
Tijuana.- La comedia teatral ‘Si te mueres… ¡te mato!’, llega a Baja California este mes de mayo para festejar a mamá, los días 11, 12 y 13, en Mexicali, Tijuana y Ensenada, dos funciones en cada ciudad; además Susana Alexander y Azela Robinson se complacen en anunciar sus primera 100 representaciones.
Para hablar de esta gran obra de humor negro, la actriz Azela Robinson conversó con Así es la Nota para invitar a que no se pierdan ‘Si te mueres… ¡te mato!’. “Vamos a tener que hacer todos los ‘stops’ que hace la maestra, Susana Alexander, para comer todo lo que quiere en el camino, la quiero tanto de verdad, es un mujerón, no puede ser la energía que tiene, yo ya estoy cansada, y me pregunto de ¿dónde la saca?, con casi 80 años, la tienes en el escenario en friega, las dos andamos como loquitas de arriba para abajo, la admiro en la obra; ella es más luminosa y yo soy como más neurótica, pero si nos parecemos mucho, me da orgullo poderme comparar un poquito con ella; en lo que sí somos iguales es en la disciplina teatral y en el respeto en el escenario, así como en la entrega en lo que hacemos”, comentó Azela.
Robinson cuenta con más de 35 años de carrera actoral, e inició de extra en el heroico cine nacional de ficheras, y de ahí a la actualidad se congratula haber hecho ‘de todo’, camino de la vida donde ha adquirido su experiencia en el mundo de la actuación, sumando, jamás restando, dijo.
“En Si te mueres… ¡te mato!’ Se van a divertir. El teatro es una comunión inmediata. A veces en alguna escena, la gente nos grita cosas, como si fueran niños, es lindísimo el teatro porque nos permite a través de la risa ser un poco infantiles, olvidarnos aunque sea 1 hora y media de nuestros problemas particulares, el teatro te distrae, y es una comunión maravillosa”, enfatizó la histrión.
La puesta teatral es humor negro puro, aseguró Azela, los niños son bienvenidos porque no hacen vulgaridades, mismos que agarran los chistes finos muy rápido, ríen mucho y se divierten también. “Laboralmente hablando es muy duro envejecer, y más si eres mujer, entonces ¿qué eres capaz de hacer con tal de no perder tu trabajo?. Y mi personaje maneja mucho las cosas que pasan en el trabajo, que aguantas y aguantas… también hacemos una crítica y una parodia, porque todo es una comedia, no somos maestras de nadie, y lo que queremos es que se diviertan. La comedia tiene que tener cosas de la realidad para que realmente funcione, es una comedia inteligente”.
En la vida real, el culto al oficio o trabajo de enfermeros o enfermeras ya no existe, uno de los problemas más grandes en el sector salud en México, es la enfermería, la calidad bajo, porque si no se cuida, no existe amor a este trabajo. Así que en la puesta teatral veremos a las actrices parodiando un poco con esto, porque en la comedia nos reímos de nuestras tragedias. Explicó la actriz.
Por otra parte, después de ‘CABO’, Azela piensa descansar un poco de la televisión para que la ‘extrañen’, y buscar nuevos proyectos.