
¿Recuerdas el caso de homicidio que cometió Gumaro de Dios, un joven mexicano que en diciembre de 2004 mató a su compañero y luego le comió algunos órganos, músculos y huesos?
Ahora puedes vivir la experiencia de sonido envolvente, contada en un podcast de seis episodios, donde el actor, Humberto Busto, le da voz del asesino confeso: un caníbal.
“Me pareció un acto de valentía de parte de Alejandro Almazán, el periodista que lo visitó varias veces tanto en la cárcel como en un manicomio de alta seguridad, en sus últimos días. Fue un proceso largo de entrevistar a familiares y conocidos, y luego escribir un libro, la crónica, donde están basados estos capítulos, fue un proceso de investigación periodístico”, explicó Humberto Busto para Así es la Nota.
El periodista Alejandro Almazán se adentra en la mente del asesino al que llamaron “caníbal”, el homicidio más perturbador que ha investigado. El formato es una docuserie periodística mezclada con ficción, narrada en seis capítulos por el mismo Almazán, actuada en la voz de Humberto Busto, y el soundtrack es de Pepe Mogt.
A través de la plataforma de Podimo, podemos escuchar “Gumaro de Dios: El caníbal”, así como un gran catálogo de historias del entretenimiento en audio, que inspiran y cautivan. Decenas de podcasts y audiolibros exclusivos, ya disponibles en acento latino.
“Conocí a Alejandro porque participó en la investigación periodística detrás de ‘El Chapo’, la serie. Después un productor colombiano pensó en hacer la serie de Gumaro, y fue entonces cuando leí el libro. Ya no se llevó a cabo hacer la serie, pero surgió la idea de contar esta historia a través de un podcast, se unió Alejandro con Podimo y pudimos realizar este trabajo”, contó el histrión.
El también director y guionista, Humberto Busto, es actor de teatro, televisión y cine, ha participado en más de 20 largometrajes, entre los que destacan: “Amores perros”, donde se dio a conocer, de Alejandro G. Iñárritu; “Morirse en domingo”, “Después de Lucía”, “Hazlo como hombre”, entre otras. Las series “El Chapo”, “Diablero”, “El juego de las llaves”, y filmó “Martínez”, ópera prima de Lorena Padilla.
“Es importante que la gente va a escuchar seis capítulos sumamente emocionantes, llenos de anécdotas, material de archivo, reinterpretaciones, y el mismo Alejandro relata sus propias reflexiones sobre la ética periodística sobre el caso. Sí, es un viaje entero. La imaginación empieza a visualizar, además tener la oportunidad de regresar a escuchar algo, también se potencia mucho con la tecnología contemporánea”, enfatizó Humberto.
Gumaro de Dios cometió varios crímenes, llegó a violentar físicamente con un machete, fue manifestando acciones violentas, pero se presume que el más significativo fue el acto de canibalismo que tuvo, porque además se mezcló con su sexualidad no asumida que lo atormentaba, que seguramente se proyectó con su última víctima.
“Estreno en unos meses una serie-novela-thriller de Netflix, algo que nunca había hecho, es un proyecto de varios capítulos y se desarrolla en una estación de bomberos. Estoy grabando una serie sobre un periodo histórico de los ochentas. Y me encanta combinar la dirección con la actuación, estoy trabajando en mi ópera prima para un largometraje”, finalizó Busto.