Tijuana.- “Pienso en ti”, idea original de Ximena Suárez, marca el regreso de Dulce María a las telenovelas, ahora en un melodrama que reúne sus grandes pasiones: la actuación y la música. Para los detalles, Así es la Nota platicó con el productor Carlos Bardasano, quien ya apuntó la noche de inicio un registro de 6.4 millones de personas, superando a su competencia por 176%.
“Nace la idea de contar una historia, después de tiempos tan difíciles de pandemia; justo yo dejé de ver a muchos de mi familia, así que lo que quiero es hablar de la familia. ‘Emilia’ interpretado por Dulce María, tiene ese sueño y esa pasión, y quiere compartir su música y su arte con la gente, y su mamá no quiere que lo haga por amor, para que no sufra y no tenga esa mala experiencia que ella tuvo. Evidentemente la experiencia va a ser distinta a la de la mamá, y conoce a ‘Angel’, interpretado por David Zepeda, estando en un concierto como una ‘fan’; es muy bonito ver a Dulce María brincando y saltando entre las multitudes, cuando sabemos que ella es una estrella; el la toma y la levanta y ahí comienza la historia tanto del lado profesional de la música como del amor. Y tendremos a un gran elenco y al villano Alexis Ayala”, explicó el productor, Carlos Bardasano.
El elenco está formado por: Alexis Ayala, Lorena Graniewicz, Eugenia Cauduro, José Elías Moreno, Brandon Peniche, Jessica Díaz, Yolanda Ventura, Henry Zakka, María Fernanda García, Paola Toyos, Claudia Silva, Federico Ayos, Ramiro Tomasini, Ariana Saavedra, José Luis Badalt, Julia Argüelles, Edward Castillo y Sebastián Poza, entre otros.
“Contaremos con las voces hermosas de Yolanda Ventura, Jessica Díaz, además los integrantes de la banda L2-22 de ‘Ángel’, tienen sus historias. Y lo auténtico es que todos tocan instrumentos y cantan en la vida real”, señaló. El tema musical es interpretado por Dulce María y David Zepeda, autoría de Julio Ramírez y Alejandra Ruiz Ocampo.
“Mi responsabilidad no solo es dar entretenimiento, yo creo que siempre tenemos que tener mensajes que nos hagan crecer cómo individuos o como grupos familiares. Traemos temáticas como la discapacidad, alcoholismo y enfermedades terminales, creo que todos nos vamos a identificar con ello, y que en casa podrán hablar de esos temas”, enfatizó el productor; quien también aseguró, que México tiene una gran influencia en la cultura mundial, y hacedor de novelas el número 1.
En cuanto al pasado día de la mujer, dijo: “El 80 por ciento que trabajan en la producción son mujeres, en posiciones de liderazgo, dan una visión muy distinta de todos los detalles, tienen madurez y capacidad de hacer múltiples cosas a la vez”.