mónica del Carmen. Estreno el 21 de septiembre de 2023.

“Tengo a la fecha dos películas, la primera se llama “Mano de Obra” (2019), está disponible en Amazon Prime, filme que ganó el Ariel a Mejor Ópera Prima y Mejor Actor. Ahora estoy por estrenar ‘Heroico’, el 21 de septiembre, en todos los cines de México”, compartió David Zonana para Así es la Nota.

La historia cuenta que Luis, adolescente de origen indígena se inscribe en un colegio militar en busca de un futuro mejor. Sus nuevos compañeros y él se ven sometidos a un sistema jerárquico brutal, en el que los alumnos veteranos humillan a los recién llegados.

“Heroico tuvo su premier Festival de Sundance, después pasó al Festival de Berlín y al Festival Internacional de Cine de Guadalajara, siendo la primera vez que la presentábamos en México, ganó la Mejor Película, Mejor Película Mexicana y Mejor Actor”, explicó el cineasta.

David se congratula de haber tenido la suerte de no tener impedimentos para llevar a las salas de cine su segunda entrega fílmica, a lo que dijo: “He tenido la suerte de que mis películas se hayan distribuido y generaran interés, se que hay muchas películas que no lo logran”.

“Heroico es un thriller, la historia de un cadete, un joven que ingresa a las fuerzas armadas, y de la mano de él vamos viendo cual es su proceso sicológico, muy duro y rígido por el que atraviesan él y otros cadetes dentro de las instituciones militares, y veremos los cambios de un joven inocente a un militar hecho y derecho”, añadió Zonana, quien grabó en el Centro Ceremonial Otomí en el Estado de México.

El libreto está basado en hechos reales, se entrevistaron a muchos jóvenes que pasaron por las fuerzas armadas y con experiencia militar. Y a partir de los testimonios, David Zonana escribió el guión. “Con esta película quería contar la problemática de la violencia en México, un ángulo fresco que no se ha explorado, por el tema militar, y  quise abordarlo desde la violencia institucional de los planteles militares, cómo eso nos afecta como sociedad. La gente que entra a las fuerzas armadas es por necesidad, y no es una decisión fácil ni de entrar ni salir, jóvenes en busca de oportunidades social y médica para su familia. Además en la película actuaron jóvenes con experiencia militar, para que eso le diera más realismo a la historia”.

“Siempre me han interesado las temáticas sociales del México contemporáneo, al final es un país en el que vivo, observo lo que hay a mi alrededor, mucha desigualdad, falta de oportunidades, violencia, y en ese sentido mis proyectos, hasta ahora, han sido ese ámbito, pero no estoy casado con ningún estilo ni temática”, aseguró.

El cineasta invitó a no perderse Heroico, que se se proyectará en más de 500 salas de cine en la República Mexicana. El estreno es el jueves 21 de septiembre, una historia que se tiene que compartir, esperando que a todos les guste.

Fotos de Cortesía.

Tijuana.- En entrevista con el cineasta Paco Alvarez, nos platica sobre su filme ‘Diario de un viaje inesperado’, que  después de haber pasado por las salas de cine, se lanzará de una forma exclusiva para Amazon Prime, ahora podrá ser vista en toda Latinoamérica a partir del 2 de agosto, 2023.

“La película es una ficción, son personajes creados en función de la historia; finalmente son personajes muy reales, viven situaciones que le pueden pasar a cualquier joven, pero también son personajes característicos para la película”, comentó el Álvarez para Así es la Nota.

‘Diario de un viaje inesperado’ tuvo su lanzamiento en el mes de abril de este año en cines, y se mantuvo por tres semanas y media. “Es una película mexicana de romance, es bastante aceptable y tuvo muy buen recibimiento en 350 salas, ahora es la temporada de plataforma, a toda Latinoamérica con una exposición de millones de personas mucho más grande que quizá pueda ver un país, estoy muy contento que esto suceda, porque creo que la película está hecha para los jóvenes, aunque es para todas las personas, es una historia es juvenil, y las plataformas son un gran mercado para esta historia y sobretodo para los jóvenes que buscan buen contenido”, agregó.

La película fue grabada en noviembre y diciembre 2021, Paco Álvarez escogió minuciosamente los espacios y locaciones del Estado de Chiapas, en el que permaneció un mes para lograr sus objetivos. “Chiapas tiene de todo, es un estado precioso, y merece ser representado, en general México tiene unos escenarios increíbles que no le pide nada a ningún país. Ya había filmado anteriormente ahí, prácticamente en todo el país; pero tenia claro que quería filmar en espacios abiertos”.

Para Paco es importante regresar a algunos valores que se han perdido, que los padres enseñan a los hijos, “Yo creo en lo que a mi me enseñaron mis padres, mis trabajos tienen esos valores, no puedo hacer algo sin pensar en lo que llevo dentro, no es una película didáctica, ni hay discursos ideológicos, simplemente no pensar tanto en el dinero en relación a los valores que verdaderamente importan”, explicó el cineasta.

Por otra parte el documentalista habló precisamente de ‘Sal’ el documental que habla sobre el boxeador Salvador Sánchez, que desde el año pasado se encuentra en festivales, y ha sido merecedor de varios premios importantes. “Es una historia muy emocional de un atleta mexicano que esta generación no conoce, y cuando me llegó la historia sentí la necesidad que tenía que contar, porque es un personaje lleno de esperanza y motivación, y a la vez trágica”. 

Son 14 años los que avalan la carrera de Paco Álvarez, a lo que dice: “Es una gran responsabilidad ser cineasta, tienes una voz que pudiera llegar a afectar para bien o para mal, en ideas, pero a la vez para mí es una gran satisfacción filmar, todo lo veo como oportunidad y momento ideal, he trabajado muchos años para llegar. Son momentos de felicidad enormes, contar historias y poder estar en la industria, oportunidad que pocas personas tienen, estoy muy agradecido con la vida y las personas que me rodean”.

Actualmente Paco tiene 5 guiones y otros tantos en miras, espera que para el 2024 poder llevar a la pantalla grande otro filme.

Fotos de Cortesía.