Viajero incansable. Ricardo Montaner recorrió el mundo una y mil veces, pero con el compás de su brújula personal marcando al revés el rumbo del camino. Los vientos y los años lo arrearon lejos, pero siempre un pedacito de su corazón se mantuvo mirando al sur.

 

Lugar que lo vio nacer en Valentín Alsina, barrio de tango por excelencia, en el que pasó los primeros años de su vida. A pesar de haberse vuelto grande en el Caribe y desde allí haber conquistado los cuatro puntos cardinales, el sur siguió marcando para él un pulso de emoción en la memoria de sus mayores. Era natural, casi inevitable, grabar un disco de tango.

 

“El tango para mí empezó a sonar en cuando era niño, la radio que tenía mi mamá, por lo tanto en mi genética tiene el tango incorporado, y no solo porque mi papá y mi abuelito me lo inculcaron, sino cuando migramos a Venezuela, mi mamá se llevó sus discos, entre ellos había uno del maestro Mariano Mores, y cantaba el tema ‘El cuartito azul’, y hoy me di cuenta que era necesario para mí cumplir con ese sueño y con esa promesa que un día le hice a mis padres y abuelo, de grabar un disco de tanto”, contó Ricardo Montaner a Así es la Nota.

 

Y había que empezar por Gardel y por “El día que me quieras”, sencillo que se estrenó el pasado 1 de abril, adelanto de su próximo álbum “Tango”. “‘El día que me quieras’ quizá es el tango más versionado que existe, en toda la historia, yo pienso que está en el top 7 de las canciones más escuchadas de todos los tiempos, así que no hubo mejor elección para abordar este camino que se va a llamar ‘Tango’”.

 

El videoclip de la canción fue filmado por Marlene Montaner (su esposa) y Lautaro Espósito, con producción de Diego Tucci en el icónico “Café de los Angelitos”, lugar que desde fines del 1800 forma parte de la historia del tango. Es tango y es canción romántica y por eso le pareció que era la puerta de entrada perfecta a este viaje por sus raíces, a este sueño del Ricardo niño hecho realidad.

 

Sobre el estreno de “Tango”, su nuevo álbum, agregó: “Todo se grabó al mismo tiempo y en análogo, y fue el primer tema que ensayé sin microfonía. Además el estudio donde lo grabamos es el más icónico de Buenos Aires. El video va más allá de la lectura como tal, y un colorido espectacular que te lleva a aquellas épocas, hay una transición al blanco y negro maravilloso, y fue grabado en un lugar mágico donde estuvo Gardel y todos los músicos de aquella época.

 

“‘Tango’ es un álbum de 11 tracks que son canciones inolvidables, y me quedaron algunos temas por incluir pero eso será más adelante. Los invito a escuchar las canciones que acompañaron mi niñez”, finalizó Montaner.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *